Tras tres meses de vigencia

Finaliza CONCURSO "IMÁGENES Y TEXTOS DE LA MEMORIA"

Culmina el concurso de fotografías y documentos de los sectores de Fátima, Pudeto y el recordado barrio La Arena de Ancud.

05/07/2010

Fuente: Museo Regional de Ancud

El Museo Regional de Ancud, da por finalizado el Concurso de fotografías y documentos sobre los sectores de Pudeto, Fátima y el barrio La Arena, realizado este año en el contexto del Programa de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM), Memorias del Siglo XX. El objetivo de esta actividad era comenzar a crear archivos de los barrios de Ancud, y continuar trabajando en la recuperación y puesta en valor de la memoria histórica de los habitantes de la comuna y su patrimonio fotográfico. Treinta y una fueron las fotografías que ingresaron al Concurso, en el que participaron las familias Millacura Yuduman (25), Wolf Miranda(5) y Choloux Retamal (2). Las fotografías que la familia Millacura Yuduman decidió compartir con la comunidad (y el mundo) corresponden principalmente a imágenes del sector de Pupelde, ubicado hacia el sur del río Pudeto, lugar al que llegaron a principios de la década de 1980 desde Quilipulli (comuna de Chonchi) buscando brindarle una mejor educación a sus hijos. En ellas podemos ver algunas de las faenas que fueron parte del cotidiano de esta familia: recolectar varas para hacer los tendales para secar pelillo, arreglar un bote, utilizarlo en el río Pudeto, recolectar y secar pelillo, etc., además de celebraciones de fin de año. Una de las fotografías de la familia Choloux Retamal corresponde a la Cooperativa Agrícola de Colonización - Grupo Pudeto ltda., casa en la que vivían don Heriberto Choloux Río y doña Mercedes Orellana Hernández, quienes estaban a cargo de dicho recinto; mientras que la otra, muestra un cachalote que habría varado en la bahía de Ancud en la década de 1940. De las fotografías de la familia Wolf Miranda destacan dos de la Escuela Pudeto de Ancud, cuando estaba ubicada cerca de la Caja de Colonización Agrícola. Una corresponde a noviembre de 1942, y en ella se ven a los niños y niñas del establecimiento cultivando la tierra junto a su profesor y director Pedro Miranda Barbett, quien les enseñaba y dirigía tales actividades agrícolas. La segunda, ya a comienzos del año escolar de 1943, muestra a sus protagonistas tras la cosecha, junto a sus grandes y hermosas papas. También destacan dos fotografías de la playa La Arena, una de 1941, y otra de fines de la década de 1960. El jurado del Concurso está compuesto por la Directora del Museo, Marijke van Meurs, la encargada del Programa Memorias del Siglo XX de dicha institución, Jannette González Pulgar, y un integrante de la Agrupación de Rescate Patrimonial de Ancud, quienes darán a conocer su veredicto durante la próxima semana. Patrimonios religiosos de Quinchao (2008), publicado por el Museo de la Evangelización de la Iglesia Santa María de Loreto de Achao, es el premio (donado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Región de los Lagos) del Concurso. La investigación estuvo a cargo de Constantino Contreras y Renato Cárdenas álvarez, mientras que las fotografías son de Jorge Vásquez. En cuanto a la difusión del material recopilado, ésta se realizará en tres formatos: la totalidad de las fotografías será publicada en la página Web del Programa (www.memoriasdelsigloxx.cl) y en la página de facebook del Museo Regional de Ancud, con su respectiva documentación; mientras que las seleccionadas serán publicadas como apartado en el diario El Insular del Archipiélago, mencionando al propietario y el contexto de la imagen; finalmente, otra selección será reproducida en la exposición que prepara el Museo Regional de Ancud para difundir las actividades y productos realizados entre el 2009 y el presente año. Información de foto: Sergio Millacura Yuduman en casa su familia, en sector pasarela de Pupelde. Año: 1986 Propietario: Bruno Millacura Piticar

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker