Antropología

Fotografía: San Juan, comuna de Dalcahue, localidad donde se ubica la iglesia patrimonio de la humanidad San Juan de Coquihuil y un importante número de astilleros.

Charlas del 1º Encuentro de Carpinteros de América Latina en el museo

Registro del VI Seminario Chiloé: Historia del Contacto.

Diálogos de la IV Escuela de Temporada de la Universidad de Chile en el museo

Fotografía: Quelgo, telar horizontal propio de Chiloé, el cual se encuentra ampliamente difundido en la Patagonia. Su presencia demuestra la influencia cultural de Chiloé en la tradición textil del sur austral.

Septiembre: Chiloé y su área de influencia cultural

VII Seminario Chiloé: historia del contacto

Abierta convocatoria para participar en VII Seminario “Chiloé: Historia del contacto”

Chiloé y los chilotes

Chiloé y los Chilotes

Carl A. Simon en Chiloé, 1852

Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852

Exposición Trariwe

Con significativa presentación es inaugurada exposición "Trariwe" en Ancud

II Seminario - Taller para Museos y Espacios Patrimoniales Chiloé museológico.

Misión

Muestra permanente Museo Regional de Ancud.

Colecciones

Chungas de la muestra permanente

Chungas: recipientes de madera de Chiloé

imagen imagen_portada.jpg

Actas III Seminario Chiloé: Historia del Contacto

Capilla de Nal, Ancud. Fotografía: Anelys Wolf.

REFLEXIONES SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILOÉ

CHILOÉ MUSEOLÓGICO

CICLOS DE CINE PARA NIÑ@S

"Ancud: Memorias del siglo XX"

CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO

Comienza proyecto EXPLORA

Día del patrimonio en Chiloé

Rescate de la memoria.

TEXTILES DE CHILOÉ

SERIE NOCTURNOS

Ser- cena Terri-torio

Miopec en Sala Challanco

El balleno azul llegó al museo

Procesión

Inauguración

Actitudes Cotidianas

El Arte de Coleccionar

"El Arte de Coleccionar"

Sala Challanco en verano

Al Rescate de la Ballena Azul

DIA DEL PATRIMONIO EN CHILOE