Mediación y educación MNBA

SEMINARIO PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: MI OBRA DEL MUSEO

pintura,exposición permanente,Camilo Mori
Det.Camilo Mori La viajera, óleo sobre tela

Det.Camilo Mori La viajera, óleo sobre tela

El historiador Rafael Sagredo, el científico Francisco Aboitiz y la historiadora del arte Sandra Accatino participan en el primer seminario Mi obra del Museo, dirigido a profesores y profesoras de educación general básica. La actividad organizada por el Área de Mediación y Educación. El sábado 12 de enero de 2013.

20/12/2012

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

pintura,exposición permanente,Camilo Mori

El seminario se centrará en la obra La Viajera (1928), emblemática pintura de Camilo Mori perteneciente a la colección del MNBA. La experiencia es la segunda de tres etapas del programa Mi obra del Museo, que tiene el objetivo de incorporar y estimular el conocimiento de obras de arte de la colección MNBA así como la reflexión y pensamiento crítico al proceso educativo impartido por docentes de diversas áreas de primero a cuarto básico.

La Viajera será analizada por profesionales, convocados para hablar desde la perspectiva personal desde sus distintos campos laborales con el fin de ampliar el horizonte comprensivo de los docentes y de brindarles nuevas fuentes de lectura y análisis para el trabajo en el aula con las obras de arte.

La viajera (1928)

Óleo sobre tela de 100 x 70 cm, del artista chileno Camilo Mori (1886-1973), vinculado al Grupo Montparnasse, colectivo artístico chileno formado en 1922. El grupo tomó el nombre del barrio parisino homónimo, centro social de las vanguardias artísticas, después de un viaje a Francia que realizaron en conjunto sus integrantes. Durante la estadía, conocieron a Juan Gris y participaron en el Salón de Otoño de la capital francesa.

En 1928, el mismo año de la creación de la obra, Camilo Mori fue nombrado Director del Museo Nacional de Bellas Artes, cargo que ejerció por sólo un año ya que en 1929, regresó a París, esta vez comisionado por el gobierno como inspector de un grupo de veintiséis jóvenes artistas enviados a Europa para continuar con sus estudios luego del cierre de la Escuela de Bellas Artes.

La viajera, es una obra emblemática de la Historia del Arte Chileno, ya que contiene varios elementos relativos al contexto histórico en que fue producida, por ejemplo el incipiente ingreso de la visualidad moderna a nuestro país, la introducción de elementos técnicos que transforman la experiencia del tiempo y los problemas relativos a la representación del espacio.

Cupos: 60 personas

Inscripciones e informaciones: mediacion.educacion@mnba.cl

Teléfono: 56 2 - 4991632

Contenido relacionado

pintura,exposición permanente,Camilo Mori

Recursos adicionales

Materias: Educación - Pintura
pintura,exposición permanente,Camilo Mori
Palabras clave: Camilo Mori - Exposición permanente
pintura,exposición permanente,Camilo Mori
readspeaker