Taller "Identificar, Comunicar y Gestionar los Valores del Patrimonio"

Especialista alemán guairá taller abierto  sobre identificación y difusión de valores patrimoniales.

Especialista alemán guairá taller abierto sobre identificación y difusión de valores patrimoniales.

Karsten Feucht, arquitecto, miembro de The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage, TICCIH, (Alemania).

14 de enero de 2016 09:00 horas.

14 de enero de 2016 17:00 horas.

Sala Ercilla Biblioteca Nacional, Libertador Bernardo O'Higgins 651, Santiago

Experto alemán Karsten Feucht guiará taller sobre identificación y difusión de valores patrimoniales organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

La necesidad de identificar los valores por los cuales un bien se convierte en patrimonio, la importancia de difundir aquellos valores y la gestión de aquellos bienes que hemos elegido preservar, son aspectos que desarrollará el experto Karsten Feucht, en un taller abierto que se realizará este jueves 14 de enero en la sala Ercilla de la Biblioteca Nacional.

Feucht es arquitecto, miembro de The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage, TICCIH, (Alemania) y fue uno de los expositores internacionales en el XVII Seminario sobre Patrimonio Cultural y el IV Encuentro Internacional Diálogos sobre Patrimonio que en octubre de 2015 organizó la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam) en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales en Chiloé y en el cual se reflexionó sobre los "Desafíos de los Sitios de Patrimonio Mundial en Chile".

El especialista además es gerente de proyecto en la Asociación de Turismo de Minería "Ciudad Welzow" y, desde 2012, en el proyecto de la UE LAURIN de la identidad regional y el desarrollo en Lausitz (Alemania) en tanto que Vidargas es Subdirector de la Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH (México) y representante de dicho país ante el Comité del Patrimonio Mundial y Cultural para el Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco.

El objetivo de esta actividad de capacitación es reflexionar sobre el quehacer patrimonial, además de abordar aspectos esenciales de su gestión. El programa descargable desde la sección inferior "Recursos adicionales", considera una serie de actividades y talleres que se extenderán desde las 09:00 hasta las 17:00 horas.

Quienes deseen participar deben inscribirse al correo electrónico mjmoraga@monumentos.cl.

Recursos adicionales

Programa taller: "Identificar, comunicar y gestionar los valores del patrimonio"
383.8kb
imagen mime_jpg.png
Invitación taller "Identificar, comunicar y gestionar los valores del patrimonio"
243.8kb
Materias: Convocatoria - Historia - Taller
Palabras clave: Karsten Feucht - Consejo de Monumentos Nacionales - Patrimonio
readspeaker