ÁREA EDUCATIVA MNBA: CICLOS TEMÁTICOS Y SEMINARIOS 2009

Continuando con la labor desarrollada durante el 2008 en torno a los géneros de la pintura, durante el presente año el Área Educativa dará un enfoque contemporáneo al género del paisaje. El paisaje surgió como categoría artística en el siglo XVI y se afirmó plenamente como práctica independiente en siglo XVII con el Barroco. Luego se transformó en un pretexto para los experimentos formales de las vanguardias artísticas del siglo XX y en un medio para satisfacer la necesidad del artista de reflejar las problemáticas entre el hombre y el espacio que le condiciona, produciéndose de este modo un desplazamiento del concepto del paisaje hacia el de entorno y extendiendo sus alcances y significaciones. El Área Educativa MNBA aborda y define el Entorno como todo aquello que rodea al ser humano y que está fuera de su organismo, entendiendo, a la vez, que todas las personas son constructoras, creadoras y modeladoras del mismo. El primer ciclo se realizará en abril, y se denomina Entorno Cotidiano, Vidas Privadas. En junio se impartirá el segundo Ciclo bajo el título Entorno Social, Vidas Públicas. En septiembre se llevará a cabo el tercer Ciclo Entorno urbano- Vidas rurales. Dentro de cada Ciclo Temático se llevará a cabo un Seminario gratuito, financiado con fondos otorgados por la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos,DIBAM, a través de su línea de proyectos patrimoniales, dirigido a profesores y profesoras de artes visuales, que tiene como principales objetivos: Familiarizar a los docentes con las colecciones del MNBA y las alternativas de uso de estos conocimientos dentro de los programas escolares. Poner al día a los docentes en materia de contenidos relacionados con la especialidad. Generar nuevas instancias de educación artística a partir del conocimiento sobre espacios patrimoniales no formales. El [!b:Primer seminario] se realizará el sábado 18 de abril entre las 09:00 y las 18:00 horas en el salón Blanco del MNBA. El seminario es gratuito pero con un cupo limitado de 100 asistentes, por lo que se requiere una inscripción que se realizará entre los días 9 de marzo y 9 de abril por medio del envío de la ficha completa de datos de los participantes al e-mail: area.educativa@mnba.cl [!b:Ir a Ficha de Inscripción en formato Word]

Recursos adicionales

readspeaker