Entomología
Colecciones Digitales
Cartelera
Cartelera
Itinerancia Lagartijas & coleópteros Los Vilos
Desde: 12 de julio de 2018
Hasta: 31 de octubre de 2018
Itinerancia Lagartijas & coleópteros Valdivia
Desde: 15 de diciembre de 2017
Hasta: 31 de marzo de 2018
Itinerancia Lagartijas & coleópteros Calama
Desde: 13 de abril de 2017
Hasta: 30 de septiembre de 2017
Itinerancia Lagartijas & coleópteros Antofagasta
Desde: 08 de abril de 2017
Hasta: 31 de julio de 2017
Itinerancia Lagartijas & coleópteros La Cruz
Desde: 08 de abril de 2017
Hasta: 29 de diciembre de 2017
Exposición temporal «Lagartijas y coleópteros, reflejos del cambio»
Desde: 02 de diciembre de 2016
Hasta: 28 de marzo de 2017
Charla: «Los insectos endémicos y hábitat antiguos de Rapa Nui»
Desde: 23 de septiembre de 2016
Hasta: 23 de septiembre de 2016
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones
Publicación Ocasional 54
Autor: Ariel Camousseight - Mario Elgueta - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1999
Publicación Ocasional 42
Autor: Madeleine Lamborot - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1985
Publicación Ocasional 32
Autor: Ariel Camousseight - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1980
Publicación Ocasional 48
Autor: Mario Elgueta - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1993
Boletín 65
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2016
Biografía Fresia Rojas
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2016
Publicación Ocasional 6
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1965
Publicación Ocasional 3
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1963
Publicación Ocasional 1
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1963
Boletín 58
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2009
Noticias
Noticias
20/12/2018
Nota Área de Entomología:
El kohlah de los selk’nam
Mario Elgueta, Jefe del Área de Entomología, nos cuenta sobre este insecto, conocido por los antiguos selk'nam como kohlah
Leer Mas18/12/2018
Nota Área de Entomología:
Asistiendo al curso “Introdução aos Microlepidópteros Neotropicais”
Dejamos con ustedes una nota preparada por el curador de Entomología, Sr. Francisco Urra sobre su asistencia al curso: Introducción a los Microlepidópteros Neotropicales.
Leer Mas17/12/2018
Nota Área de Entomología:
Escarabajos de oro de Chile
Mario Elgueta, Jefe del Área de Entomología, nos cuenta sobre estos pequeños seres dorados, conocidos en la literatura universal.
Leer Mas04/12/2018
“Papaítos piernas largas”:
Los poco conocidos opiliones de los bosques del sur
Jorge Pérez-Schultheiss, Curador de Zoología de Invertebrados, nos cuenta sobre estos seres de patas larguísimas.
Leer Mas21/11/2018
Nota Área de Entomología:
Larvas de lepidópteros: la identidad de las cuncunas
Dejamos con ustedes una nota preparada por Francisco Urra, curador del Área de Entomología sobre las larvas de lepidópteros.
Leer Mas15/11/2018
Nota Área de Entomología:
Manquemapu y sus primitivas polillas gondwánicas
Francisco Urra, curador del Área de Entomología, nos cuenta sobre estas polillas que observó en el Osorno profundo.
Leer Mas20/09/2018
Nota Área de Entomología:
Lepidópteros chilenos: novedades desde el MNHN en 2018
Francisco Urra, Curador del Área de Entomología, nos cuenta sobre las novedades en lepidópteros chilenos este año.
Leer Mas04/09/2018
Nota Área de Entomología:
Las polillas pirálidas
Francisco Urra, curador de Entomología del MNHN, nos cuenta más sobre las polillas pirálidas.
Leer Mas17/08/2018
Formas de pasar piola:
Mimetismo batesiano y mülleriano en insectos
Francisco Urra, Curador del Área de Entomología del MNHN, nos cuenta cómo los insectos se han adaptado en casi todos los ambientes del planeta usando sus propios recursos, como la forma y el color.
Leer Mas10/08/2018
Nota Área de Entomología: