El Museo de Antofagasta presentó,

"CHARLA SOBRE ETNOHISTORIA E HISTORIA"

Se dan a conocer antecedentes historiográficos relacionados con el proyecto FAIP Nº 51:"Elección de dieta en poblaciones pasadas de la costa de la II región: una Mirada multidisciplinaría".

02/11/2011

Fuente: Museo de Antofagasta

En el marco del proyecto FAIP que se lleva a cabo con los fondos de apoyo a la investigación patrimonial de Dibam, ganados por el equipo del Museo de Antofagasta, integrados por los investigadores: Ardiles, Ballester y Clarot, asociados al proyecto "Elección de dieta en poblaciones pasadas de la costa de la II región: una Mirada multidisciplinaria". El miércoles 26 de octubre Héctor Ardiles Vega, responsable del proyecto y Encargado del área de investigación y extensión histórica patrimonial del Museo de Antofagasta presentó la charla; "Recuento histórico de un modo de vida costero en Antofagasta entre los siglos XVI y XIX". En la ocasión se expuso antecedentes etno-históricos e históricos recopilados de textos de cronistas y viajeros que pasaron por el litoral del Despoblado de Atacama durante los siglos XVI al XIX.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker