Domingo de Encuentro con el Arte: Mes de Julio 2007
Todos los domingos de julio, la Sala del Museo Nacional de Bellas Artes en el Mall Plaza Vespucio invita al público a realizar visitas temáticas en torno a la exposición Arte Social o Los Discursos del Arte, que se está presentando en la sala actualmente. Las visitas son de entrada liberada y consisten en un recorrido que comprende la pintura de comienzos de la República, hasta las propuestas visuales gestadas en las décadas de los setenta y los años ochenta representado por el grupo Escena de Avanzada. Se abordará tanto las técnicas tradicionales de la llamada pintura de caballete, como los nuevos lenguajes, entre ellos, las intervenciones urbanas. Actividad orientada al público en general Días: Domingo de cada mes Horarios: 11:30 / 15:30/ 18:00 horas Domingo 1 de julio: El Mulato Gil de Castro y la Pintura en los Inicios de la República El recorrido de este día estará dedicado al retrato Don Ramón Martínez de Luco y Calderas y su hijo Don José Fabián, realizado en 1816. Domingo 8 julio: Carlos Hermosilla, Gregorio Berchenko y Carlos Ampuero: Grabado y Realidad Social. Se analizará la técnica de la xilografía en las obras de Carlos Hermosilla, Gregorio Berchenko y Carlos Ampuero. Domingo 15 de julio: Roberto Matta y La Lucha del Afuerino. Un artista cuya obra está fuertemente vinculada a la cultura latinoamericana, aun cuando desarrolló su carrera en Europa. Domingo 22 de julio: Arte y Contingencia: Balmes, Barrios, Pérez. Una Pintura de Lucha. Los tres artistas, fundadores del grupo Signo, desde sus inicios comprometieron su quehacer artístico con la lucha por el hombre y una sociedad mejor. Sus obras son testimonios de la sociedad y la política de la historia chilena reciente. Domingo 29 de julio: Carlos Altamirano y Lotty Rosenfeld: Signos de Resistencia. Será una instancia de conversación acerca de la crisis de la representación pictórica y las relaciones entre arte y política en las décadas de los años setenta y ochenta.