Se inicia periodo de marcha blanca

MUSEO REGIONAL DE ANCUD REABRE SUS PUERTAS

Desde el jueves 3 de febrero la comunidad y sus visitantes pueden introducirse en el patrimonio cultural de Chiloé a través de la Exhibición Permanente del Museo; y disfrutar de sus nuevos espacios.

08/02/2011

Fuente: Museo Regional de Ancud

Después de permanecer cerrado desde abril de 2010 por la ejecución del proyecto [!c:"Habilitación del Centro del Patrimonio de Chiloé"], el Museo Regional de Ancud reabre sus puertas al público en general, dando inicio a un periodo de marcha blanca. En el marco del Plan Nacional de Mejoramiento Integral de los Museos DIBAM y con el importante apoyo y aporte del Gobierno Regional de Los Lagos, el Museo Regional de Ancud ha continuado mejorando su infraestructura y equipamiento con el objetivo de prestar un mejor servicio a la comunidad y elevar los estándares técnicos que aseguren la puesta en valor del patrimonio que el museo custodia, así como el de Chiloé. Este proyecto significó una inversión de $469.000.000 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de la región de Los Lagos, y permitió abordar los siguientes aspectos: Habilitación y equipamiento del Laboratorio de Conservación, del Depósito de Colecciones, del Depósito Fotográfico y de un Microcine; construcción de espacio para exhibir esqueleto de ballena azul, de un Anfiteatro; recuperación de torreones; equipamiento de Biblioteca Especializada; habilitación de Servicios Higiénicos para personas con discapacidad; instalación de ascensor para personas con discapacidad y escalera de emergencia; mejoramiento de accesos y circulaciones interiores y exteriores. La habilitación del [!c:Centro del Patrimonio de Chiloé], permitirá al Museo Regional de Ancud realizar diversas actividades que apunten tanto a la investigación, preservación y difusión del patrimonio cultural y natural del archipiélago, como a la educación de la ciudadanía en tales áreas, liderando la discusión de temas patrimoniales relevantes para la comunidad en que está inserto y asesorando en este tema a las instituciones públicas y privadas a nivel local, provincial y regional.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker