Apero huaso

Huaso,Caballo

Estribos tallados en madera de quillay, naranjo o peral y espuelas de hierro, acero, níquel o bronce son los accesorios más bellos usados por los huasos chilenos.

Fuente: Museo de Artes y Artesanías de Linares

Huaso,Caballo

Estribos y espuelas son las piezas más llamativas del apero huaso. Su belleza depende del material y tamaño en que fueron hechos y de la destreza del artesano que los confeccionó.

El estribo es fabricado por artesanos, en madera tallada de quillay, naranjo o de peral en la Región del Maule. Sus orígenes se remontan a la llegada de los conquistadores quienes los usaban de metales como hierro o plata e incluso oro macizo.

La espuela se fabrica en hierro, acero, níquel o bronce, lo que hace posible decorarla con la técnica de ataujía, que consiste en ensamblar filamentos de plata en ranuras previamente talladas sobre el asta y el pihuelo. El pihuelo se decora también con motivos calados, como estrellas, media luna, rosetas, tréboles, corazones y cruces.

Al igual que el caballo y la escuela ecuestre, la espuela adquirió características locales. Su tamaño es superior a la de sus pares sudamericanos, y está montada sobre una talonera de suela y cuero que evita que la espuela se deslice, con lo que remplaza a la alzaprima.

Con otros objetos como montura, rebenque, manea, llanta, ación, lazo y fusta, forman un complejo sistema que sirve para dominar el caballo, hacerlo más dócil y permitir mejores hazañas y desplazamientos más largos.

Huaso,Caballo

Recursos adicionales

Montura

Montura

Montura. Cuero. 28 x 25.5 x 14 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de Registro 13. 810.

Aparejo para montar a una caballería, compuesto por una estructura de madera liviana con horma metálica (casco), que se ubica entre el lomo del caballo y el asiento del jinete. La estructura tiene dos lomillos: uno delantero (cabecilla) y uno trasero (copa). Sobre la horma va una serie de capas de cuero (pabellones) de los cuales pende la cincha para afirmar la silla al caballo.

Montura (detalle interior)

Montura (detalle interior)

Montura (detalle interior). Cuero. 28 x 25.5 x 14 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de Registro 13. 810.

Montura (vista lateral)

Montura (vista lateral)

Montura (vista lateral). Cuero. 28 x 25.5 x 14 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de Registro 13. 810.

Rebenque

Rebenque

Rebenque. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.984

Rebenque (detalle 1)

Rebenque (detalle 1)

Rebenque (detalle 1). Museo de Arte y Artesanía de Linares .N° de registro 13.984.

Objeto usado para avivar y castigar a las caballerías. Está compuesto por dos partes un mango cilíndrico de madera que está unido a un elemento alargado y plano de cuero color marrón.

Rebenque (detalle 2)

Rebenque (detalle 2)

Rebenque (detalle 2). Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.984

Manea

Manea

Manea. 67 x 8. Cuero, metal, mineral. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.926.

Correa blancuzca de cuero usada para maniatar a las caballerías, doblada sobre sí misma, fijada con ojales y botones. En la parte central tiene una argolla metálica.

Manea (detalle 1)

Manea (detalle 1)

Manea (detalle 1). 67 x 8 cm. Cuero, metal, mineral. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.926

Manea (detalle 2)

Manea (detalle 2)

Manea (detalle 2). 67 x 8 cm. Cuero, metal, mineral. . Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.926

Manea 2 (detalle)

Manea 2 (detalle)

Manea 2 (detalle). Cuero. 27 x 3.5 cm. Cuero. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro. 13.679.

Correa de cuero blanca, que se usa para maniatar a las caballerías, doblada sobre sí misma, fijada con ojales y botones. En la parte exterior por el contorno lleva decoración trenzada.

Manea 2 (detalle 2)

Manea 2 (detalle 2)

Manea 2 (detalle 2). Cuero. 27 x 3.5 cm. Cuero. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro. 13.679.

Llanta

Llanta

Llanta. 17 x 14.7 x 1.5 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.702.

Objeto metálico de forma triangular, decorado por un lado con líneas, cruces y rombos incisos. En la parte superior tiene un pequeño eje central. Usado para sostener el estribo.

Llanta (detalle)

Llanta (detalle)

Llanta (detalle). 16.3 x 12.7 x 1.6 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.701

Ación

Ación

Ación. 45 x 4 x 2.3 cm. Cuero. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.708.

Correa alargada de cuero marrón oscuro, se usa para sostener el estribo a la silla de montar. Está formada por varias capas de cuero superpuestas, en uno de sus extremos tiene una hebilla metálica.

Ación (detalle)

Ación (detalle)

Ación (detalle). 45 x 4 x 2.3 cm. Cuero. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.708.

Ación y estribo (detalle)

Ación y estribo (detalle)

Ación y estribo (detalle). 45 x 4 x 2.3 cm. Cuero. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.708.

Estribo con ación

Estribo con ación

Estribo. 47 x 15.5 x 23.5 cm. Tallado. Madera, metal, cuero. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.713.

Objetos de madera tipo calzado de punta plana, se usan en pares para apoyar los pies al montar. En su cara frontal tiene decoración tallada con flores y círculos y en la parte posterior tiene una cavidad en donde se introduce el pie. Al centro en la parte de mayor altura tiene un rebaje vertical donde se inserta un objeto metálico triangular (llanta) con un eje horizontal en la parte superior al que está unido una correa de cuero.

Estribo

Estribo

Estribo. 47 x 15.5 x 23.5 cm. Tallado. Madera, metal, cuero. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.713.

Estribo de madera

Estribo de madera

Estribo. 16.5 x 16.5 x 23 cm. Tallado. Madera. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.704.

Estribo (vista lateral)

Estribo (vista lateral)

Estribo (vista lateral). 16 x 16 x 55 cm. Madera. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.706.

Estribo (detalle)

Estribo (detalle)

Estribo (detalle). 16 x 16 x 55 cm. Madera. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.706.

Estribo

Estribo

Estribo. 15 x 13.5 x 22 cm. Madera. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.753.

Estribo (vista posterior)

Estribo (vista posterior)

Estribo (vista posterior). 15 x 13.5 x 22 cm. Madera. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.753.

Estribo (detalle)

Estribo (detalle)

Estribo (detalle). 15 x 13.5 x 22 cm. Madera. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.753.

Lazo

Lazo

Lazo. 30 mt. Cuero. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.811.

Correa de cuero trenzado de color marrón claro, con una argolla en un extremo y una pieza angosta y un ojal en el otro.

Lazo (detalle)

Lazo (detalle)

Lazo (detalle). 30 mt. Cuero. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.811.

Espuela 1

Espuela 1

Espuela. 12 x 10 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.725.

Objeto metálico, que se usa en pares y se ajusta al talón del calzado para picar a la cabalgadura. Está compuesto por tres partes, un arco (asta) cuyos extremos terminan de forma circular, de su centro sale un disco, que está unido a un elemento en forma de lira (pihuelo), que sujeta la rodaja, de forma circular y 10 púas concéntricas, mediante un pasador.

Espuela 1 (detalle)

Espuela 1 (detalle)

Espuela. 12 x 10 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.725.

Espuela 1 (detalle)

Espuela 1 (detalle)

Espuela. 12 x 10 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.725.

Espuela 2

Espuela 2

Espuela. 12.2 x 10 x 25 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.749.

Espuela 2 (detalle)

Espuela 2 (detalle)

Espuela. 12.2 x 10 x 25 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.749.

Espuela 2 (detalle)

Espuela 2 (detalle)

Espuela. 12.2 x 10 x 25 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.749.

Espuela 3

Espuela 3

Espuela. 12.5 x 9.8 x 23.5 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.726.

Espuela 3 (detalle)

Espuela 3 (detalle)

Espuela (detalle). 12.5 x 9.8 x 23.5 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.726.

Freno

Freno

Freno. 11.5 x 28 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.1387.

Objeto compuesto por una argolla unida a una pieza con forma de "T", en los extremos del travesaño cuelgan argollas pequeñas.

Freno (detalle)

Freno (detalle)

Freno (detalle). 11.5 x 28 cm. Metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.1387.

Cabezada

Cabezada

Cabezada. 29 x 3 x 32 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.678.

Objeto usado para afianzar el bocado de una caballería, compuesto por dos lazos trenzados blanquecinos, unidos a unas correas.

Fusta

Fusta

Fusta. 60 x 5.5 x 2 cm. Cuero, metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.674.

Objeto usado para adiestrar a la cabalgadura, conformado por una pieza de metal alargada, con el cuerpo forrado en cuero tejido café con franjas rojas, que tiene una argolla en un extremo y una cabeza de metal semejante a un matillo en el extremo contrario, junto a una correa de cuero trenzado plana.

Fusta (detalle)

Fusta (detalle)

Fusta (detalle). 60 x 5.5 x 2 cm. Cuero, metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares. N° de registro 13.674.

Huaso,Caballo
Materias: Artesanía - Folclore
Palabras Clave: Caballo - Huaso
Huaso,Caballo
readspeaker