Inaugura exposición y museografía
NUEVO CUMPLEAÑOS DEL MUSEO REGIONAL DE ANCUD
Con la apertura de la exposición "La quilineja y la familia Marilicán" y la entrega a la comunidad de la museografía "Los navegantes holandeses en Chiloé" se celebró un nuevo aniversario de la creación del museo, el 14 de junio de 1976.
20/06/2007
Fuente: Museo Regional de Ancud
Este cumpleaños número 31, encuentra al museo en buen pie, tramitando el proyecto "Habilitación del Centro del Patrimonio de Chiloé en el Museo Regional de Ancud" que se presentó al FNDR provisión BID-turismo por un total de $ 350 millones, y también entregando a la comunidad resultados de investigaciones realizadas por sus equipos de trabajo, que aportan al conocimiento del pasado y presente del archipiélago. En este aniversario se entregó a la comunidad el proyecto "Los navegantes holandeses en Chiloé", financiado por la Embajada Real de los Países Bajos, la empresa Skretting y FONDART. Con esta museografía, que se incorporó a la actual muestra permanente del museo, se da a conocer material histórico inédito acerca de la presencia holandesa en Chiloé durante el siglo XVII (en los años 1600 y 1643), información disponible también en forma de catálogo. De igual modo, a través de un audiovisual se muestra cómo esta temprana presencia holandesa forma parte del imaginario colectivo del archipiélago. "La Quilineja y la familia Marilicán" es la segunda muestra que se inaugura durante este aniversario teniendo como tema el trabajo de cestería en fibra vegetal que realizan Juan Marilicán y su hijo Clodomiro (Cloro), realizado antes por Anjela Lindsay, la madre de este último. Esta exposición es el resultado de seis meses de conversaciones y registros audiovisuales, que se reflejan en los textos, el catálogo y un audiovisual de la muestra.