Museo del Limarí y DEPROV organizan
"Seminario Educación y Patrimonio"
El 16 y 17 de junio se realizó en la Dirección Provincial de Educación Limarí, una exitosa capacitación orientada a profesores, educadoras de jardines infantiles y encargados de cultura de las 5 comunas del Limarí.
23/06/2011
Fuente: Museo del Limarí
Esta capacitación fue financiada por la Subdirección de Museos de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, que tuvo por objetivo capacitar a los profesores de historia y geografía en temas patrimoniales como legislación cultural, arqueología regional, patrimonio arquitectónico, conservación y turismo cultural, entre otros.
Cada tema fue dictado por especialistas de cada área contando con la colaboración de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, abogados y arqueólogos quienes han investigado sitios y lugares patrimoniales emblemáticos de nuestra región.
Los asistentes evaluaron positivamente esta actividad, destacando el alto nivel de los expositores y la profundidad de los temas tratados.
Este seminario también sirvió para fortalecer los vínculos entre los docentes y con la "Red de Profesores de Historia y Geografía del Limarí" que fue retomada recientemente.
Los temas y expositores del seminario fueron los siguientes:
- "Legislación Patrimonial en Chile, Ley 17.288 y Reglamentos". Expositor: Oscar Acuña, abogado, ex secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales.
- "Legislación Medio Ambiental, Cultura Diaguita y excavaciones del Estadio Fiscal de Ovalle". Expositor: Paola González, arqueóloga y abogada.
- "Arqueología en la Región de Coquimbo". Expositor: ángel Durán, Arqueólogo del Museo Arqueológico de La Serena.
- "Visita al Museo del Limarí: Exhibición permanente y material educativo". Expositor: Gabriela Alt, Encargada de Desarrollo Institucional del Museo del Limarí.
- "Patrimonio Arquitectónico de la Región de Coquimbo, la restauración de la Iglesia Santa Inés (Monumento Nacional)". Expositor: Francisco Guerra, Arquitecto, Dirección Regional de Arquitectura del MOP.
- "Expediente técnico para declaratoria de Ex Estación de Ferrocarriles de Ovalle (actual Museo del Limarí)". Expositor: Tomás Ramírez, Arquitecto, Dirección Regional de Arquitectura del MOP.
- "Conservación y turismo patrimonial: experiencias de puesta en valor de patrimonio en la Región de Coquimbo". Expositor: Gabriela Alt, Encargada de Desarrollo Institucional Museo del Limarí.
- "Patrimonio Arqueológico en el Valle del Encanto, Ovalle". Expositor: Gonzalo Ampuero, Arqueólogo.