Visita el MNBA
CONVERSACIÓN CON CHRISTIAN BOLTANSKI

Christian Boltanski ©.
Encuentro con el artista francés Christian Boltanski y la curadora Beatriz Bustos Oyanadel en el salón José Miguel Blanco del MNBA, el viernes 19 de julio, a las 19:00.
18/06/2013
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
"Lo que trato de hacer con mi trabajo es plantear preguntas, hablar de cosas filosóficas, no por historias a través de palabras sino por historias a través de imágenes visuales. Hablo de cosas efectivamente muy simples, comunes a todos. No hablo de cosas complicadas. Lo que intento hacer es que la gente se olvide que es arte y piense que es vida. Para dar esta impresión de vida me sirvo de medios artificiales, del arte; no es la realidad, hago teatro; trato de que el espectador en ese momento olvide que está en un museo."
Christian Boltanski.-
El encuentro abierto al público tiene por objeto dialogar sobre los proyectos del artista, reconocido internacionalmente por sus monumentales instalaciones, construidas en su mayoría a partir de objetos encontrados y comunes como fotografías, libros y prendas de vestir.
Christian Boltanski, escultor, fotógrafo, pintor y audiovisualista francés nacido a finales de la II Guerra Mundial, aborda en su trabajo temas relacionados con las biografías cruzadas por los aconteceres históricos, generando situaciones poéticas, colectivas e individuales. Sus instalaciones son proyectos concebidos, creados y elaborados para lugares específicos, site specific, tomando en cuenta sus particularidades físicas y humanas. Tal es el caso de la muestra exhibida recientemente en Buenos Aires (2012), donde abordó temas como la migración y la obra de Jorge Luis Borges. Su trabajo ha sido expuesto en los principales museos del mundo, como el Grand Palais de París y la Bienal de Venecia y forma parte de las colecciones de la MoMA de Nueva York, Tate Museum de Londres y Centre Georges Pompidou de París, entre otros.
Para Beatriz Bustos, curadora independiente y gestora de la visita del artista nuestro país "el diálogo que llevaremos a cabo en el Museo Nacional de Bellas Artes con Boltanski, es una oportunidad para conocer más sobre el modo de trabajo y la forma en que ha logrado abordar los grandes temas de la humanidad, desde la intimidad de las pequeñas historias, Boltanski es un artista que a través de la visualidad nos introduce en un mundo que da cuenta de la falta de certezas, excepto nuestra condición de finitud".
Beatriz Bustos Oyanedel, Santiago de Chile, 1960 es artista visual y curadora.
Ha realizado la gestión y producción de diversos proyectos de desarrollo cultural y exposiciones como curadora independiente en Alemania, Corea, Colombia, Bolivia, Brasil y Chile. Actualmente participa en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile como coordinadora del Pabellón de Chile en Venecia 2013.
La actividad es gratuita, los cupos son limitados y se requiere inscripción previa, enviando un correo electrónico a mediacion.educacion@mnba.cl
La entrada al salón se realizará por orden de llegada previa inscripción (capacidad para 150 personas).
Quienes no puedan ingresar al Salón podrán ver la proyección de la conversación con el artista, de manera simultánea, en el Anfiteatro Bellas Artes.