EL PORTAL

imagen imagen_portada.jpg

El portal de la Dibam pone a disposición del público contenidos culturales y educativos, información relacionada con los servicios que la institución presta a la comunidad y con la gestión cultural en el ámbito del patrimonio.

Al reunir en un portal un significativo volumen de información -muchas veces disperso físicamente-, contribuimos a la difusión, conocimiento e investigación relacionada con el patrimonio.

Inaugurado el 31 de mayo de 2004, Día del Patrimonio Cultural, el portal de la Dibam es un proyecto institucional que comenzó a diseñarse el año 2000 y que ha sido posible gracias al trabajo y la participación de numerosos profesionales y funcionarios de las diversas instituciones que forman parte de la Dibam.

Los sitios web de instituciones de la Dibam, que forman parte del portal, son los siguientes: el Archivo Nacional; la Biblioteca Nacional; la Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; la Subdirección de Museos (de la cual dependen 23 museos regionales y especializados); el Centro de Investigaciones Barros Arana; el Centro Nacional de Conservación y Restauración; el Departamento de Derechos Intelectuales; el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Histórico Nacional y el Museo Nacional de Historia Natural. El buscador del portal permite hacer búsquedas en todos estos sitios, o sólo en algunos de ellos.

A traves del portal, el visitante puede acceder tambien a [!b:catálogo bibliográfico unificado], y a diversos contenidos sobre artes visuales, historia, ciencias y literatura, a través de los siguientes sitios asociados: [!b:Memoria Chilena], [!b:Artistas Plásticos Chilenos], la [!b:Biblioteca Virtual del Bicentenario], y [!b:SUR] Sistema unificado de registro de museos. Para hacer búsquedas en estos sitios web, es necesario ingresar al buscador de cada uno de ellos. Tres de las publicaciones periódicas editadas por las instituciones de la Dibam pueden ser revisadas en línea. Se trata de las revistas [!b:Conserva], del Centro Nacional de Conservación y Restauración, Museos, publicada por la Subdirección de [!b:Museos], y [!b:Patrimonio Cultural], editada por la Dibam.

De igual forma, el visitante puede acceder a información sobre otras publicaciones, a estudios sobre gestión cultural, conservación y restauración, así como a una cartelera de las actividades que realizan las instituciones dependientes de la Dibam, a lo largo de todo el país, y que incluye exposiciones, conferencias, cine, vídeo y música, entre otras.

En una ceremonia realizada, el 2 de septiembre del 2005, en el Palacio de la Moneda, el portal Dibam recibió la mención honrosa en la categoría servicios públicos del Premio a los Mejores Sitios Web de Gobierno. Este premio se otorga cada dos años y su organización está a cargo de Fundación Chile. En esta segunda versión, la selección de los ganadores fue realizada por un jurado integrado por líderes de la industria nacional de las tecnologías de información, quienes evaluaron 340 sitios, según cinco criterios: utilidad, presencia, facilidad de uso, identidad institucional y operación y seguridad.

Recursos adicionales

Materias: Institucional
readspeaker