CATÁLOGO EXPOSICIÓN OFICIAL DE BELLAS ARTES, SALÓN DE 1919

Autor: Comisión de Bellas Artes / Museo Nacional de Bellas Artes
Editorial: Imprenta y Litografía Selecta
Año: 1919
Tipo de publicación: Catálogos

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Reseña
Catálogo de Exposición Oficial de Bellas Artes, Salón 1919.
El texto se divide en siete grandes apartados:
1.- Reglamento de las Exposiciones Oficiales en el cual se estructura el modo de funcionamiento de las exposiciones y brinda información al artista exponente.
2.-Reglamento "Certamen General Maturana" en el cual se brindan las condiciones para concursar, como también el criterio de premiación.
3.- Reglamento Certamen Arturo M. Edwards en el cual se especifican criterios de participación y premiación.
4.- Reglamento Certamen de Dibujo establecido por la Comisión de Bellas Artes en el cual se especifican los criterios de premiación.
5.- Artistas recompensados en Exposiciones anteriores. Categorías: pintura y dibujo, escultura, grabado, grabado en acero, arquitectura, arte decorativo.
Figuran Fernando Álvarez de Sotomayor, Eucarpio Espinoza, Onofre Jarpa, Pedro Lira, Ricardo Luis Jorge Richon Brunet, Alberto Valenzuela Llanos, Virginio Arias, entre otros.
6.- Obras presentadas en 1919. Categorías: pintura, dibujo, escultura, arquitectura, arte aplicado.
Figuran Agustín Abarca, José Caracci V., Pedro Luna, entre otros.
7.- Conformación del jurado: admisión y colocación, y de recompensas.
Índice
Pág. 7-14: Reglamento de las Exposiciones Oficiales.
Pág. 15- 17: Reglamento "Certamen General Maturana".
Págs. 19-21: Reglamento Certamen Arturo M. Edwards.
Págs. 23-24: Reglamento Certamen de Dibujo establecido por la Comisión de Bellas Artes.
Págs. 25-47: Artistas recompensados en Exposiciones anteriores. Categorías: pintura y dibujo, escultura, grabado, grabado en acero, arquitectura, arte decorativo.
Págs. 49-61: Obras presentadas en 1919. Categorías: pintura, dibujo, escultura, arquitectura, arte aplicado.
Págs. 62-64: Jurado.
Fragmento
Certamen "General Maturana"
REGLAMENTO
Artículo 1.o Todos los años en el mes de Septiembre se hará una exposición de las obras de pintura y escultura cuyos autores aspiren al premio «General Maturana», ascendente a la cantidad de quinientos pesos (1).
Art. 2.o Podrán aspirar a este premio los artistas chilenos cuyas obras hayan sido ejecutadas en el país.
Art. 3.o El premio será adjudicado a la obra más sobresaliente que a juicio de la comisión se presentare.
Fragmento página 15.