Subir

La vía democrática al socialismo

Salvador Allende Gossens (1908-1973)

Texto no definido

Salvador Allende encabezó el proyecto que buscó instaurar el socialismo por la vía democrática. Su programa de gobierno contempló la construcción de un Estado popular y una economía planificada de corte estatal, que finalizaría con el golpe de Estado de 1973.

Texto no definido

Salvador Allende fue el presidente que intentó instaurar el socialismo en Chile por la vía democrática. Nació en 1908, en el seno de una familia de la alta clase media de Valparaíso: su abuelo fue médico y su padre abogado. Desde su época de estudiante en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, mostró su vocación por el servicio público. En 1929 integró el grupo político universitario Avance y en 1933, cuando se fundó el Partido Socialista de Chile, Allende, con 25 años de edad, fue su primer secretario regional. Médico, socialista y masón; poseía el perfil característico del político chileno progresista y laico de la primera mitad del siglo XX. Se tituló de médico cirujano y desde el comienzo de su carrera se dedicó a la medicina social, publicando diversos trabajos sobre salud pública, como La realidad médico social chilena. Ingresó muy joven a la masonería y perteneció a la famosa Gran Logia de Chile. Antes de cumplir 30 años, fue elegido diputado por Valparaíso y Quillota. Participó activamente en la fundación del Frente Popular y fue nombrado Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social en el gobierno de Pedro Aguirre Cerda. En 1945 fue elegido senador y se mantuvo en este cargo hasta 1970. Cuatro veces fue candidato a la Presidencia de la República, representando a una alianza cuya base la conformaban los partidos socialista y comunista: 1952, 1958, 1964 y 1970. Triunfó en su cuarta postulación y accedió a la primera magistratura apoyado por una agrupación de partidos de izquierda, la Unidad Popular. Por primera vez en la historia, y causando expectación en el mundo entero, un político socialista y marxista llegaba al gobierno a través de la votación popular. El gobierno de Salvador Allende inició, entonces, una experiencia difícil y única: llevar al país a transitar por una vía democrática hacia el socialismo. Allende, junto a un grupo importante de sus seguidores, estaba convencido de que el socialismo podía construirse sobre la base de las tradiciones democráticas chilenas. En este sentido, fue significativo que una de las pocas leyes aprobadas en el parlamento fue la nacionalización de la gran minería del cobre. Sin embargo, la naturaleza radical del programa de gobierno despertó una frontal oposición, tanto en el interior del país como a nivel internacional. En medio de un contexto en que aún primaba la política de Guerra Fría, el gobierno norteamericano decidió utilizar todas las armas necesarias con el objetivo final de derrocar al gobierno chileno. Durante 1972, diversos gremios paralizaron sus actividades; entre ellos, la locomoción colectiva y el transporte. El desabastecimiento de artículos de primera necesidad y los persistentes rumores de golpe militar, contribuyeron a crear en la población una sensación colectiva de desgobierno. El 11 de septiembre de 1973, el gobierno de la Unidad Popular fue derrocado por un golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet. Luego de conformarse una Junta Militar, ésta emitió un primer comunicado solicitando al presidente Allende la entrega inmediata de su cargo a las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile. Allende resistió junto a sus más leales colaboradores en el Palacio de La Moneda y advirtió a sus cercanos que moriría en el lugar donde lo había puesto el pueblo: como Presidente de Chile. Antes de ser bombardeada la casa de gobierno, dirigió sus últimas palabras y, a las dos de la tarde, antes de que los militares entraran al palacio, Salvador Allende se suicidó.

Texto no definido

Desfile de la Unidad Popular

Padre de Salvador Allende

Salvador Allende con la banda presidencial, 1973

Salvador Allende con periodistas Julio Silva y José María Navasal

Salvador Allende en su juventud con uniforme

Pleno del Partido Socialista

Salvador Allende con pobladores

Salvador Allende en la campaña 1970

Salvador Allende a caballo

Salvador Allende con un niño, 1970

Salvador Allende hablando frente a un micrófono

Desfile de la Unidad Popular

Salvador Allende frente a la sede del Partido Socialista

Augusto Pinochet

Retrato presidencial de Salvador Allende, 1970

1908

Descripción

26 de junio. Salvador Allende nace en Santiago

1932

Descripción

Se titula de Médico Cirujano en la Universidad de Chile

1933

Descripción

Salvador Allende participa en la fundación del Partido Socialista de Chile

1937

Descripción

Es elegido diputado por Valparaíso y Quillota

1939

Descripción

Es nombrado Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social durante el gobierno del Frente Popular

1945

Descripción

Es elegido Senador por Valdivia, Llanquihue, Chiloé, Aysén y Magallanes

1952

Descripción

Es candidato a la Presidencia

1958

Descripción

Es candidato a la Presidencia

1961

Descripción

Es elegido Senador por Aconcagua y Valparaíso

1964

Descripción

Es candidato a la Presidencia

1970

Descripción

Salvador Allende es elegido Presidente de Chile

1971

Descripción

Se nacionaliza la gran minería del cobre

1973

Descripción

11 de septiembre. Salvador Allende se suicida durante el Golpe de Estado

AAAAA_Sin autor

Que hacía yo el 11 de septiembre de 1973?. Santiago :LOM Eds.c1997. 194 p. ;21 cm.

AAAAA_Sin autor

Memorias en blanco y negro. Santiago :Lom Eds.,1993. 36 h. :todas il. ;19 cm.

AAAAA_Sin autor

Palacio de la Moneda. Santiago :La Dirección,1983. 144 p. :principalmente il. (algunas col.), retrs. ;25 cm.

AAAAA_Sin autor

Historia documental del PSCH : 1933-1993 : forjadores y signos de renovación. [Concepción] :IELCO-Chile,1993. 322 p. :il., retrs. ;27 cm.

AAAAA_Sin autor

Salvador Allende y América Latina : 12 discursos y 2 conferencias de prensa. México :Casa de Chile en México,1978. 184 p. ;21 cm.

AAAAA_Sin autor

Las bases técnicas del plan de acción del gobierno popular. Santiago :Impr. Universitaria,1964. v. :il. ;27 cm.

Alegría, Fernando

Allende : mi vecino el Presidente : [novela]. Buenos Aires :Planeta,impresión de 1990. 292 p. ;21 cm.

Allende Gossens, Salvador

Frente al mundo : discursos y declaraciones. México :UNAM :1990. 171 p. :il., retrs. ;27 cm.

Allende Gossens, Salvador

Mi propuesta a los chilenos. Santiago :Centro de Estudios Políticos Simón Bolivar,1985. 32 p.

Allende Gossens, Salvador

La realidad médico - social chilena : (síntesis). [Santiago] :Minist. de Salubridad, Previsión y Asistencia Social,1939. 216 p. ;22 cm.

Allende Gossens, Salvador

El pensamiento de Salvador Allende. México :Fondo de Cultura Económica,1974. 294 p. ;19 cm.

Allende Gossens, Salvador

Cómo vamos a nacionalizar nuestro cobre. Chile :[s.n.,[196-?]. 31 p. ;17 cm.

Allende Gossens, Salvador

De cara a la verdad : diálogos de prensa. México :El Nacional ;1993. 211 p. :il., retrs. ;27 cm.

Allende Gossens, Salvador

Testamento político de Salvador Allende discursos [voz del autor]. Buenos Aires :Ediciones discográficas del Centro de Artes y Ciencias,1974. Sobre 1 cassette DAT (ca 25 min.)

Allende Gossens, Salvador

Política Educacional del Gobierno de la Unidad popular. Santiago :Ministerio de Educación,1971. 16 p. :il. ;28 cm.

Allende Gossens, Salvador

Panorama bío-demográfico, económico y cultural de Chile. Santiago de Chile :[s.n.],1944. 22 p. :il.

Allende Gossens, Salvador

Homenaje al 12o. aniversario de la acción del Cuartel Moncada, en Cuba : [discurso]. Santiago :[s.n.],impresión de 1965. 7 p. ;26 cm.

Allende Gossens, Salvador

Beneficio de medicina curativa para empleados particulares, seguro obligatorio de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales : discurso. Santiago :[s.n.],1967. 37 p. ;26 cm.

Allende Gossens, Salvador

Aportes socialistas para la construcción de la nueva educación chilena : política educacional del Gobierno Popular. Santiago :Universitaria,1971. 186 p. :cuadros,26 cm.

Allende Gossens, Salvador

Chile, Volkskampf gegen Reaktion und Imperialismus. Berlin :Staatsverlag der Deutschen Demokratischen Republik,1973. 238 p., [1] h. de laám. :retr. ;20 cm.

Allende Gossens, Salvador

Presidente Allende : discurso inaugural UNCTAD III. Santiago, Chile :Comisión Chilena para la UNCTAD III,1972. 23 p. ;20 cm.

Allende Gossens, Salvador

La realidad médico-social chilena : 1939. [Santiago] :TADECH,[1999]. 249 p. :il. ;22 cm.

Allende Gossens, Salvador

Problemas internacionales : discurso. Santiago :Imp. Instituto Geográfico Militar,1966. 19 p. ;26 cm.

Allende Gossens, Salvador

Se abren las alamedas. Santiago :Producciones del Ornitorrinco,1992. 185 p. :il. ;21 x 28 cm.

Allende Gossens, Salvador

América Latina : un pueblo continente. Santiago :Universidad Nacional Autónoma de México,1990. 186 p. :il., retrs. ;27 cm.

Allende Gossens, Salvador

Rumbo de liberación : riquezas básicas, capital humano, democracia. México :Universidad Autonoma Metropolitana,1990. 261 p. :il. ;28 cm.

Allende Gossens, Salvador

El Partido Socialista de Chile : socialismo y nación. México :Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,1990. 208 p. :il., retrs. ;28 cm.

Allende Gossens, Salvador

Los trabajadores y el gobierno popular. Morelia :Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,[1990]. 202 p. :il., retrs. ;28 cm.

Allende Gossens, Salvador

Proyecto de reforma de la Ley no. 4.054 y de la Ley no. 4.055 presentado al Congreso por el Sr. Ministro de Salubridad, Dr. Salvador Allende G. Estudios comparativo de sus disposiciones y del proyecto de reforma. Santiago :Impr. Zig-Zag,[1944]. [4] p.

Angell, Alan

Chile de Alessandri a Pinochet : en busca de la utopía. Santiago :Andrés Bello,1993. 171 p. ;23 cm.

Chamudes, Marcos

Chile, una advertencia americana : semimemorias de un periodista chileno que durante 40 años fue actor y testigo de la vida política de su país. [Santiago] :Eds. P.E.C.,[1972](Santiago : Sopech). 279 p. ;23 cm.

Chile. Ministerio de Salud

Estadísticas de salud. Santiago :INE,1969-. v. ;26 cm.

Debray, Régis

Entretiens avec Allende sur la situation au Chile. Paris :Francois Maspero,1971. 176 p. ;21 cm.

Dinamarca, Manuel

La República socialista chilena : orígenes legítimos del Partido Socialista. Santiago de Chile :Eds. Documentas,1987. 255 p. ;19 cm.

Dooner, Patricio

Periodismo y política : la prensa de izquierda en Chile : 1970-1973. [Santiago] :ICHEH,1985. 73 p. :retr. ;18 cm.

Dooner, Patricio

Crónica de una democracia cansada : el Partido Demócrata Cristiano durante el gobierno de Allende. Santiago :Instituto Chileno de Estudios Humanísticos,1985. 199 p. ;18 cm.

Fermandois, Joaquín

Chile y el mundo : 1970-1973 :. Santiago :Eds. Univ. Católica de Chile,1985. 444 p. :il., retrs. ;26 cm.

González Camus, Ignacio

El día en que murió Allende. Santiago :CESOC,1990 (Santiago :. 468 p. ;18 cm.

López Tobar, Mario

El 11 en la mira de un Hawker Hunter : (las operaciones y blancos aéreos de septiembre de 1973). Santiago, Chile :Editorial Sudamericana,1999. 145 p., [12] p. de láms. ;21 cm.

Martínez Fernández, José G.

Allende, su vida, su pensamiento político. Santiago :Ediciones Palabra Escrita,[1988?]. 192 p. ;18 cm.

Muñoz, Heraldo

Una amistad esquiva : las relaciones de Estados Unidos y Chile. Santiago :Pehuén,1987. 179 p. ;18 cm.

Partido Socialista (Chile)

Programa. Valparaíso :Impr. Aurora de Chile,1936. 60 p.;60 cm.

Politzer, Patricia

Miedo en Chile. Santiago :CESOC :1988. 376 p. ;18 cm.

Prats González, Carlos

Memorias : testimonio de un soldado. Santiago :Pehuén,1987. 610 p., [26] p. de láms. :facsms. ;21 cm.

Puccio, Osvaldo

Un cuarto de siglo con Allende : recuerdos de su secretario privado. [Santiago] :Emisión,1985. 313 p., [6] p. de láms. :retrs. ;19 cm.

Rocha, Juan Gonzalo

Allende, masón : la visión de un profano. Santiago de Chile :Editorial Sudamericana,2001. 294 p., [12] p. de láms. :il. (algunas col.), retr. ;23 cm.

Selser, Gregorio

Salvador Allende y Estados Unidos : la CIA y el golpe militar de 1973. [México] :Centro de Estudios Latinoamericanos Salvador Allende :1989. 176 p. :il., retrs. ;28 cm.

Torres, Ildemaro

Chile, de Allende a la Junta Militar. [Caracas] :Síntesis Dosmil,1974. 260 p., [15] h. de láms. ;20 cm.

Unidad Popular (Chile)

Candidatura presidencial de Salvador Allende : programa básico de gobierno de la Unidad Popular : pacto de la Unidad Popular : acuerdo sobre conducción y estilo de la campaña. Santiago :[s.n.],1970. 48 p. :il. ;18 cm.

Verdugo, Patricia

Interferencia secreta. Santiago de Chile :Sudamericana Chilena,1998. 197 p. ;23 cm. +

Viera-Gallo, José Antonio

11 de septiembre : testimonio, recuerdos y una reflexión actual. Santiago :Ediciones ChileAmérica CESOC,1998. 155 p. ;19 cm.

Vogel, Patricio

Territorio cifrado : ¿apareció realmente La Moneda? intervención en el Palacio de la Moneda, Santiago enero 2001. [Chile :s.n.],2001. 39 p. :il. ;25 x 25 cm.

MC0001821
MC0001820

Clasificaciones

Texto no definido

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.