OBRAS ITALIANAS
Desde fines del siglo XIX y hasta la primera mitad del siglo XX, el Museo Nacional de Bellas Artes recibió un conjunto de pinturas de autores italianos, donadas por particulares y en menor medida, se adquirieron algunas telas.
La colección chilena de dibujo italiano fue adquirida en Italia, no se sabe con exactitud si en Florencia o Roma, entre los años 1840 y 1850, por Don Manuel Aldunate y Avaria, arquitecto e ingeniero chileno quien se encontraba en Europa, asistiendo a cursos de la Ecole Centrale d'Architecture de París.
En 1956 la sucesión del arquitecto la vendió al Estado chileno para su incorporación a las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes.
Stefano Tofanelli. Retrato de la familia Belluomini de la ciudad de Viareggio.
Óleo sobre tela. 200 x 295 cm.
Ingresó a la colección en 1964.
En muchos casos, estas obras estaban escasamente documentadas, había dudas sobre autorías y atribuciones, algunas no estaban fechadas y no siempre fue posible establecer filiaciones o integración a escuelas italianas específicas. Igualmente, la descripción iconográfica era insuficiente.
En la primera década de 2000, gracias a la iniciativa de la Unión Latina, encabezada por su Secretario General, embajador Bernardino Osio y Milan Ivelic, director MNBA, se llevó a cabo un análisis de la colección de arte italiano del MNBA por expertos internacionales con el fin de rescatar y promover el valor del patrimonio de los países latinos en el mundo y colaborar en la tarea de atribución y autentificación de la colección que todavía no se había estudiado de manera científica ni asociado a ninguna escuela o período de la historia del arte.
El trabajo, ha permitido al MNBA disponer de una documentación consistente y fundamentada de las obras para superar el vacío que tenía la colección.