CATÁLOGO EXPOSICIÓN DE BELLAS ARTES, SALÓN DE 1928

Autor: Comisión de Bellas Artes / Museo Nacional de Bellas Artes
Editorial: Imprenta Siglo XX
Año: 1928
Tipo de publicación: Catálogos
 Descargar16466.6kb
 Descargar16466.6kbFuente: Museo Nacional de Bellas Artes
- Reseña- Catálogo de Exposición Oficial de Bellas Artes, Salón 1928. - El texto se divide en diez grandes apartados: - 1.- Reglamento del Salón Oficial. Secciones: I. del Salón y sus secciones, II. de los exponentes, III. del Comisario, IV. de los Jurados, V. de la admisión de obras, VI. de los premios y recompensas, VII. disposiciones generales. - 2.- Reglamento "Certamen General Maturana" en el cual se brindan las condiciones para concursar, como también el criterio de premiación. - 3.- Reglamento "Certamen Arturo M. Edwards" en el cual se especifican criterios de participación y premiación. - 4.- Reglamento Certamen de Dibujo establecido por la Comisión de Bellas Artes en el cual se especifican los criterios de premiación. - 5.- Reglamento "Enrique Matte Blanco" en el cual se especifican criterios de participación y premiación. - 6.- Artistas chilenos recompensados en Exposiciones anteriores. Categorías: pintura y dibujo, escultura, arquitectura, grabado en madera, grabado en acero, arte decorativo. - Figuran Celia Castro, Eucarpio Espinoza, Juan Francisco González, Nicanor González, Onofre Jarpa, Pedro Lira, Alberto Valenzuela Llanos, Virginio Arias, Simón González, entre otros. - 7.- Artistas extranjeros recompensados en Exposiciones Anteriores. - Figuran Fernando Álvarez de Sotomayor, Ricardo Luis Jorge Richon Brunet, Juan B. Folia, entre otros. - 8.- Anales del Arte Nacional: artistas chilenos que han viajado a Europa a completar sus estudios. - Figuran Enrique Lynch, Alfredo Helsby, Laura Rodig, entre otros. - 9.- Artistas chilenos que han estado en Europa por cuenta propia. - Figuran Juan Francisco González, Rebeca Matte, Laura Rodig, entre otros. - 10.- Obras presentadas en 1928. Categorías: pintura, dibujo, escultura, arquitectura artes decorativas. Figuran Agustín Abarca, Isaías Cabezón, Ana Cortés, Luisa Fernández, Laureano Guevara, Camilo Mori, Inés Puyo, Pablo Vidor, entre otros. - Índice- Págs.5- 11: Reglamento del Salón Oficial. - Pág. 12- 14: Reglamento "Certamen General Maturana". - Págs. 15-17: Reglamento Certamen "Arturo M. Edwards". - Pág. 18: Reglamento Certamen de Dibujo establecido por la Comisión de Bellas Artes. - Pág. 19-21: Reglamento "Enrique Matte Blanco". - Págs. 22-41: Artistas chilenos recompensados en Exposiciones anteriores. Categorías: pintura y dibujo, escultura, arquitectura, grabado en madera, grabado en acero, arte decorativo, arte aplicado. - Págs. 42- 46: Artistas extranjeros recompensados en Exposiciones Anteriores. Categorías: pintura y dibujo, escultura, arquitectura grabado en madera, arte decorativo. - Págs. 47-48: Anales del Arte Nacional: artistas chilenos que han viajado a Europa a completar sus estudios. - Págs. 40-50: Artistas chilenos que han estado en Europa por cuenta propia. Categorías: pintores, escultores, arquitectos. - Págs. 51-66: Obras presentadas en 1928. Categorías: pintura, dibujo, escultura, arquitectura artes decorativas. - Fragmento- VI. De los premios y recompensas - Art. 19.--Las distinciones que puede conferir el Salón son: - 1.° El Premio de Honor para la mejor obra del Salón sin distinción de secciones. - 2.° En cada una de las secciones de Pintura, Escultura, Arquitectura y Artes Decorativas, una primera medalla, dos segundas, tres terceras y cuatro menciones honrosas. - Art. 20.--El jurado del Premio de Honor procederá a votar, primeramente, si se acuerda o nó este, tomando en consideración si alguno obra o grupa de obras de un artista revela condiciones sobresalientes dentro de su rebusca individual en comparación a los demás exponentes. En caso que se resuelva afirmativamente se designará, por votación, al artista a quien debe adjudicarse el Premio. El jurado podrá proponer al Supremo Gobierno la compra para el Museo de la obra premiada. - Fragmento página 9. 







