Muestra Permanente

En primer plano, vitrina "Pueblos agricultores"

La muestra permanente del Museo de Ancud da cuenta de un Chiloé entre dos polos: la cocina fogón y la misión circular, la cotidianeidad y la religiosidad.

Un Chiloé en el que transcurren más de seis mil años de historia insular, desde Puente Quilo, el asentamiento de cazadores recolectores más antiguo de Chiloé, pasando por las comunidades indígenas al momento del contacto con los europeos, la colonización española, la presencia de corsarios holandeses en los años 1600 y 1643, la llegada de los jesuitas y la colonización europea de fines del siglo XIX.

Todo ello para culminar con el tren de Ancud a Castro y el terremoto de 1960. Al final del recorrido, el/la visitante podrá conocer los distintos oficios tradicionales que han caracterizado la cultura del archipiélago.

Recursos adicionales

Materias: Institucional