Artesanía
Colecciones Digitales
Colecciones digitales
Alfarería con tradición indígena entre Cachapoal y el Bío Bío
La tradición alfarera legada por los pueblos originarios que habitaron la cuenca del Cachapoal, se aprecia a través de objetos de uso doméstico y decorativo fabricados en otro contexto productivo.
Leer Más
Apero y vestimenta del huaso jinete
En la Colonia, cronistas y viajeros extranjeros vieron que el campesino chileno poseía una cultura propia, rica en actitudes, tradiciones y pensamientos que lo distinguían de sus pares de América Latina. De ella ha persistido en el imaginario nacional el huaso jinete.
Leer Más
Artesanía en crin: Rari, un mundo en miniatura
Mariposas, brujas, flores, ángeles, aros, collares, y otros tantos objetos de gran colorido son confeccionados por las mujeres del pueblo Rari con un original entramado y tejido hecho a mano.
Leer Más
Imaginería religiosa: la fe tallada en madera
Objetos tallados en madera entre los siglos XVI y XX muestran rasgos de las costumbres piadosas de los habitantes de Chile tradicional.
Leer MásCartelera
Cartelera

En Viaje: Residencia y trabajo de campo en Chiloé
Desde: 30 de agosto de 2018
Hasta: 23 de septiembre de 2018

"Mujeres, mi arte” un reconocimiento a la mujer artista
Desde: 26 de julio de 2018
Hasta: 31 de agosto de 2018

"Mata ki te rangi, Ojos que Miran al Cielo
Desde: 14 de octubre de 2016
Hasta: 31 de diciembre de 2016
Galerías
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones

El Telar en Linares
Autor: Paz Olea Carrillo
Editorial: Taller Offset y tipografía Gutenberg de Talca
Año: 1981

Artesanía de Rari
Autor: Jorge Valladares Campos - Paz Olea Carrillo - Slavia San Martín Sepúlveda
Editorial: Museo de Arte y Artesanía de Linares
Año: 1985

RARI, LAS MANOS QUE VUELAN
Autor: Patricio Acevedo Lagos - Slavia San Martín Sepúlveda
Editorial: Talleres gráficos de Aagraf Service
Año: 1999
Noticias
Noticias

01/05/2018
Uno de los meses más activos del año
Mes de mayo en el Museo
Tendremos una activa Semana de Educación Artística, junto con dos Días del Patrimonio Cultural, lanzamiento de obras literarias y festivales de cine.
Leer Mas
06/10/2017
Simbólica ceremonia
Entrega de mural "Homenaje a Violeta Parra. De Artesanas a Artesana’’
Trabajo colectivo que es único en su tipo.
Leer Mas
06/10/2017
Una semana con múltiples actividades
Celebración 51° Aniversario de Nuestra Institución
Exposiciones, conciertos de guitarra, cortometrajes, visitas guiadas, talleres y charlas son algunas de las oferta que tendremos para toda la comunidad.
Leer Mas
10/01/2017
Nueva sala didáctica se suma a la exhibición del museo
Zona Interactiva Mustakis
Gracias a la donación de la Fundación Mustakis el Museo de Arte y Artesanía cuenta con un fascinante espacio en el que podrá jugar aprendiendo sobre las diversas fibras naturales que se usan en Chile actual.
Leer Mas
27/11/2016
Muy participativa y alegre actividad.
Día del Patrimonio Para Niñas y Niños
Durante la jornada se puso en valor el oficio del carbonero.
Leer Mas
08/01/2014
Una pequeña muestra de la artesanía nortina se expone durante enero y febrero.
Toconao se presenta en la Vitrina del Mes
Ubicado en la pre-cordillera andina, al centro del desierto más árido del mundo y a una altura de 2.475 m.s.n.m., este pueblo colonial está enteramente construido con la piedra volcánica liparita, y siendo reconocido por la producción de interesantes objetos artesanales de este mismo material.
Leer Mas
30/12/2013
El proyecto fue financiado por la Subdirección Nacional de Museos de la DIBAM.
Finaliza Proyecto FODIM del Museo de Linares.
Tras un año de trabajo, comienza a darse por terminado un importantísimo proyecto desarrollado por el Museo de Arte y Artesanía de Linares.Este se titula "Documentación y Manejo de Colección de Artesanía Chilena Donada al Museo de Arte y Artesanía de Linares", y estaba enfocado a desarrollar la documentación, el registro visual y el embalaje de una importante colección de artesanía chilena, conformada por 226 piezas de cerámica, madera, piedra, metal, fibra vegetal, hueso, entre otros materiales, que fueron danadas por don Carlos González.
Leer Mas
06/08/2013
El CNCA en colaboración con el Museo de Linares:
Se abre Concurso Premio Maestro Artesano 2013
El premio cuenta con tres categorías: Maestro Artesano Tradicional, Contemporáneo y Aprendiz. El plazo para postular se extiende hasta el 16 de agosto.
Leer Mas
Museo inclusivo
Talleres para usuarios de Fundación Rostros Nuevos
Desde el año 2016 se desarrollan actividades para personas con capacidades diferentes.
Leer Mas
Visita de Liceo rural de Longaví.