Artes visuales

Cartelera

Taller de ilustración botánica

Tus vacaciones en el museo

Desde: 04 de julio de 2018

Hasta: 27 de julio de 2018

Sueño (bosque) húmedo

Exposición Sueño (bosque) húmedo

Desde: 03 de marzo de 2018

Hasta: 20 de marzo de 2018

A estas serpientes se les atribuye el origen del mundo y geografía tal y como lo conocemos

Cosmovisión

Desde: 03 de noviembre de 2017

Hasta: 17 de diciembre de 2017

Fotografía: Obra la "Cuentera"

Exposición Katagrafías

Desde: 13 de octubre de 2017

Hasta: 19 de noviembre de 2017

Taller de Jamie Ross

Actividades de febrero en el museo

Desde: 15 de febrero de 2017

Hasta: 27 de febrero de 2017

Vida

Exposición "Vida"

Desde: 24 de noviembre de 2015

Hasta: 29 de noviembre de 2015

imagen imagen_portada.jpg

Exposición "Conrad Martens en Chiloé"

Desde: 02 de enero de 2015

Hasta: 15 de febrero de 2015

imagen imagen_portada.jpg

Exposición "Los órganos vitales de unas obras con un cuerpo invisible"

Desde: 12 de septiembre de 2014

Hasta: 19 de octubre de 2014

imagen imagen_portada.jpg

Taller Cerámica para niñ@s

Desde: 25 de julio de 2014

Hasta: 25 de julio de 2014

imagen imagen_portada.jpg

Martens para niñ@s

Desde: 22 de julio de 2014

Hasta: 24 de julio de 2014

Noticias

Afiche promocional Museos de Medianoche

13/10/2017

Museos de Medianoche

Museo Regional de Ancud participa de los 15 años de Museos de Medianoche

Este viernes 13 se desarrollará la iniciativa que convoca a espacios culturales del país a abrir sus puertas al público hasta la medianoche.

Leer Mas
Escuela Rural de Chanquín

29/06/2016

Itinerancia

El museo llegó hasta Cucao y Chanquín

Integrantes del equipo del museo realizaron terreno de itinerancia e investigación en localidades rurales de la comuna de Chonchi, Chiloé.

Leer Mas
Niños de isla Tranqui

21/03/2016

Itinerancia

El museo en terreno esta vez llegó hasta isla Tranqui

Hasta la jornada que se realizó en la sede social de Tranqui llegaron vecinos desde Punta Centinela, San José, Tranqui, Alqui y Nepué.

Leer Mas
Lanzamiento del libro "Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852"

18/03/2016

Lanzamiento

Se lanzó el libro "Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852"

Esta publicación fue hecha para difundir de manera gratuita los resultados de la investigación que acompaña la exposición del mismo nombre, que se encuentra en la Sala Challanco.

Leer Mas
Marijke van Meurs, autora del libro

17/02/2015

Ediciones Museo Regional de Ancud

Con lanzamiento del libro "Conrad Martens en Chiloé, 1834" culmina exposición homónima en el museo

El lanzamiento se realizó el lunes 16 de febrero en la sala Challanco del Museo y contó con la participación de unas ochenta personas. El libro fue presentado por Daniel Quiroz Larrea, director del Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales.

Leer Mas
Imagen: David Gómez Bórquez

15/09/2014

Encuentro de Mediación Artística en Ancud

Docentes de Artes Visuales, Artistas y Gestores Culturales participaron en la actividad

La actividad se realizó en las dependencias del Museo Regional de Ancud el día viernes 12 de septiembre, y consistió en un encuentro de Mediación Artística sobre la exposición de la Galería Gabriela Mistral "Los órganos vitales de unas obras con un cuerpo invisible".

Leer Mas
Exhibición de Galería Gabriela Mistral (2007)

01/09/2014

Convocatoria

Encuentro de Arte contemporáneo en diálogo: posibilidades desde la mediación artística en Ancud

La actividad consiste en un encuentro de Mediación Artística sobre la exposición de la Galería Gabriela Mistral "Los órganos vitales de unas obras con un cuerpo invisible", y se realizará el viernes 12 de septiembre de 10:00 a 18:00 hrs.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

24/04/2013

Fuentes para el estudio de Chiloé en el siglo XIX

Proyecto de investigación y difusión de los bosquejos de Martens será financiado por el FODIM 2013

Se trata de 17 bosquejos realizados entre el 28 de junio y el 13 de julio de 1834, en los alrededores de Ancud, por Conrad Martens, dibujante de una etapa de la travesía de la flota inglesa a cargo del comandante Robert Fitz Roy, en la que viajaba como naturalista Charles Darwin.

Leer Mas