Bibliobús Dibamóvil:

Con títeres enseña historia de Manuel Rodríguez

La función que es itinerada por las tres provincias de la región ya ha sido apreciada por 229 alumnos de entre 1° y 5° básico en 7 localidades de las 15 que visitan mensualmente. Esta vez la ruta del móvil retoma su camino en las comunas de Monte Patria y Combarbalá.

23/09/2010

Fuente: Museo del Limarí

El bibliobús de la Dibam, Dibamóvil, llevará a contar de este martes una presentación de títeres con la historia del héroe patrio Manuel Rodríguez, en las ciudades de Monte Patria, El Palqui y Combarbalá. Las funciones podrán ser vistas en las plazas de armas y establecimientos educacionales de las tres ciudades. El día martes 21 de Septiembre en Monte Patria, el miércoles 22 en El Palqui y el jueves 23 en Combarbalá. Todas las presentaciones tienen como horario las 11:30 am. El muñeco de nombre "Guido" que cobra vida en las manos y voz del actor regional Luis Arenas, cuenta la historia de Manuel Rodríguez siempre acompañado de cuecas y chistes que van detallando la historia del personaje histórico y a través de este explicando a los niños la relevancia de la celebración del bicentenario nacional. La actividad que ha sido coordinada por Dibamóvil con los departamentos de cultura de cerca de 7 ciudades y pueblos de Elqui y Limarí, ya ha sido vista por 229 estudiantes de entre 1° y 5° básico. Se espera que el recorrido del bibliobús prosiga en Octubre en la provincia del Choapa. Oportunidad en que se visitará las comunas de Canela, Illapel y Salamanca para finalizar con la localidad limarina de Cerrillos de Tamaya. PARA SOLICITAR LIBROS EN DIBAMOVIL Como dato anexo es necesario recordar que para ser socio del móvil se necesita presentar carnet de identidad y un documento que acredite domicilio en la localidad atendida. Para mayor información el proyecto cuenta con un blog: http://dibamovil4reg.blogspot.com y un Facebook: Dibamovil Región de Coquimbo, en donde se mantiene directa comunicación con sus usuarios o también en el fono 433680 del Museo del Limarí en Ovalle.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker