Listado de noticias del Registro de Museos de Chile.
29 de diciembre de 2015
Una obra en pequeño formato creada con materiales de descarte, es lo que plantea el taller Ecoimaginación en enero de 2016 en Casa Museo EFM. Inscripciones gratuitas (cupos limitados).
29 de diciembre de 2015
"Esperamos que toda la familia chilena y extranjeros que estén en Santiago durante los meses de verano puedan visitarnos, acompañarnos" dijo su director Leonardo Mellado.
29 de diciembre de 2015
A mediados de enero Casa Museo Eduardo Frei Montalva te invita a entrar a un mundo de grandes directores, actores y películas en su ciclo de cine de verano. Entrada liberada.
28 de diciembre de 2015
Nuevo recurso online:
Como resultado del encuentro de profesionales de museos de América, en septiembre de 2015, en Buenos Aires, se publicó el Manifiesto que invita a los museos a promover acciones específicas.
09 de diciembre de 2015
Hasta el 18 de diciembre:
Se abrió el proceso de selección para proveer el cargo de Director/a del Museo del Limarí. Las bases están disponibles en www.dibam.cl
29 de noviembre de 2015
Este miércoles 2 de diciembre a las 20:30 hrs
Con un espectáculo de luz y sonido, se celebrarán los 15 años de la inscripción de las Iglesias de Chiloé a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
28 de noviembre de 2015
Conversaciones y música en vivo
El cantante se presenta en el programa de radio Universidad de Chile que se realizará en el MNBA, este sábado 28 de noviembre en el Salón José Miguel Blanco, a las 17:00.
26 de noviembre de 2015
En Casa Fundacional Museo Lircunlauta:
Concierto a Dos Flautas: Homenaje a Cirilo Vila en Casa Fundacional Museo Lircunlauta, a cargo de los Músicos Valentina Galaz, Flautista, y Paulo Muñoz, Flautista.
25 de noviembre de 2015
Motivos de Barro:
El Museo de Arte Popular Americano MAPA inauguraron Motivos de barro en homenaje a Gabirela Mistral en sus 70 años del Premio Nobel
23 de noviembre de 2015
En Museo del Limarí:
Fotógrafo Cristian Campos, a través de recorrido por las 3 provincias, retrató vestigios de lo que fueran las rutas de trenes de carga y pasajeros que recorrieron la región.
20 de noviembre de 2015
Exposición
La importante muestra de artistas mexicanos que no se inauguró en septiembre 1973. En el primer piso desde el 20 de noviembre 2015 hasta el 21 de febrero de 2016.
20 de noviembre de 2015
En la 38° Conferencia General de la UNESCO:
El pasado martes 17 de noviembre, se aprobó la Recomendación para la protección y promoción de museos y colecciones, su diversidad y su rol en la sociedad.
19 de noviembre de 2015
Lecciones actuales desde la ciudad del siglo XIX:
Jueves 19 de noviembre, entre 19:00 y 21:00 horas. Entrada liberada previa inscripción, cupos limitados. La actividad es parte del IV Seminario "Santiago, lecciones desde la ciudad de Benjamín Vicuña Mackenna".
18 de noviembre de 2015
Jornadas de discusión:
Inquietudes y reflexiones de ambas instituciones sobre universidad, museos y sus colecciones. Desde el 19 al 21 de noviembre.
16 de noviembre de 2015
Coloquio Internacional:
Entre el 17 y 18 se noviembre se realizará el coloquio internacional en el salón Gobernadores del museo y se transmitirá vía streaming. La actividad contará con la presencia de invitados internacionales y nacionales.
11 de noviembre de 2015
9 y 10 de noviembre
Durante dos días, diversos especialistas reflexionaron en torno al aporte que realiza el ámbito de la educación no formal -en el campo de los museos y del patrimonio cultural- a la calidad, la equidad y la inclusión.
11 de noviembre de 2015
En el mes del artesano les contamos una buena noticia:
Como una muestra de gran valor patrimonial local por representar técnica y creativamente la artesanía de nuestra región, se describe esta colección que el 2015 obtuvo recursos Fondart para su conservación y difusión
29 de octubre de 2015
La Hora del Museo:
La Hora del Museo es un programa de radio del Museo Histórico Nacional que trata sobre temas de patrimonio y cultura.
26 de octubre de 2015
En el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual se llevará a cabo el acto que permitirá que este material histórico quede disponible a través de la Biblioteca Nacional Digital.
23 de octubre de 2015
Museos de Medianoche:
Este viernes 23 de octubre tendrá lugar la 29ª versión de Museos de Medianoche, iniciativa que invita a recorrer museos y centros culturales en horario de 18.00 a 00.00 horas y en forma gratuita. Museos de 12 regiones del país, desde Tarapacá a Magallanes participan de esta iniciativa.
21 de octubre de 2015
Nuevo curso gratuito de Casa Museo Eduardo Frei Montalva que invita a conocer algunos elementos de apreciación estética, usando como base su Colección de Pintura.
13 de octubre de 2015
XI Seminario para docentes de artes visuales:
Este 17 de octubre, el Museo Nacional de Bellas Artes ofrece un interesante seminario para profesores de artes visuales.
09 de octubre de 2015
Con motivo de su 137vo aniversario:
Con motivo de su aniversario número 137, el Museo de Historia Natural de Valparaíso ofrece en octubre, actividades para todas las edades.
07 de octubre de 2015
Octubre en el MNBA:
Enrique Rivera, Director de la Bienal de Artes Mediales, nos cuenta sobre la 12va versión de esta bienal que se inaugura el jueves 08 de octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
05 de octubre de 2015
Puesta en valor de los museos:
El nuevo sitio web www.registromuseoschile.cl acaba de estrenar una serie de videos que muestra las distintas facetas de los museos, desde la opinión de quienes trabajan en ellos.
29 de septiembre de 2015
Durante los sábados y domingos de octubre:
Durante los fines de semana de octubre el Museo Regional de Rancagua invita a participar de los talleres de Bordado ruso, Creando muñecas en vellón y Taller de Paleontología.
28 de septiembre de 2015
Red MUMA
Preguntas a Juan Matassi, director de Museo de Sitio Nao Victoria, que forma parte de la Red MUMA de Museos de Magallanes.
21 de septiembre de 2015
Conversatorio sobre exposición Carmela del Carmen:
El jueves 24 de septiembre a las 11:00 hrs., conversaremos sobre la Virgen del Carmen y su imagen de unidad para Chile en distintos períodos de nuestra historia.
16 de septiembre de 2015
III versión seminario:
En su tercera versión, el Seminario "La Locura. Historia, prácticas e instituciones" cuenta con su sexta charla el 24 de septiembre a las 19:00 hrs. Entrada liberada.
15 de septiembre de 2015
En MAC Parque Forestal:
Museo de Arte Contemporáneo MAC y Centro Arte Alameda presentan el largometraje documental RIZE (2005) de David Lachapelle (Estados Unidos, 1963) en una función especial el martes 15 de septiembre a las 22:00 hrs.
15 de septiembre de 2015
Educación & Comunidad:
Desde el martes 1 de septiembre del 2015, el área de Educación y Comunidad del MHN, ofrece una serie de diálogos con el Centro del Patrimonio Inmaterial de la DIBAM y la sección de Patrimonio Cultural Inmaterial del CNCA a través de la exhibición de audiovisuales y su reflexión como parte del patrimonio inmaterial.
15 de septiembre de 2015
Gabriela revisitada: próximo jueves 24 de septiembre en Casa Museo Eduardo Frei
Casa Museo EFM y Museo Histórico de Carabineros, invitan a participar en un diálogo en torno a Gabriela Mistral, dirigido por la doctora Soledad Falabella. 24 de septiembre. Entrada liberada
14 de septiembre de 2015
Andrea Torres -encargada de Edición del Museo Chileno de Arte Precolombino- asistió al encuentro El Museo Reimaginado, realizado en Argentina a inicios de septiembre, donde participaron representantes de distintas instituciones chilenas.
12 de septiembre de 2015
Entretenida propuesta gratuita para celebrar las fiestas patrias:
El sábado 12 y domingo 13 de septiembre el Museo Histórico Nacional les propone celebrar las fiestas patrias con actividades gratuitas y para todas las edades.
11 de septiembre de 2015
En el Museo Benjamín Vicuña Mackenna:
El Museo Benjamín Vicuña Mackenna presentará el sábado 12 de septiembre a las 12:00 horas, una chingana popular para toda la familia.
10 de septiembre de 2015
Más de 2.500 respuestas:
Miles de ciudadanos respondieron la consulta ciudadana sobre museos que realizó la DIBAM vía internet. Los resultados están disponibles en el sitio web www.dibam.cl.
10 de septiembre de 2015
Fundado en 1941:
Se realizará una celebración el jueves 10 de septiembre, a las 12:00 hrs., donde se destacará a las comunidades con las que trabaja el museo.
08 de septiembre de 2015
Fundado en 1830:
La ceremonia de aniversario se desarrollará el miércoles 9 de septiembre, a las 12 horas en el Salón Central del Museo. En la ocasión se presentará la Publicación Ocasional N° 63, un completo registro sobre Vertebrados fósiles de Chile.
07 de septiembre de 2015
Antigua Base Musa se moderniza:
Desde este miércoles 9 de septiembre, se encuentra activo el nuevo Registro de Museos de Chile, catastro en línea de los museos del país y espacio de encuentro y difusión del sector de museos.
22 de diciembre de 2016
Proyecto terminará su ciclo 2016, con una exposición de 17 trabajos que dan cuenta de los análisis de identidad e interculturalidad trabajados durante esta nueva versión.
21 de diciembre de 2016
Cuidar el planeta, ideando accesorios y objetos decorativos a partir de materiales de descarte, es lo que propone Casa Museo Eduardo Frei Montalva con el taller Ecoimaginación.
07 de diciembre de 2016
Taller navideño para niñas y niños en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) impartido por el equipo de mediación del Área Públicos.
05 de diciembre de 2016
Dos museos chilenos destacados
En el marco del Encuentro Iberoamericano de Museos en Costa Rica se anunciaron los resultados de la convocatoria.
30 de noviembre de 2016
La actividad se genera en el marco de la exposición de la artista Verónica Troncoso titulada "Resistir en Lenguas". Será el jueves 1 de diciembre, en la sede del MSSA, República 475.
28 de noviembre de 2016
ILAM
Programación 2017
22 de noviembre de 2016
Jornada dirigida a niños y niñas y contará con espacios especiales que durante todo el día promoverán el diálogo, la creación y recreación del museo desde las ideas de quienes participen.
21 de noviembre de 2016
En el contexto de Beca Migrante 2016, se presentarán estas mesas con la finalidad de generar espacios de convergencias y observar problemáticas migratorias. Los días 22 y 23 de noviembre.
18 de noviembre de 2016
Ven a vivir Museos de Medianoche en el Museo Mas Tecnológico de Chile. Horario: 18:00 a 22:00 horas turnos cada 15 minutos (GRATUITO) Dirección Isidora Goyenechea #3.400 Las Conde
18 de noviembre de 2016
Números 33 y 34
La publicación representa el compromiso de la Subdirección Nacional de Museos por reconocer, valorar y promover la indispensable labor que realizan los museos en Chile como agentes de desarrollo social, diversidad cultural y protección del patrimonio.
15 de noviembre de 2016
En el MSSA
El coloquio que propondrá un debate sobre el uso visual y textual de los archivos como modos de resignificar el pasado y actualizar otros presentes.
14 de noviembre de 2016
Publicación digital.
La publicación busca contribuir al desarrollo de la investigación de nuestras colecciones en Chile, darle visibilidad al patrimonio que resguarda, y promover el trabajo colaborativo.
10 de noviembre de 2016
Formada el año 2008, la Red Colonial de Museos Chilenos (RCM) reúne una serie de instituciones de la más diversa titularidad: privadas, religiosas, universitarias y públicas. Su objetivo principal es la puesta en valor de prácticas y estéticas que dan cuenta materialmente del influjo hispano en Chile durante los siglos XVI y XIX. Actualmente se encuentra conformada por el Museo La Merced, Museo de Arte Colonial de San Francisco, Museo del Carmen de Maipú, Museo de Artes de la Universidad de los Andes, Museo de Artes Decorativas e Histórico Dominico y Museo Histórico Naciona
07 de noviembre de 2016
Revista Conserva N°22
Hasta el 30 de diciembre de 2016 se recibirán contribuciones sobre el patrimonio cultural y sus procesos de investigación, conservación y restauración, que aporten a su valorización y gestión, así como al desarrollo del conocimiento en materias patrimoniales.
02 de noviembre de 2016
La jornada se realizará el miércoles 23 de noviembre de 9 a 14 hrs. en dependencias del MEGM
Sobre la vinculación entre arte y educación en el ámbito formal e informal.
26 de octubre de 2016
Organizado por Casa Museo Eduardo Frei Montalva, el curso invita a conocer algunos elementos de apreciación estética, usando como base la Colección de Pintura que perteneció al ex mandatario
20 de octubre de 2016
Museo de la Solidaridad Salvador Allende
Se presentará en FILSA 2016
17 de octubre de 2016
En el Centro Patrimonial Recoleta Dominica
El Jueves 20 de octubre a las 19:00 horas, en el marco del lanzamiento del libro "Fábrica de Cerámica de Lota 1936-1952", realizado por la Fundación PROCULTURA y el Museo de Artes Decorativas, se realizará un conversatorio sobre manufactura nacional en cerámica, el que contará con la participación de coleccionistas y estudiosos del tema.
06 de octubre de 2016
Entre el 7 y el 21 de octubre:
Este año cada institución participante tiene la posibilidad de ingresar directamente su programación al sitio web www.museosdemedianoche.cl y sumarse a la iniciativa que tendrá lugar el viernes 18 de noviembre.
06 de octubre de 2016
El martes 8 de noviembre a las 19:00 horas:
Con un conversatorio, el martes 8 de noviembre a las 19:00 horas, se inaugura en Hindenburg 683 (Providencia) la exposición "Diez x 10 - Tributo artístico a Juan Emar".
29 de septiembre de 2016
Se realizarán en la ciudad de Valdivia
En octubre, en el sur de Chile, profesionales de museos, académicos y estudiantes universitarios de diversas carreras tendrán la posibilidad de analizar la relación de los museos con su entorno, debatiendo acerca de las responsabilidades y limitaciones que tienen con el paisaje cultural en el que están insertos.
27 de septiembre de 2016
Exposición Temporal y Publicación
La exposición, que abordará la temática "Los Conflictos" de la obra, estará abierta al público desde el 30 de septiembre y hasta el 13 de noviembre. Simultáneamente, con el apoyo de Metro de Santiago, se publicará un catálogo con fotografías del mural y con palabras de tres premios nacionales de historia.
26 de septiembre de 2016
La iniciativa promueve el desarrollo de un prototipo inspirado en la fisiología de los cactus chilenos
El Museo de Historia Natural de Valparaíso, invita a los jóvenes estudiantes a innovar y buscar nuevas ideas que solucionen o permitan mejorar problemas cotidianos, mediante una competencia de proyectos escolares.
22 de septiembre de 2016
Invitación a la comunidad
El Museo del Limarí cumplió 53 años el pasado 17 de septiembre y para celebrarlo este viernes 23, inaugurará exposiciones que destacan el patrimonio fotográfico regional en dos muestras paralelas.
16 de septiembre de 2016
1 de Octubre, en Museo Nacional de Bellas Artes
Un encuentro para reflexionar de manera participativa ofrece el XII Seminario para docentes de arte, Cultura & Imagen. La apropiación visual como experiencia educativa, que realizará el área de Mediación y Educación del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el sábado 1 de octubre, de 9:00 a 18:00 horas.
16 de septiembre de 2016
En Museo de la Solidaridad Salvador Allende
La conversación se centrará en el documental "Descomedidos y Chascones" (1973) del realizador Carlos Flores del Pino.
15 de septiembre de 2016
En Museo de Artes Decorativas
El taller práctico tiene una duración de 40 minutos y es gratuito.
07 de septiembre de 2016
El encuentro tuvo lugar en el mes de mayo pasado.
VII Encuentro Anual de Educación, Subdirección Nacional de Museos
05 de septiembre de 2016
Actividad para el Jueves 29 de septiembre 2016
Continuando con las Jornadas de Participación Ciudadana, el jueves 29 de septiembre será el turno del Barrio Concha y Toro.
02 de septiembre de 2016
Instalación propuesta por la artista Gabriella Dobo
Se presenta la obra Overlap -Overtime de Gabriella Dobo, artista estadounidense que aborda la temporalidad desde la labor del dibujo y la instalación. La muestra estará abierta entre el 29 de Agosto y el 21 de Octubre en la Sala Polivalente del Centro Patrimonial Recoleta Dominica.
30 de agosto de 2016
Remodelaciones en el edificio
Desde el lunes 16 de agosto del presente año, el Museo Arqueológico de La Serena cerrará sus puertas a la exhibición antigua por trabajos de remodelación en su techumbre y en su exhibición.
25 de agosto de 2016
La instalación Sueños en vuelo, creada en conjunto por el artista y la agrupación de artesanos Arte Volantines, está compuesta por 404 volantines en total, los que a su vez dan forma a piezas más grandes inspiradas en murales de Alejandro "Mono" González. Sueños en vuelo se presenta entre el 25 de agosto y el 17 de septiembre de 2016 en el MNBA.
17 de agosto de 2016
En el Museo de Historia Natural de Valparaíso
Artesanía inspirada en la cultura Rapa Nui, que propone un acercamiento y difusión de su cultura e historia.
17 de agosto de 2016
En el Museo de Historia Natural de Valparaíso
Con la exposición Valparaíso en cuatro décadas, del Foto Cine Club de Valparaíso, celebraremos el día de la fotografía en el museo.
17 de agosto de 2016
Exposición fotográfica adquirida por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) se incorpora a las colecciones patrimoniales del Museo de Historia Natural de Valparaíso.
08 de agosto de 2016
Programa Ibermuseus - Proyecto Patrimonio en Riesgo
Programa de becas para que profesionales de los museos de la región iberoamericana participen en actividades de capacitación, tales como cursos de corta duración, seminarios, congresos y talleres sobre temas relacionados a la conservación preventiva, gestión de riesgos y actuación en emergencias.
27 de julio de 2016
Inscripciones a partir del día 26 de Julio
Profesionales de museos de los 12 países miembros del Programa tendrán la posibilidad de tomar cursos de capacitación.
27 de julio de 2016
Reunión del CNCA, CMN, Y DIBAM en el Museo de La Serena para analizar la Nueva Institucionalidad Cultural.
27 de julio de 2016
Museo Histórico Nacional
El miércoles 10 de agosto celebraremos el cuarto cumpleaños y las 1.000 conversaciones al aire de nuestro programa radial de La Hora del Museo, con un conversación abierta al público que se realizará en vivo desde la Biblioteca del Museo. Nuestra periodista, entrevistará a Jorge Baradit
26 de julio de 2016
Museo del Carmen de Maipú
El pasado 14 de julio se dio por inaugurada la exposición temporal Portar la Devoción en nuestra sala Independencia.
25 de julio de 2016
Convocan la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y el Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado
En su segunda versión, el encuentro busca enriquecer y complejizar la mirada acerca de la noción de identidad e interculturalidad.
05 de julio de 2016
Exposición "Culturas Australes"
La exposición estará abierta hasta el 17 de julio en la Casa del Castellano
16 de junio de 2016
De la hidrografía a las artes decorativas
El portal de la Biblioteca Nacional suma publicaciones sobre la escritora Alicia Morel, el bailarín Octavio Cintolesi y la revista El Musiquero.
14 de junio de 2016
Lanzamiento en el Museo del Limarí
El libro donde los dinosaurios cobran vida
14 de junio de 2016
Colección de objetos provenientes de los pueblos originarios
El Museo del Carmen en el mes de los Pueblos Originarios, abrió al público este sábado 11 de junio, una exhibición de piezas provenientes de la cultura Rapa Nui, Mapuches y de las culturas de la costa del Perú, con el fin de darlos a conocer y aprender algunos aspectos de su cosmovisión y técnicas asociadas a la producción de objetos de uso ceremonial y doméstico.
09 de junio de 2016
Inscribirse para participar del Congreso Virtual
El encuentro es organizado por Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza.
07 de junio de 2016
La fecha límite es el 26 de junio de 2016
Organiza el Instituto del Patrimonio Cultural de España y se celebrarán los días 19, 20 y 21 de octubre de 2016
07 de junio de 2016
En el MHNV
El Museo de Historia Natural de Valparaíso en conjunto con Núcleo Milenio Numind te invitan al ciclo de charlas del Seminario & Neuroecología: nuestro cerebro, el medio ambiente y la comunidad
30 de mayo de 2016
Se abre esta convocatoria el 18 de mayo
Ibermuseos invita a las instituciones museísticas iberoamericanas a participar en la 7ª edición del Premio Iberoamericano de Educación y Museos
27 de mayo de 2016
Domingo 29 de Mayo 2016
¡Feliz Día del Patrimonio 2016!
25 de mayo de 2016
Te invitamos a celebrar del Día del Patrimonio este Domingo 29 de Mayo en el MUI, donde podrás viajar hacia la década de 1940 y conocer la historia de la Casona Barros.
23 de mayo de 2016
Museos de sitios industriales o colecciones asociadas al patrimonio industrial
La Fundación Patrimonio Industrial en Andalucía convoca el I Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública, del 26 al 28 de octubre de 2016. Se llevará a cabo en Huelva, España, entre los días 26 y 28 de octubre de 2016,
17 de mayo de 2016
Lanzamiento en Museo de Arte y Artesanía de Linares y en Casa del Arte Museo Gabriel Pando de Talca
Se presenta como una plataforma transversal e independiente, de cooperación mutua, que fomenta una modernización en la gestión, administración y planificación de los Museos en la Región del Maule.
17 de mayo de 2016
Actividades del DIM2016 alrededor del mundo
Alrededor de 3500 profesionales de los museos de 130 países se reunirán para trabajar sobre el tema "Museos y Paisajes Culturales" en la XXIV Conferencia General del ICOM
15 de mayo de 2016
Actividades
Con recorridos guiados por su colección de pintura y un especial cuenta cuentos, el museo celebrará este evento.
12 de mayo de 2016
Educación al arte durante la semana del 23 al 27 de Mayo
La Semana de la Educación Artística es una celebración internacional, impulsada por UNESCO
11 de mayo de 2016
En el marco del Día Internacional de los Museos 2016
Este 18 de mayo, el museo de Historia Natural de Concepción abre las puertas de sus depósitos de colecciones.
06 de mayo de 2016
El domingo 29 de mayo se llevará a cabo una nueva versión de esta fiesta a nivel nacional.
Además de la apertura de edificios, se pretende activar actividades barriales como ferias, picnic, talleres, exposiciones, tertulias, mateadas y todo tipo de reuniones sociales, para fomentar la participación de las comunidades.
03 de mayo de 2016
En el MAC Parque Forestal
EducaMAC invita a educadores a participar de estas jornadas de experimentación e intercambio sobre buenas prácticas educativas y pedagogías críticas.
29 de abril de 2016
En el Año Mundial del Mapa declarado por UNESCO
Incorpora una aplicación que permite superponer, ubicar y combinar los mapas en su localización correspondiente.
28 de abril de 2016
Se realizará en el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso
Apunta a informar a los asistentes respecto de la protección establecida por la Ley de Monumentos Nacionales a los bienes culturales y naturales y otras normas relacionadas, así como por la Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales, Unesco, 1970.
27 de abril de 2016
En MUI Las Condes:
Vive la tecnologia y aprende jugando en nuestro primer Taller de Robótica en el MUI Las Condes.
14 de abril de 2016
Próximo 18 de Mayo
En 2016, el tema del Día Internacional de los Museos será "Museos y Paisajes Culturales"
11 de abril de 2016
Museo Nacional de Bellas Artes
La décima versión de la iniciativa Retratos de la Memoria está dedicada al tema Música y Danza.
06 de abril de 2016
En el Centro Nacional de Conservación y Restauración:
Recientemente fue publicado el número 20 de la revista Conserva, editada por el Centro Nacional de Conservación y Restauración.
23 de marzo de 2016
Hasta el 5 de abril:
Se abrió el proceso de postulación para ocupar este cargo, con sede en el Centro Patrimonial Recoleta Dominica.
21 de marzo de 2016
Desde fines del año pasado, el MCM ha trabajado en la creación de una nueva identidad visual. Los cambios se harán visibles en las diferentes áreas de comunicaciones que incluyen logotipo, pendones, folletos, correos electrónicos y guías de actividades patrimoniales destinadas a los estudiantes de las enseñanzas básica y media.
15 de marzo de 2016
En Centro Patrimonial Recoleta Dominica
Organizada por el Laboratorio de Pintura del Centro Nacional de Conservación y Restauración, el Museo Histórico Nacional y la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales, la actividad se realizará el martes 22 de marzo, entre las 09.00 y las 18.00 hrs.
11 de marzo de 2016
Patrimonio en Femenino
El pasado 8 de marzo se publicó el catálogo en línea que incluye 153 bienes culturales de 81 instituciones de Iberoamérica y que nos aproxima a las realidades de las mujeres iberoamericanas en diferentes períodos históricos.
10 de marzo de 2016
Anuncio lo realizó el ministro del CNCA, Ernesto Ottone, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
09 de marzo de 2016
El 8 de marzo, fecha en que el Museo siente el deber de celebrar a las mujeres en su día, "pues es una de las pocas instituciones culturales de nuestro país dedicada a una mujer", explica su director ejecutivo, Leonardo Mellado.
27 de enero de 2016
Ciclo de Cine Realizadoras Chilenas en Museo Lircunlauta de San Fernando.
20 de enero de 2016
20 de Enero en Museo Lircunlauta celebramos el Día del Roto Chileno, junto al Regimiento N°19 de Colchagua, ocasión en que reconocemos además a dos vecinos de nuestra ciudad.
07 de enero de 2016
En la semana, las familias y niños que visiten el espacio podrán elaborar cestería en papel de diario, modelar animales endémicos de Chile en plasticina o bordar en arpillera, entre otras.
05 de enero de 2016
Luego de Brasil:
Magdalena Zavala, Coordinadora Nacional de Artes Visuales, del INBA de México asumió la Presidencia del Programa.
08 de agosto de 2018
En Casa Museo Eduardo Frei Montalva
El histórico fotoperiodista Marcelo Montealegre presenta una muestra inédita que retrata al ex Presidente y los chilenos, en los años de la llamada Revolución en Libertad.
28 de diciembre de 2017
Museo Regional de Atacama
Más de sesenta documentos pertenecientes al Archivo Histórico Musical del museo podrán ser difundidos entre la ciudadanía una vez finalizada la indagación.
27 de diciembre de 2017
En Casa Museo Eduardo Frei Montalva
Aprender a cuidar el planeta usando imaginación y creatividad es la invitación del taller que se realizará los días jueves 4 y viernes 5 de enero del 2018.
20 de diciembre de 2017
Nueva publicación
Correspondiente al año 2016, el número actual presenta una sección especial dedicada a los museos chilenos y las iniciativas que realizan para favorecer y ampliar el acceso a sus colecciones y actividades.
13 de diciembre de 2017
En Museo de Arte y Ciencia de los Choros
La muestra podrá ser visitada desde el 13 de enero en la Casa de La Esquina.
12 de diciembre de 2017
En Museo Aeronáutico y del Espacio
La colección del Museo Marítimo Nacional forma parte de una muestra itinerante que podrá ser visitada en Santiago hasta febrero del 2018.
05 de diciembre de 2017
Desde que se firmara la Declaración de Salvador
Con un seminario internacional y una publicación trilingüe que recoge una década de cooperación entre museos en la región iberoamericana, el Programa cerró un año de festejos en torno a su aniversario. En este marco, dio a conocer a los ganadores del VIII Premio Iberoamericano de Educación y Museos, entre los cuales dos museos chilenos obtuvieron mención de honor.
01 de diciembre de 2017
Jugando conozco mi patrimonio
La actividad, organizada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), y la coordinación regional Metropolitana de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), invita a reflexionar sobre el rol de niñas y niños en la construcción del patrimonio y la cultura.
30 de noviembre de 2017
En Casa Museo Eduardo Frei Montalva
"La arañita de Belén" será la historia que amenizará la jornada, acompañada de música y un entretenido taller de manualidades.
22 de noviembre de 2017
En Parque por la Paz villa Grimaldi
En el marco de su visita a Chile, donde presentará su último disco Atmósfera, la cantautora realizará un concierto gratuito donde mezclará música y poesía, el próximo viernes 1 de diciembre a las 20 hrs.
10 de noviembre de 2017
En el Centro Cívico de La Ligua
Bajo el lema “Museos y patrimonio: decir lo indecible”, la actividad contó con un conversatorio, diversas ponencias, talleres y rutas patrimoniales y una clase magistral realizada por el educador mexicano Ricardo Rubiales.
07 de noviembre de 2017
En Parque por la Paz Villa Grimaldi
Las mil y una noches, se presentará de manera gratuita, el 18 de noviembre, a las 19 horas en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, ubicado en José Arrieta 8401, Peñalolén.
02 de noviembre de 2017
En Museo Regional de Atacama:
Este año, las actividades del 26 de octubre incluyeron la clausura del Taller de Cerámica Prehispánica en Atacama” y la presentación de los oleos históricos del pinto Cristian Rivadeneira.
31 de octubre de 2017
En Casa Museo Eduardo Frei Montalva
En Hindenburg 683, Providencia, se realizará a la segunda versión del taller “Arte Textil, Quilt y Patchwork”. Todos los sábados de noviembre. Inscripción gratuita, cupos limitados.
30 de octubre de 2017
En Casa Museo Eduardo Frei Montalva
Las sesiones se realizarán a partir de la Colección de Pintura que perteneció al ex mandatario chileno para adentrarse en algunos elementos de apreciación estética y contextos sociales.
22 de octubre de 2017
Educación
Este domingo 22 de octubre se celebrará en Ancud la 2ª versión del día del patrimonio para niños y niñas con diversas actividades familiares.
18 de octubre de 2017
Este domingo 22 de octubre:
Una entretenida programación para los niños y las niñas es lo que la Biblioteca Regional ha preparado para este domingo, donde por segundo año consecutivo se celebra este día en todas las unidades de la DIBAM.
16 de octubre de 2017
En todo Chile
Más de 55 mil visitas tuvieron los 113 espacios culturales que formaron parte de Museos de Medianoche.
16 de octubre de 2017
Museos de Medianoche
Personajes de época, relatos sobre la historia local y entrega de obsequios a la comunidad marcaron la jornada.
12 de octubre de 2017
Museos de Medianoche
DeLorean de “Volver al Futuro” y Ferrari blanco de “Miami Vice” se podrán ver solo para este viernes 13 de Octubre de 2017 en el Museo de la Moda.
06 de octubre de 2017
En todo Chile
Con un 30% más de espacios inscritos a nivel nacional y una proyección de más de 50 mil visitantes se celebrará una nueva versión de la jornada cultural nocturna, en que museos, galerías y centros culturales abren sus puertas de forma gratuita entre las 18 y las 00 horas.
05 de octubre de 2017
En el Museo de la Moda:
La muestra estará abierta al público hasta 14 de enero de 2018 y es parte de las celebraciones de los 10 años del Museo de la Moda, junto con la del destacado diseñador nacional Marco Correa
21 de septiembre de 2017
Recorrido patrimonial
Un recorrido gratuito por hitos patrimoniales y exhibiciones permanentes de los Museos Benjamín Vicuña Mackenna, Casa Museo Eduardo Frei Montalva y Museo Histórico Carabineros de Chile.
20 de septiembre de 2017
Dirección de Museos de la Universidad Austral de Chile
Revive la historia a través de una selección de imágenes que plasman el paso de los años y el importante rol que han tenido las mujeres en la fundación de la Universidad Austral de Chile.
15 de septiembre de 2017
En Museo Regional de Copiapó
La actividad se inscribió en el contexto del Segundo Encuentro Provincial de Medicina Ancestral Indígena y de programa PRAIS.
15 de septiembre de 2017
Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia
Desde el 14 de septiembre hasta el 7 de octubre se podrá visitar esta muestra con las obras de veinte artistas mujeres.
14 de septiembre de 2017
Dirección Museológica
La actividad fue organizada por el Comité Internacional de Museos y Colecciones Universitarias y se desarrolló en la Universidad de Helsinki y la Universidad de Jyväskylä, Finlandia.
14 de septiembre de 2017
Pequeñas grandes visitas
Por segunda vez, alumnos del Colegio Redland participan en experiencias relacionadas con las actividades de Conservación, Restauración, Patrimonio y Cultura que se desarrollan en el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR).
12 de septiembre de 2017
En Museo Regional de Atacama
La muestra está compuesta por las obras gráficas seleccionadas en el Concurso Mala Memoria II, iniciativa organizada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Centro Cultural Balmaceda Arte Joven.
07 de septiembre de 2017
A través de su sitio web
Hasta el 25 de septiembre se encontrarán abiertas las inscripciones para participar de Museos de Medianoche 2017, iniciativa que este año cumple 15 años.
04 de septiembre de 2017
Exposición
La creación del espacio implicó la selección y revisión de las obras de artistas nacionales presentes en colección Ralli Santiago.
31 de agosto de 2017
Dirección Museológica UACh
La iniciativa busca mejorar la conservación de la imaginería religiosa de la Virgen de la Candelaria y así como también su indumentaria.
29 de agosto de 2017
En museos de la UACh
La actividad se enmarca en el Proyecto Fondart denominado Memorias pluri-étnicas en las colecciones textiles de la Región de los Ríos.
24 de agosto de 2017
En Parque por la Paz Villa Grimaldi
El acto se llevará a cabo el 26 de agosto desde las 15:00 hrs. y conderará la participación de diferentes sitios de memorias, exhibiciones y la realización de una ofrenda floral en el Muro de los nombres de Villa Grimaldi
23 de agosto de 2017
Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia
La inauguración de la muestra se llevó a cabo el 23 de agosto y reúne 20 obras del artista realizadas en base a la técnica de la cuatricromía.
22 de agosto de 2017
Fundación Vicente Huidobro
La convocatoria estará abierta hasta el 24 de septiembre de 2017 y su tema es los proyectos inconclusos del poeta.
21 de agosto de 2017
En Casa Museo Eduardo Frei Montalva
El martes 5 de septiembre se realizará en el museo la sesión titulada “Soñadores Indestructibles”, enfocada al voluntariado social.
18 de agosto de 2017
En el Museo Regional de Atacama
El 16 de agosto la Hermandad de la Costa Copiapó-Caldera y el Museo Regional de Atacama conmemoraron el natalicio del literato.
17 de agosto de 2017
En Parque por la Paz Villa Grimaldi
La actividad será los días 1 y 2 de septiembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral, y se titula Crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado. ¿Existen garantías de no repetición.
16 de agosto de 2017
Exhibición
Los Museos Ralli son una organización privada internacional sin fines de lucro, que difunden las expresiones artísticas latinoamericanas y europeas en sus diferentes sedes.
03 de agosto de 2017
En Museo de la Moda
El Museo de la Moda celebra sus diez años con una exposición del artista chileno Marco Correa.
02 de agosto de 2017
Programa Ibermuseos
Esta versión contará con dos categorías que buscan fortalecer las competencias de los profesionales de museos y promover el intercambio de experiencias.
31 de julio de 2017
En Museo Regional de Atacama
Con gran asistencia de público culminó la jornada final del curso de astronomía básica dictado por la Asociación Orión.
26 de julio de 2017
En Museo Ralli Santiago
Muestra de obra gráfica del destacado artista norteamericano Alexander Calder, perteneciente a la Colección Ralli.
18 de julio de 2017
Programa Ibermuseos
Hasta el 6 de agosto las propuestas podrán ser inscritas en la plataforma Convocatorias de Ibermuseos.
12 de julio de 2017
Museo Ralli Santiago
La exposición “Magritte: el pintor del misterio” invita a conocer la vida y obra del destacado pintor surrealista belga a través de las obras de la Colección Ralli.
10 de julio de 2017
Convocatoria
Hasta el 20 de julio se podrán enviar las propuestas para participar en evento, que en esta versión tiene como tema “Decir lo indecible”.
07 de julio de 2017
Museo Regional de Atacama
Junto a funcionarios de la Mesa de Patrimonio del GORE, funcionarios del museo visitaron sitios emblemáticos de la arqueología regional y nacional.
03 de julio de 2017
Para ser desarrollados en la Región de Coquimbo:
Se encuentra abierta la convocatoria a organizaciones vinculadas a la generación de conocimientos, a postular a un programa de apoyo al currículo escolar.
28 de junio de 2017
Ibermuseos
Plataforma virtual que reúne en un solo lugar a todas las instituciones museales de iberoamérica.
23 de junio de 2017
Artequin Antofagasta:
Diversión y aprendizaje en un espacio único
19 de junio de 2017
La actividad convoco a más de 300 personas para dar la bienvenida al Año Nuevo del Sur en medio de intercambios de semillas, charlas y premios en beneficio para organizaciones sociales.
16 de junio de 2017
En Museo del Ahorro Banco Estado
Se busca practicante de carreras asociadas a las humanidades, arte y comunicaciones.
13 de junio de 2017
Programa Ibermuseos
El tema de esta versión es museos y comunidad, y el plazo para la presentación de las propuestas será hasta el 18 de julio.
09 de junio de 2017
En Casa Museo Frei Montalva
Los días 4, 11, 18 y 25 de junio, el museo presentará un nuevo ciclo gratuito sobre las vidas de destacados personajes del siglo XX.
07 de junio de 2017
En la Región Metropolitana
La celebración de los quince años de la actividad, la presencia a nivel nacional y la generación de nuevos circuitos, serán algunos de los ejes este año.
02 de junio de 2017
Casa Museo Francisco Coloane
El texto se integró la colección de libros de la biblioteca personal del Premio Nacional de Literatura que alberga el museo.
01 de junio de 2017
Día del Patrimonio
La Universidad Austral de Chile ofreció a la comunidad la oportunidad de participar de circuitos guiados por seis casas patrimoniales que se encuentran bajo su alero.
31 de mayo de 2017
En Palacio Baburizza
El martes 30 de mayo se llevó a cabo en el Palacio Baburizza de Valparaíso el lanzamiento de esta línea especial para museos, la cual está destinada al financiamiento de obras físicas de los inmuebles, de especialidades y de equipamiento técnico.
29 de mayo de 2017
En Dirección Museológica Universidad Austral de Chile
En los meses del Libro y del Patrimonio, la Dirección Museológica UACh, junto a Fundación La Fuente y Bibliotecas Viva Leer, desarrollaron actividades educativas para incentivar la lectura a través de objetos culturales.
29 de mayo de 2017
Museo Regional de Atacama
La celebración contó con gran participación de la comunidad local.
27 de mayo de 2017
En Museo Fonck
Diversas actividades recibirán a los visitantes el próximo domingo 28 de mayo.
26 de mayo de 2017
Día del Patrimonio
Además de las actividades programadas, los asistentes podrán recorrer la renovada museografía.
26 de mayo de 2017
Día del Patrimonio
La Universidad Católica del Maule, acoge la convocatoria del Consejo de Monumentos Nacionales, e invita a participar de esta jornada en familia, visitando la Villa Cultural Huilquilemu.
25 de mayo de 2017
Actividades
Con variadas actividades gratuitas el área de patrimonio y museos pretende que los calameños se conecten con la herencia cultural de la zona.
25 de mayo de 2017
En Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Las visitas guiadas contarán con intérpretes de señas y se centrarán en la lucha laboral desde el relato de sus protagonistas.
24 de mayo de 2017
Día del Patrimonio
Este 28 de mayo, la comunidad local podrá participar de circuitos guiados por las seis casas patrimoniales que se encuentran bajo el alero de la universidad.
24 de mayo de 2017
Día del Patrimonio
Actividad organizada para recordar vivencias de infancia a través de la practica de diferentes juegos tradicionales.
24 de mayo de 2017
Día del Patrimonio
El recorrido contemplará la exhibición de la famosa camioneta verde en la explanada de la Universidad de Santiago de Chile (Usach).
24 de mayo de 2017
Día del Patrimonio
La actividad busca rescatar la figura histórica de los docentes y su rol en la historia de la educación en Chile.
24 de mayo de 2017
En el Día del Patrimonio
El ingreso será gratuito desde las 10 a las 18:45 hrs., por orden de llegada y con cupos limitados.
24 de mayo de 2017
Día del Patrimonio
Las antropólogas Francisca Poblete y Marcia Egert darán cuanta de la importancia de este importante hito valdiviano.
24 de mayo de 2017
Día del Patrimonio
La invitación es a recorrer las salas arqueológicas del museo y las bodegas patrimoniales de Viña Santa Rita, y disfrutar de manifestaciones folclóricas, música, bailes, artesanía en telar.
24 de mayo de 2017
Día del Patrimonio
La agrupación de profesores jubilados de Chonchi compartirán con la comunidad las historias sobre el ejercicio docente en la localidad.
23 de mayo de 2017
En el Museo Regional de Atacama
La nota estará expuesta en la Sala de la minería hasta el domingo 28 de mayo.
23 de mayo de 2017
En Museo de Historia Natural de Concepción
Recorrido por los depósitos de colecciones a cargo de los curadores de la institución.
18 de mayo de 2017
Aniversario
El viernes 12 de mayo la casa donde vivió Eduardo Frei Montalva junto a su familia cumplió nueve años como espacio cultural.
17 de mayo de 2017
Exhibición itinerante
La exposición conmemora los cincuenta años de la Reforma Agraria en Chile y se presentará en diversos establecimientos educacionales.
14 de mayo de 2017
En Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande
La publicación fue lanzada el pasado 25 de abril en Iquique, y contó con el apoyo del Fondo Acceso del Consejo de la Cultura y las Artes.
11 de mayo de 2017
Llamado a concurso
Este año el Fondo del Patrimonio Cultural contará con una línea especial para museos destinada a financiar obras físicas de los inmuebles, de especialidades y de equipamiento técnico.
10 de mayo de 2017
En Museo Regional de Atacama
Las actividades que forman parte de la cartelera de mayo conmemorarán el Día del Patrimonio y el Combate Naval de Iquique.
08 de mayo de 2017
En Museo Regional de Atacama
El primer volumen dedicado a Atacama en el siglo XVI, fue entregado a los liceos y escuelas de Copiapó.
04 de mayo de 2017
En todo Chile
En esta versión, los museos formarán parte de los circuitos culturales de cada ciudad y se constituirán en espacios de reflexión docente, de expresión local y de encuentro con artistas y cultores.
04 de mayo de 2017
Convocatoria
Hasta el 25 de mayo, instituciones iberoamericanas podrán postular sus proyectos en el portal de Ibermuseos.
03 de mayo de 2017
En Museo del Carmen de Maipú
El museo se ha sumado a las celebraciones que recordarán los treinta años de la visita de S.S. Juan Pablo II a nuestro país, en abril de 1987.
28 de abril de 2017
Colección
Colección permanente del MAC Valdivia UACh recibe importante donación de obras de artistas chilenos.
18 de abril de 2017
Museo Artequin de Viña
Exposición didáctica sobre arte contemporáneo para niñas y niños.
10 de abril de 2017
En el Museo Artequin Inacap Antofagasta
Intervención artística en la playa de Antofagasta para toda la familia.
05 de abril de 2017
Desde el 7 de abril se exhibirán las exposiciones "Utopía y crisis", "Multitud marica, y Dispositivo doméstico", y el ejercicio de archivo "Tras el deshielo".
05 de abril de 2017
"Metrópolis", "Fahrenheit 451", "Who am I" y "El Gigante" forman parte de este evento dedicado a la ciencia ficción y a las visiones de futuros posibles e imaginados durante el siglo pasado.
02 de abril de 2017
Museo Regional de Atacama
Participaron funcionarios públicos del Ministerio de Bienes Nacionales, Ministerio de Obras Publicas y Museo Regional de Atacama.
30 de marzo de 2017
El 2016 los museos de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), realizaron múltiples actividades para recibir a más de un centenar de delegaciones durante la celebración de la Semana de la Educación Artística.
28 de marzo de 2017
La invitación es a vivir la experiencia Artequin a través de visitas guiadas, donde aprendes haciendo en el mundo del arte.
13 de marzo de 2017
Un viaje a mediados del siglo XX
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, durante marzo la institución abrirá sus puertas de manera gratuita al público femenino.
08 de marzo de 2017
Desde el 1 al 4 de marzo se realizó el VIII Encuentro Anual de Equipos Educativos de la Dibam, en la ciudad de Temuco. Museo y Comunidad fue el tema que guió la jornada.
06 de marzo de 2017
En el Museo de Historia Natural de Valparaíso:
La muestra invita a niños y niñas de primer ciclo básico a descubrir la diversidad de frutas y hortalizas de la región de Valparaíso.
23 de febrero de 2017
En el Museo del Limarí:
La muestra es parte del proyecto artístico-editorial "Divulgación del valor patrimonial del cementerio de Cerrillos de Tamaya", del historiador ovallino Sergio Peña.
14 de febrero de 2017
En la Subdirección Nacional de Museos:
Se fotografiaron alrededor de 150 piezas que representan la historia del acervo del museo de la Región del Maule.
07 de febrero de 2017
Material para descargar
Los incendios forestales que han afectado la zona centro sur de Chile también han puesto en riesgo valiosos bienes culturales en las respectivas regiones. El Centro Nacional de Restauración y Conservación (CNCR) ha elaborado algunas recomendaciones básicas para su protección.
02 de febrero de 2017
En febrero
La invitación es a que toda la familia participe de entretenidas actividades gratuitas.
23 de enero de 2017
Museo Histórico de Yerbas Buenas:
Después de permanecer seis meses sin atención a público, el Museo Histórico de Yerbas Buenas reabre sus puertas a la comunidad y a los turistas en general.
17 de enero de 2017
18 de enero:
En su cuarta versión, el evento virtual llama a los visitantes de museos alrededor del mundo a fotografiarse en sus salas y compartir las imágenes en las redes sociales.
En Museo Regional de Atacama:
Se trata de 124 objetos del buque chileno, decomisados por la BIDEMA-Atacama de la PDI.
Casa Museo Eduardo Frei Montalva presenta la quinta versión de su ciclo de cine enfocado a la Guerra Fría, episodio histórico que dividió al mundo en dos bloques ideológicos.
Para conmemorar el 1° de octubre, Día Internacional del Adulto Mayor, Casa Museo EFM abrirá sus puertas de manera gratuita durante todo el mes, para los mayores de 60 años.
10 de diciembre de 2018
Red de Museos Aysén
Por segunda vez, encargados de museos se reúnen para compartir experiencias en torno a los museos ayseninos, el valor de las colecciones, y las buenas prácticas para su preservación.
28 de noviembre de 2018
Red ViVa en Museo Lukas
Los expositores dialogaron en torno al concepto de públicos, así como a los avances y desafíos que los museos tienen para convocar y recibir a sus visitantes.
26 de noviembre de 2018
Programa Ibermuseos
Alan Trampe, subdirector Nacional de Museos, será el presidente del Programa a partir de 2019, sucediendo a México en la gestión.
19 de noviembre de 2018
Organizado por la Red ViVa de Museos, Región de Valparaíso
El martes 27 de noviembre, de 10:00 a 13:00 hrs., se ofrecerá en el Museo Mirador Lukas (Valparaíso), un conversatorio denominado “Una mirada a los públicos de museos”.
14 de noviembre de 2018
Clase abierta en MAVI
El martes 20 de noviembre a las 11:00 horas se realizará en el MAVI la clase abierta "Comunicacioón visual para museos y espacios culturales" dictada por la diseñadora Constanza Gaggero.
29 de octubre de 2018
En el Museo Regional de Atacama
Con la participación de la comunidad y las autoridades, se llevó a cabo el evento instaurado el año 2000 a petición del Grupo de Estudios de Atacama (GEA) y votado unánimemente por el CORE.
25 de octubre de 2018
Descarga gratuita
Se trata de un trabajo conjunto del Programa Ibermuseos con el ICCROM y el CCI para apoyar la reorganización de las colecciones en depósito de los museos.
08 de octubre de 2018
En la comuna de Lago Ranco
La actividad que se realizará entre el 5 y 7 de noviembre, tiene como propósito promover la reflexión en torno a los conceptos de patrimonio, mediación y naturaleza, explorando sus interrelaciones y las perspectivas que los habitantes del sur austral de Chile y regiones vecinas les otorgan.
03 de octubre de 2018
En la Casa del Encuentro Ciudadano de la ciudad de Andacollo
El pasado viernes 28 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento del sitio web www.yahuin.cl
01 de octubre de 2018
9, 10 y 11 de octubre
El evento será un espacio para que profesionales, especialistas, estudiantes y público interesado dialoguen cómo los museos construyen redes tecnológicas y sociales, permitiendo establecer museísticas integradas, participativas e identitarias.
27 de septiembre de 2018
El pasado 25 de septiembre
La actividad, organizada por la Subdirección Nacional de Museos, contó con la participación de una centena de asistentes vinculados al mundo de los museos, la gestión cultural y el turismo.
27 de septiembre de 2018
Vinculación con la comunidad
Museo de Histórico de San Felipe abrió sus puertas para clases interactivas dictadas por estudiantes Universidad de Playa Ancha.
26 de septiembre de 2018
En Museo Regional de Atacama
Durante septiembre veintiún monedas de plata entregadas en comodato por la Asociación de Numismática de Atacama “Oriel Álvarez” y trece monedas de diferentes lugares del mundo donadas por el coleccionista miembro de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Carlos Torres Gandolfi. Además de un ejemplar femenino de gato colocolo entregada por la Conaf.
04 de septiembre de 2018
El próximo 25 de septiembre
El evento, que organiza la Subdirección Nacional de Museos, contará con la presencia de destacados(as) expositores(as) que darán cuenta de los desafíos en la materia, además de compartir herramientas para identificar a los públicos de museos y convocar a nuevos visitantes.
29 de agosto de 2018
Convocatoria
Hasta el 25 de septiembre estará disponible la convocatoria que en su tercera edición busca fortalecer las competencias y conocimientos de los trabajadores de museos en Iberoamérica.
22 de agosto de 2018
Semana de la Educación Artística
Los museos han sido parte importante de la actividad integrándose como circuitos, espacios de encuentro, exhibición, creación y aproximación al arte. Para la versión 2019 se espera abrir la convocatoria a todos los espacios culturales que forman parte del Registro de Museos de Chile.
02 de agosto de 2018
En I Encuentro Internacional de Museos
El evento, enfocado en la gestión de museos y la construcción de nuevas narrativas, se llevó a cabo en La Paz, Bolivia, y contó con la participación de conferencistas de Perú, Argentina, Colombia, Brasil, México, España, Bolivia y Chile.
01 de agosto de 2018
En Casa Museo Eduardo Frei Montalva
El museo invita a explorar y reinterpretar los textos de la biblioteca personal del ex Presidente. Todos los sábados de agosto previa inscripción.
31 de julio de 2018
Museo Regional de Atacama
El museo ha preparado una exposición temporal donde se exhibe el patrimonio que forma parte de la historia de la institución.
31 de julio de 2018
Ciclo de Cine en Casa Museo Eduardo Frei MOntalva
Durante los domingos de agosto se presentarán los principales filmes que el maestro Akira Kurosawa dedicó a la tradicional y mítica figura del guerrero samurái.
26 de julio de 2018
Segunda convocatoria FMIM 2018
Cuatro iniciativas obtuvieron financiamiento para equipamiento museográfico y cuatro, para la puesta en valor de colecciones.
05 de julio de 2018
En Museo Ralli de Santiago
Por primera vez el museo exhibe las obras del destacado artista internacional que resguarda en su colección.
28 de junio de 2018
Segunda convocatoria FMIM 2018
Se presentaron 10 proyectos, de los cuales nueve pasarán a la etapa de evaluación, cuyos resultados se darán a conocer el 4 de julio.
11 de junio de 2018
Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos
En documento complementario a las bases, se agrupan y sintetizan las respuestas a las preguntas recibidas y contestadas mediante correo electrónico. El 8 de junio finalizó el período de consultas.
05 de junio de 2018
Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos
Solo podrán postular aquellos museos de administración pública que no reciben financiamiento del Estado, que se encuentren adecuadamente inscritos en el Registro de Museos de Chile y que no se hayan adjudicado recursos en la primera convocatoria.
31 de mayo de 2018
En Casa Museo Eduardo Frei Montalva
El museo lanza un inédito taller gratuito que invita a explorar la historia familiar desde la escritura y reflexión en torno a objetos que hayan pertenecido al hogar.
30 de mayo de 2018
En Museo Regional de Atacama
La programación del mes desarrollada por museo contó con una gran afluencia de público y cerró con una exitosa jornada el fin de semana del 26 y 27 de mayo.
25 de mayo de 2018
Nueva galería con muestra del Museo de Talca
La Galería Patrimonio Chileno será un espacio para que los museos de Chile den a conocer sus valiosas colecciones.
23 de mayo de 2018
Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos
Veinticinco obtuvieron financiamiento para equipamiento museográfico y seis, para la puesta en valor de colecciones.
22 de mayo de 2018
En Museo Regional de Atacama
En el marco de la celebración del mes del patrimonio se lanzó el Cuadernillo de Historia Regional n°2 “Chañarcillo, cuando de las montañas brotó la plata”
15 de mayo de 2018
En Parque por la Paz Villa Grimaldi
La muestra incluye los trabajos documentales ‘El Complejo’ y ‘El Complejo. Territorio Liberado’ de la artista visual Claudia del Fierro, y nueve paneles informativos. Ambas instancias buscan entregar un acercamiento a la historia de organización popular y resistencia del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli (COFOMAP)
14 de mayo de 2018
En Casa Museo Eduardo Frei Montalva
El museo invita a jardines y colegios a celebrar la Semana de la Educación Artística en una jornada de juegos, aprendizaje y diversidad.
07 de mayo de 2018
Museo Vivo Felix Maruenda
Fundación Cultural Félix Maruenda invita a los jóvenes estudiantes del territorio a vivir una experiencia artística y creativa, ligada a la figura del destacado escultor.
07 de mayo de 2018
Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos
Con la publicación de la nómina, las instituciones cuyos proyectos resultaron inadmisibles tienen 48 horas para apelar al proceso.
03 de mayo de 2018
Culminado el plazo de entrega
En las oficinas de la Subdirección Nacional de Museos se recibieron los proyectos de distintas instituciones a lo largo de Chile, que ahora se someten a la verificación de admisibilidad.
28 de abril de 2018
Desde el 2004
Este sábado 28 de abril se celebró el catorceavo aniversario de la Sala Museográfica Yahuín.
26 de abril de 2018
Planetario Chile
Hace un año se inició el proyecto destinado a convertir a Planetario Chile en un referente en el panorama cultural de Santiago. Con ese fin crear
23 de abril de 2018
Museo del Carmen de Maipú
El museo, en conjunto con la Fundación Mustakis, inauguraron una nueva zona interactiva que se suma a las acciones para conmemorar los bicentenario de la Batalla de Maipú.
19 de abril de 2018
En Parque por la Paz Villa Grimaldi
En el evento participarán las editoriales Escaparate, LOM, Ocho Libros, Quimantú, Cuarto Propio, Pehuén, Asterión, La Estaca y Editores Independientes.
16 de abril de 2018
Semana de la Educación Artística
Del 15 al 18 de mayo el museo ofrecerá recorridos guiados y un taller especial en el marco del evento internacional impulsado por la Unesco.
13 de abril de 2018
En primera reunión
Con miras a su apertura en octubre del 2018, se llevó a cabo la jornada de trabajo para proyectar lo que será el accionar de este Observatorio Regional.
13 de abril de 2018
En el Museo de la Moda
La muestra confronta dos épocas cruciales para la historia mundial y refleja las importantes transformaciones sociales y tecnológicas de estos periodos.
12 de abril de 2018
En Parque por la Paz Villa Grimaldi
La compañía de teatro La Calderona presentará esta obra basada en los personajes femeninos de las obras de Federico García Lorca.
12 de abril de 2018
Museo Ralli Santiago
Para celebrar sus 25 años, el museo ha dispuesto un nuevo espacio expositivo para exhibir su colección de arte clásico.
12 de abril de 2018
Semana de la Educación Artística 2018
La diversidad como una fuente de riqueza y aprendizaje será el punto de encuentro durante los cinco días (14 al 18 de mayo) en que se realizará la séptima edición del evento que se replica desde 2012 a nivel mundial, y en el que Chile participa desde 2013.
11 de abril de 2018
Museo Regional de Atcama
El hallazgo fue realizado en la Iglesia Colorada en el ex fundo Bauza el 2016, gracias al trabajo del museo y la BIDEMA-PDI.
10 de abril de 2018
Desde el 9 de abril
En documento complementario a las bases, se agrupan y sintetizan las respuestas a las preguntas recibidas y contestadas mediante correo electrónico. El 4 de abril finalizó el período de consultas.
10 de abril de 2018
Artistas geométricos-cinéticos nacionales e internacionales
Museo Ralli Santiago celebra su aniversario veinticinco con un nuevo espacio que homenajea la trayectoria de artistas geométricos-cinéticos nacionales e internacionales.
04 de abril de 2018
En Parque por la Paz Villa Grimaldi
La creación de la coreógrafa Vicky Larraín, interpretada por la Compañía Teatro del Cuerpo, abordará por medio del teatro-gestual la temática de la catástofre.
02 de abril de 2018
Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos
Hasta el 4 de abril, los interesados en participar de la convocatoria podrán hacer sus preguntas al correo electrónico postulacion@fondomuseos.dibam.cl.
02 de abril de 2018
Ciclo de cine en Casa Museo Eduardo Frei Montalva
El museo inicia su primera retrospectiva de mujeres cineastas del siglo XX, pioneras que abrieron camino a la presencia femenina en la dirección cinematográfica.
26 de marzo de 2018
Taller gratuito en Casa Museo EFM:
Te invitamos a participar de nuestro clásico taller de Ajedrez, impartido por la campeona nacional Damaris Abarca, todos los sábados de abril previa inscripción (cupos limitados).
23 de marzo de 2018
Desde el 23 de marzo
Hasta el 27 de abril, los museos que no reciben financiamiento del Estado y cuyos datos en el Registro de Museos de Chile están completos, pueden participar en tres categorías: equipamiento museográfico, puesta en valor de colecciones y capacitación del personal de museos.
22 de marzo de 2018
Museo del Circo Chileno:
Un nuevo espacio estable del Museo del Circo Chileno se encontrará en la comuna de La Florida.
21 de marzo de 2018
En Parque por la Paz:
este jueves 22 de marzo a las 20 horas se conmemorará el aniversario del espacio con la obra ‘Quiero hablar sin imposiciones ni limitaciones’.
20 de marzo de 2018
Este sábado 24 de marzo:
Apagaremos todas las luces para sumarnos a la iniciativa de la WWF. Con esta acción, renovamos por 7° año consecutivo nuestro compromiso con la educación medioambiental y cuidado del planeta
19 de marzo de 2018
Momias de Iglesia Colorada revelan valiosa información:
En la tarde del viernes 16 de marzo se realizó una tomografía computarizada a las momias de 3 párvulos encontradas el 2016 en el sito arqueológico Iglesia Colorada, comuna de Tierra Amarilla, adscrito a la cultura Copiapó, de más de 500 años de antigüedad.
15 de marzo de 2018
Desde 1988:
30 años lo dicen todo, un grupo de personas entusiastas ha dedicado gran parte de sus vidas a la difusión, exposición y experimentación del Arte Contemporáneo en una región apartada de Chile.
09 de marzo de 2018
¿Qué sabemos de los museos chilenos?
La plataforma permite hoy contar con información sobre el estado y funcionamiento de los espacios museales en el país. Durante el primer semestre del 2018 la Subdirección Nacional de Museos publicará un informe que dé cuenta de la diversidad y características del sector.
08 de marzo de 2018
En Casa Museo Eduardo Frei Montalva:
Este mes se instala con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Casa Museo EFM abre sus puertas al público femenino, realizando recorridos guiados gratuitos durante todo marzo.
04 de marzo de 2018
Este 10 de marzo:
La conmemoración considerará el reconocimiento de mujeres y habrá danza y música.
02 de marzo de 2018
Objeto del Mes:
En el mes de la mujer, Casa Museo EFM destaca a las mujeres presentes el recorrido por la casa, líderes y/o políticas de la época, modelos a seguir por su trabajo, genialidad y carácter.
20 de febrero de 2018
En Valdivia
La muestra que se inauguró el pasado 16 de febrero busca relevar objetos a través de un trabajo de puesta en valor participativo y realizado durante el 2017 en la Dirección Museológica UACh.
15 de febrero de 2018
Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
Unánimemente, los consejeros regionales dieron el vamos al proyecto para construir un nuevo y moderno edificio.
07 de febrero de 2018
Estudio de la Subdirección Nacional de Museos
Las visitas han incrementado de 1.487.273 en 2007 a 2.677.202 en 2017, impactando a museos grandes, medianos y pequeños.
01 de febrero de 2018
Museo Interactivo Audiovisual de Las Condes (MUI)
Concluye el ciclo de la muestra "Roma: vive La Ruta del Imperio" para dar inicio a un nuevo proyecto "CHILE".
31 de enero de 2018
Convocatoria
Bajo el lema “la expresión de la diferencia”, la iniciativa invita a niñas, niños, jóvenes y docentes a conectarse y expresar sus identidades y diversidad, para construir espacios de intercambio y de creación en los que la diferencia sea apreciada como un valor.
31 de enero de 2018
Novedades
Se amplía el plazo de postulación a RE-ORG CHILE hasta el 5 de marzo del 2018 para la selección de instituciones que participarán en el workshop a realizarse entre agosto y septiembre de 2018.
29 de enero de 2018
Publicación
El texto es producto de una cooperación entre los dos organismos que actúan por la preservación de los bienes culturales.
25 de enero de 2018
Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile
El cierre del proyecto se realizará el 26 de enero a las 20:00 hrs. en el Museo de la Exploración R.A Philippi y contará con la presentación de un sitio web de colecciones digitales.
25 de enero de 2018
Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile
La iniciativa desarrollada en conjunto por el Laboratorio de Arqueología, Laboratorio de Conservación y Restauración, tiene como propósito, por una parte, responder a las necesidades de conservación de la colección textil litúrgica; y por otra, contribuir a la documentación y difusión este acervo en su totalidad.
24 de enero de 2018
Museo Regional de Atacama
En alianza con la minera Lumina Copper, se modernizó la exhibición que da cuenta de las manifestaciones culturales de los pueblos precolombinos de la región de Atacama.
18 de enero de 2018
A partir de marzo
Coordinado por la Subdirección Nacional de Museos de la Dibam, la implementación de este instrumento se enmarca en la propuesta funcional de la Política Nacional de Museos.
09 de enero de 2018
En Parque por la Paz Villa Grimaldi
La compañía de teatro Las Añañucas, junto al Área de Gestión Cultural de Villa Grimaldi, presentarán el próximo sábado 13 de enero esta pieza sobre la poeta popular chilena.
08 de enero de 2018
En Museo Regional de Atacama
Con una charla y una exhibición pictórica recordaron los 159 años del levantamiento encabezado por Pedro León Gallo y los hermanos Guillermo y Manuel Antonio Matta.
04 de enero de 2018
Con la presencia de la Presidenta de la República
Los visitantes podrán conocer el sector que concentra los edificios patrimoniales de la Sociedad Industrial de Aysén, declarados Monumento Histórico Nacional y emplazados en un parque de más de dos hectáreas.
03 de enero de 2018
Hacia un Sistema Nacional de Museos
Crecimiento en el número de museos registrados, la actualización de sus datos y mejoras en el sitio web fueron algunos de los hitos del año.