Colecciones

Muestra permanente Museo Regional de Ancud.

Muestra permanente Museo Regional de Ancud.

Arqueológica

Punta de proyectil

Punta de proyectil

Es la colección con mayor cantidad de piezas que resguarda el museo, destacando instrumentos líticos pertenecientes a grupos de cazadores recolectores, agricultores y canoeros del archipiélago, en especial material proveniente del sitio arqueológico Puente Quilo (comuna de Ancud).
Además, esta colección resguarda testimonios de cerámica prehispánica.


Cestería de Chiloé

Canasto tejido con fibra vegetal

Canasto tejido con fibra vegetal

Contiene objetos de reciente factura que reproducen los antiguos estilos y formas utilizadas tradicionalmente en tareas domésticas y de campo (recolectar mariscos, algas, papas y manzanas, aventar trigo y hacer chicha, etc.), así como objetos ornamentales confeccionados en distintos lugares del archipiélago a partir de los años '60 del siglo XX, desde los "lujos" o "fantasías" de la familia Marilican Lindsay de Llanco (Ancud), hasta las paneras, individuales y seres mitológicos de la familia Mansilla Miranda de Llingua (Quinchao).

La mayoría de las piezas han sido tejidas con fibras vegetales (manila, junquillo, quilineja y boqui); no obstante, dadas las apropiaciones que han realizado los y las artesanas, se han incorporado también aquellas confeccionadas con cuerdas de nylon abandonadas por la industria acuícola en el borde costero.


Textiles de Chiloé

Tapete tejido a telar

Tapete tejido a telar

Esta colección contiene desde la materia prima (madejas o "hilados" y ovillos) y los textiles (frazadas, sabanillas, tapetes, ponchos, mantillas, refajos, bufandas y fajas), hasta instrumentos utilizados tanto en el proceso de preparación de la materia prima (tijera usada para esquilar, husos, torteras, rueca y aspa) como aquellos que conforman el kelwgo (parampawe, ñerewe, vigas, horcas y apretadores).

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker