Educación

Cartelera

Expo Fósiles

Expo fósiles: un mar petrificado en el desierto

Desde: 11 de agosto de 2018

Hasta: 28 de octubre de 2018

Taller de ilustración botánica

Tus vacaciones en el museo

Desde: 04 de julio de 2018

Hasta: 27 de julio de 2018

Chiloé olvidado

Ciclo de cine "Chiloé profundo"

Desde: 29 de junio de 2018

Hasta: 29 de julio de 2018

Escuela Rural de Punta Arenas, Lacuy, Chiloé. Archivo: Memoria del siglo XX

Abril: mes de la "educación y la ruralidad" en el museo

Desde: 01 de abril de 2018

Hasta: 30 de abril de 2018

Fotografía: San Juan, comuna de Dalcahue, localidad donde se ubica la iglesia patrimonio de la humanidad San Juan de Coquihuil y un importante número de astilleros.

Charlas del 1º Encuentro de Carpinteros de América Latina en el museo

Desde: 01 de febrero de 2018

Hasta: 02 de febrero de 2018

Registro del VI Seminario Chiloé: Historia del Contacto.

Diálogos de la IV Escuela de Temporada de la Universidad de Chile en el museo

Desde: 08 de enero de 2018

Hasta: 12 de enero de 2018

Se ha documentado la existencia de más de 12 variedades de manzanas en Chiloé

Ciclo de seminarios sobre patrimonio agroalimentario de Chiloé

Desde: 09 de noviembre de 2017

Hasta: 04 de diciembre de 2017

A estas serpientes se les atribuye el origen del mundo y geografía tal y como lo conocemos

Cosmovisión

Desde: 03 de noviembre de 2017

Hasta: 17 de diciembre de 2017

Fotografía: Robert Capa, fotógrafo que registró junto a Gerda Taro y David Seymour más de 4.500 negativos de la Guerra Civil Española. Dichos negativos fueron recuperados 70 años después en la denominada "maleta mexicana" en al ciudad de México.

Agosto: Ciclo de documentales españoles en el museo

Desde: 02 de agosto de 2017

Hasta: 06 de septiembre de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Julio: Vacaciones de invierno en el museo

Desde: 05 de julio de 2017

Hasta: 28 de julio de 2017

Contenidos

Microcine Museo Regional de Ancud

Cine

El museo cuenta con una sala equipada con cómodas butacas, sonido y proyector de cine, y con una programación constante. Las principales actividades son"Miércoles de cine en el museo" y "Cine a la carta".

Leer más

Publicaciones

Chiloé y los chilotes

Chiloé y los Chilotes

Autor: Francisco J. Cavada
Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2017
Carl A. Simon en Chiloé, 1852

Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852

Autor: Marijke van Meurs
Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2016

Noticias

Expofósiles

03/08/2018

Mes de las niñas y los niños

Exhibiciones, cine infantil y un conversatorio sobre los juguetes del Chiloé rural marcarán agosto

Entre las actividades, destaca “Expo fósiles: un mar petrificado en el desierto”, la exhibición del único juguete que resguarda el museo y el conversatorio “Colecciones y comunidad”: Juguetes que iluminaron la infancia en Chiloé.

Leer Mas
Afiche promocional de la IV Escuela de Temporada U. de Chile.

03/01/2018

Convocatoria abierta a la comunidad

IV Escuela de temporada Ancud / Curaco de Vélez abre inscripciones a sus más de 40 actividades

La nueva versión de este tradicional encuentro en regiones de la U. de Chile abrió su período de inscripción a los diferentes talleres y diálogos que en esta ocasión se desplegarán en las ciudades de Ancud y Curaco de Vélez.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

12/12/2017

Extensión

Taller de quelgo finalizará con reconocimiento y muestra de tejidos

La ceremonia de cierre se realizará el día viernes 15 de diciembre a las 12:00 hrs., en la sala Challanco del museo.

Leer Mas
Fotografía: Grupo de estudiantes luego de participar en el taller patrimonial de cerámica tradicional de Chiloé.

22/10/2017

Educación

Ancud celebra el día del patrimonio para niñas y niños

Este domingo 22 de octubre se celebrará en Ancud la 2ª versión del día del patrimonio para niños y niñas con diversas actividades familiares.

Leer Mas
Fotografía: Detalle del tejido en quelgo

22/09/2017

Extensión

Nuevo taller de quelgo en el Museo

Este nuevo ciclo de talleres tendrá como monitora a la maestra artesana Adriana Tureuna.

Leer Mas
Fotografía: Sala Challanco lugar donde se ha desarrollado las versiones anteriores del seminario

06/09/2017

Seminario

Sigue en vivo la transmisión del VII Seminario “Chiloé: Historia del Contacto”

Este año contaremos con transmisión en vivo de las mesas tematicas vía streaming.

Leer Mas
Fotografía: Asistentes VI Seminario Chiloé: Historia del Contacto

08/08/2017

Extensión

Descarga el programa del 7° Seminario Chiloé: Historia del contacto

La nueva versión del seminario se realizará los días 7 y 8 de septiembre de 2017 y estará dedicada a “Chiloé y a su área de influencia cultural”.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

07/07/2017

Extensión

Taller de Telar Quelgo en la exhibición textil del museo

Durante los últimos dos meses, todos los martes se desarrolló un taller de tejido en Quelgo en la sala Challanco, instancia organizada por la oficina de la mujer de la I. Municipalidad de Ancud y el Museo Regional de Ancud.

Leer Mas
VII Seminario Chiloé: historia del contacto

16/06/2017

Extensión

Abierta convocatoria para participar en VII Seminario “Chiloé: Historia del contacto”

Las propuestas serán recibidas hasta el 15 de julio de 2017 y la comunicación de las ponencias aceptadas se realizará el 21 de julio.

Leer Mas
Atención al usuario en el museo

25/11/2016

Educación

Ven a hacer tu práctica o voluntariado al museo

Postula a las prácticas profesionales y al voluntariado del museo para los meses de diciembre 2016, enero y febrero 2017. Escríbenos y coordinamos cantidad de horas y tiempo en que puedes hacer tu aporte.

Leer Mas