Esta mañana

Experto japonés visita la Dibam en el marco del primer museo sísmico de Chile

imagen imagen_portada.jpg

Autoridades Dibam se reúnen con experto Japones para desarrollar el primer museo sísmico de nuestro país

El plan incluye crear un Centro de Gestión del Conocimiento para la Reducción del Riesgo de Desastre, que tendrá como objetivo preservar la memoria y conocimiento ante estas emergencias y preparar a la comunidad

31/08/2017

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Con el objetico de conocer la experiencia de nuestro país  y especialmente el de la Dibam en materia de implementación museográfica, el consultor del gobierno de Japón, Masanori Kobayasi y funcionarios del Servicio Nacional de Emergencia (Onemi), se reunieron con autoridades de la Dibam en dependencias de la Biblioteca Nacional.

La reunión estuvo encabezada por la Subdirectora Nacional de Gestión Patrimonial de DIBAM, Mónica Bahamondez el director del Departamento Jurídico, José Cortés, entre otras personalidades. El encuentro, que se prolongó al menos por 90 minutos se expuso el quehacer institucional y se conoció el trabajo que está realizando la Onemi y el Gobierno Japones en cuanto a la construcción del primer museo sísmico de nuestro país.  

Desde un tiempo a esta parte, la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) está  trabajando con el gobierno de Japón para la construcción de un museo sísmico en nuestro país.

El objetivo no es solo reunir información sobre los siglos de historia sísmica del país, sino también enseñar al público a enfrentar estos desastres y las horas posteriores.

Recursos adicionales

Materias: Institucional
Palabras clave: Sismo - Japón - Museo
readspeaker