PROGRAMA SEMINARIO GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN CULTURAL: MODELOS PARA ARMAR




1- Presentación. Alejandra Hurtado Chile (5 minutos).

2- Cooperación Cultural y Redes Sociales Ángel Mestres ESPAÑA (50 minutos).

3- Estudio de Caso Fundación Mustakis, proyecto educativo en la red Leonardo Da Vinci, Alejandra Valdés Chile (15 minutos).

4- Cooperación Sur Sur, Alejandra Hurtado (15 minutos).

5- Mesa redonda "Todo esta por hacer": Ángel Mestres, Alejandra Hurtado, Alejandra Valdés (30 minutos).

6- Conclusiones y cierre (5 minutos).

Expositores

Ángel Mestres
Proviene del sector educativo donde desarrollo proyectos sobre psicopedagogía y didáctica de la ciencia y la tecnología para niños y jóvenes. Empieza a trabajar en el diseño de programas didácticos para museos y equipamientos culturales. Posteriormente fue Director General de DISTESA del Grupo Anaya que está situado entre los cinco grupos editoriales mayores de España y líder en el sector de Editoriales Educativas. Allí desarrolla varios proyectos de Creatividad y emprendimiento a partir de aunar Educación y Cultura. Desde 1998 lidera Grupo Transit que es un conjunto de organizaciones que conceptualizan y gestionan proyectos Culturales y Educativos que favorecen el acceso al Capital Cultural buscando la cohesión social. Ha liderado proyectos culturales en Barcelona, (Catalunya, España), Europa y América Latina.

Especializándose en temas de: Arte Contemporáneo, Planificación Estratégica, gestión de Proyectos, Desarrollo de organizaciones, Redes Sociales, Web 2.0. Actualmente es Coordinador Académico del Master de Empresas e Instituciones Culturales de la Universidad de Barcelona.

Como conferencista y docente ha desarrollado su trabajo en diferentes Universidades e Instituciones Culturales de Diferentes países de Europa y América Latina.

Algunas páginas web de los últimos proyectos donde ha participado:
www.transit.es
www.tucamon.es
www.canxalant.org
http://creafuturos.transit.es/
http://www.youtube.com/watch?v=NaRk0nO0hms

Recursos adicionales

readspeaker