Zoología vertebrados

institucional
Iguana chilena (Callopistes palluma).

Iguana chilena (Callopistes palluma).

Este departamento del Museo tiene como objetivo esencial el estudio de la biodiversidad de nuestro país y por tanto investigar, describir y explicar la variedad de animales vertebrados en todos sus aspectos, y ello de forma compensada entre estructura y función. Así también los investigadores que trabajan en esta área son a su vez custodios de las colecciones que existen en el Museo. De éstas podemos destacar la colección de peces que se ubica entre las más importantes del país (catálogo publicado en 1993) y que asciende a un número aproximado de 400 especies y de 9.000 ejemplares, incluyendo 14 holotipos. En ella están representados principalmente peces marinos y dulceacuícolas de Chile.

En nuestra institución existen alrededor de 2.000 especímenes de mamíferos, donde destaca la exposición de grandes mamíferos ubicada en el salón central. También contamos con cerca de 3.000 ejemplares de herpetozoos que corresponden a anfibios y reptiles y también con 5.000 individuos de aves, siendo considerada una de las colecciones más completa a nivel nacional.

STAFF

1. Herman Núñez. Curador Jefe del Área de Zoología. Correo electrónico: herman.nunez@mnhn.cl: Profesor de Estado en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias con Mención en Zoología. Realiza investigaciones en el área de la Herpetología, especialmente en taxonomía de reptiles chilenos. Ha participado en expediciones a la Antártica en proyectos de ecología de pingüinos y aves de ese continente. Ha recorrido el país desde Arica a la región de Magallanes en exploraciones relacionadas a la herpetología. Ha descrito como especies nuevas más de 35 formas de reptiles y una de anfibio.

2. Jhoann Canto. Curador Área de Zoología (vertebrados). Correo electrónico: jhoann.canto@mnhn.cl. Técnico Veterinario (1990) y Profesor de Enseñanza Básica con Mención en Tecnología y Ambiente (2010) en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Posteriormente durante obtuvo un Postitulo en Enseñanza de la Ciencias (2011) en la Universidad Central. Orientó sus actividades a la educación e investigación en mamíferos marinos, especialmente cetáceos. Ha participado en congresos científicos nacionales e internacionales. Autor y coautor de una veintena de publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales. Además ha participado como autor principal en varios libros de difusión científica. Su línea de investigación se orienta al estudio de la morfología y evolución en mamíferos.

3. Augusto Cornejo. Administrador de colecciones (peces). Correo electrónico: augusto.cornejo@mnhn.cl. En 1974 recibió su título de Técnico en Museología en el Centro Nacional de Museología de Santiago. En 1980 ingresó a la planta del Museo, desempeñándose en la Sección Botánica hasta 1984, y desde 1985 hasta hoy, se desempeña en la Sección de Hidrobiología. Posteriormente, en 1988 ingresó a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, obteniendo en 1992 su título de Profesor de Educación Técnico Profesional. Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento museológico, museográfico y un Seminario de Patrimonio Cultural; ha participado en varias Jornadas Museológicas.

institucional

Recursos adicionales

Materias: Institucional - Zoología
institucional
institucional
readspeaker