Desde febrero en la Sala Challanco
Exposición Armindo Cardoso en Chiloé, 1973

Fotografía: Angelmó, 1973. En la imagen se puede apreciar una lancha chilota
Fotografía: Angelmó, 1973. En la imagen se puede apreciar una lancha chilota
06 de febrero de 2018 10:00 horas.
02 de agosto de 2018 17:00 horas.
06 de febrero de 2018 10:00 horas.
Sala Challanco, Museo Regional de Ancud, Libertad 370, Ancud.
La exposición consta de 18 fotografías de Armindo Cardoso y su eje temático es la navegación en el contexto de la historia reciente del archipielago de Chiloé.
Fuente: Museo Regional de Ancud
Muestra fotográfica
Desde el mes de febrero estará en la Sala Challanco del Museo Regional de Ancud la exposición temporal "Armindo Cardoso en Chiloé, 1973", muestra que se compone de 18 imágenes alusivas a la historia de la navegación en Chiloé.
Cardoso en Chile
Armindo Cardoso es un fotógrafo portugués que vivió en Chile entre 1969 y 1973 y registró diversos acontecimientos políticos del gobierno de la Unidad Popular como la venida de Fidel Castro al país, las celebraciones del 1º de mayo entre 1971 y 1973, y la Reforma Agraria, entre otros sucesos. Cardoso, además, dedicó gran parte de su tiempo a recorrer el país captando con su cámara los paisajes y facetas de la vida cotidiana de la población de ese entonces. Tras el Golpe de Estado buscó asilo en la Embajada de Venezuela hasta conseguir salvoconducto con destino a Francia, sin embargo, antes de viajar su colección de negativos fue enterrada en una casa en Quinta Normal, Santiago. Años después, con la ayuda de la Embajada de Francia, el autor recuperó su material.
Entre el año 2013 y 2014, en el marco de la política de recuperación del patrimonio documental que realiza la Biblioteca Nacional, se adquirió el Fondo Armindo Cardoso compuesto por más de 4 mil negativos en blanco y negro.
Historia de la navegación
En 1973 Cardoso realizó más de un centenar de fotos de Chiloé. En este contexto, la muestra busca resaltar la importancia de la navegación en la región, por lo que, además, se exhibirá la canoa rescatada en marzo de 2017 desde la península de Lacuy, comuna de Ancud.