Museo y comunidad
Cosecha de papas en el museo

Algunas de las variedades recolectadas
Tras cuatro meses de espera, se dio inicio a la cosecha del semillero de papas nativas entre integrantes de la Unión Comunal de Mujeres Rurales de Ancud y el equipo del museo.
30/01/2015
Fuente: Museo Regional de Ancud
Este jueves 29 de enero fueron cosechadas 41 de las 46 variedades que fueron sembradas en septiembre de 2014 por integrantes de la Unión Comunal de Mujeres Rurales de Ancud y del equipo del Museo Regional de Ancud en el denominado "Chahuen: Semillero de papas nativas". Sumándose, en esta oportunidad, el estudiante en práctica de Antropología de la Universidad Austral, Pablo Monenegro Lira, quien sistematizará el proceso de siembra, cosecha, guardado, selección y reproducción del semillero, pues uno de los objetivos principales de esta iniciativa es su replicabilidad en huertos comunitarios rurales de la comuna.
Como se puede observar en la imagen, las diversas variedades se diferencian por el color y tamaño, pero también por el color de su interior y el tiempo de maduración de cada una, generándose la diferenciación local entre primerizas y tardías.
Cabe destacar que la creación de este semillero contó además con el apoyo del CET Chiloé y la I. Municipalidad de Ancud; y que espera no sólo reproducir las mismas variedades el próximo año, sino que aumentar el número de éstas.