CHILOÉ CELEBRARÁ EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN ISLA MECHUQUE
La actividad se realizará el domingo 27 de mayo a las 12:00 hrs. en el gimnasio de la escuela de esta bella isla perteneciente a la comuna de Quemchi.
22/05/2012
Fuente: Museo Regional de Ancud
Como cada año, la Red de Cultura de Chiloé, junto a la Gobernación, el Consejo de la Cultura y las Artes, el Consejo de Monumentos Nacionales y otras entidades públicas, se encuentra organizando la celebración provincial de esta relevante fecha nacional. En esta oportunidad, la comuna de Quemchi será la anfitriona, comuna que además celebra la inauguración del Centro Cultural de Mechuque en la que fuera la única escuela palafito de Chiloé. Como cada año, se hará entrega de un reconocimiento a diversas personas e instituciones que con su oficio o quehacer conservan, investigan y/o difunden elementos significativos de nuestro patrimonio. En el área Patrimonio Vivo, se le hará un reconocimiento a Carlos águila Andrade, artesano de la comuna de Castro; mientras que en el área de Difusión, al programa radial "Así es Chiloé", transmitido por radio Chiloé y conducido por más de 35 años por Juan Saldivia, y al conjunto folclórico Caucahue de Quemchi, dados sus 30 años de trayectoria artística, en los que han rescatado y difundido bailes y cantos del folclor chilote, conjunto que además se presentará en el acto. Además, se realizará un homenaje póstumo a la Sra. Edita Raimapo, artesana del sector de Chaihuao, comuna de Quellón, y a don Gabriel Bahamonde de Dalcahue, "Cantor de las 15 cuecas". Además, cabe destacar que la Red postulará al Premio Regional a don Mario Peña Mena por sus 50 años de director del Coro Polifónico de Ancud. Finalmente, cabe destacar que el día domingo 27 el Museo Regional de Ancud estará abierto desde las 10 de la mañana hasta las 17:00 hrs. y que la entrada será liberada.