En el marco de la semana de los Pueblos Originarios

PIEZAS INDIGENAS DE VALOR ETNICO-CULTURAL SON RECIBIDAS COMO DONACION PATRIMONIAL AL MUSEO

Donación,50° Aniversario,Chile Central
Tinajera

Tinajera

Un regalo intercultural en el 50° Aniversario del Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca

27/06/2014

Fuente: Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca

Donación,50° Aniversario,Chile Central

La donación consiste en dos morteros, un plato de madera, una tinajera, un cántaro, una olleta, una piedra de moler, un cultrún, una trutruca, una challa, un cucharón, una faja, una pifilca, un par de collón, un trongtrong y un juego de collonca, más una bandera de la etnia mapuche.

-Mortero (Tranatrapiwe): Un mortero es un utensilio antiguamente usado machacar o moler distintas sustancias, y todavía presente en la cocina tradicional para majar alimentos. Las tribus nativas de América empleaban morteros (molcajetes) que excavaban en una roca a modo de hueco para poder moler el maíz y otros frutos secos y el utensilio para machacar con el molcajete se llamaba tejolote o temachín. Muchas de estas depresiones excavadas en roca pueden encontrarse en la actualidad en muchos de los territorios. En la cocina se utilizaban morteros con mazos de madera para preparar mochi.

-Plato de Madera (Rali): Usado para molienda o comida.

-Tinajera: Es un recipiente cerámico para acumular agua.

-Jarro (Meseñ, medeñ, medeng): cántaro para acumular chicha.

-Olleta de Greda (Metawe): ceramio para cocer y/o almacenar alimentos.

-Piedra de Moler (Kudi): molienda para cereal, harina

-Cultrun (Kultrung): instrumento de percusión consistente en una vasija de madera cubierta de cuero. La machi lo usa para sus ceremonias (es simbólico y representativo).

-Trutruca: instrumento de viento, usado en ceremonias rituales.

-Challa de Madera: recipiente usado para molienda de grano o lavado de oro

-Rüfüwe: cucharón de madera.

-Faja (Trariwe): cinturón hecha de lana tejida.

-Recipiente (Trongtrong): vasija de cuero de ubre de vacuna, para acumular granos.

-Collon: máscara de madera, usado en el juego del palín.

-Rewe: tronco descrotezado de árbol, labrado con peldaños (laurel, maqui y canelo).

-Pifülca (Püfülka): instrumento de viento tallado en madera, generalmente usado en ceremonias rituales.

-Collonca: lazo de piel de vaca, cabro o cordero para amarrar los cuernos de los bueyes a la yunta de madera.

Donación,50° Aniversario,Chile Central

Recursos adicionales

Materias: Antropología - Etnografía - Pueblos originarios
Donación,50° Aniversario,Chile Central
Palabras clave: 50° Aniversario del Museo - Chile Central - Donación
Donación,50° Aniversario,Chile Central
readspeaker