PROYECTO PATRIMONIAL DE RESTAURACIÓN 2010
Durante el primer semestre de 2010 se realizó la última etapa de la restauración de pinturas de la selección adquirida por el MNBA en la Exposición Internacional de 1910. Las obras se exhibieron en la exposición conmemorativa del Bicentenario de la República y del Centenario del edificio MNBA entre el 7 septiembre y hasta el 7 de noviembre de este año.
Dos casos destacables en el conjunto de obras restauradas son los óleos sobre tela del maestro francés Jules Lefevre, El dolor de María Magdalena y del escocés Francis Henry Newbery The Warden of the Marshes del envío de Inglaterra.
Al inicio de la restauración El dolor de María Magdalena, óleo sobre tela de Jules Lefevbre, de 240x160cm, presentaba dos rasgados importantes, faltantes en el soporte tela, perforaciones, suciedad superficial del anverso y reverso, oxidación del barniz y pérdida localizada de la capa pictórica, deterioros que alteraban la interpretación de la imagen y que ponían en riesgo la estabilidad de la obra.
Debido a las grandes dimensiones de la obra el trabajo fue abordado por dos restauradoras quienes estabilizaron los deterioros recuperando el plano de la tela para dar paso a la limpieza superficial. Se restituyeron zonas que presentaban pérdida de capa pictórica, se realizó la reintegración cromática y la aplicación final de barniz.
El óleo sobre tela de Francis Henry Newbery The Warden of the Marshes, de 145x87cm presentaba desprendimiento de capa pictórica, suciedad superficial y oxidación del barniz. Al iniciar el trabajo, la evidencia de una inusual cantidad de capas pictóricas ameritó que la obra fuera analizada en el Laboratorio de Pintura del Centro Nacional de Conservación y Restauración para asesorar su intervención. La obra se sometió a fotografía de fluorescencia y reflectografía IR y se tomaron muestras de cortes estratigráficos, hilo de la tela y de barnices.
Se concluyó que el autor de la obra habría usado una paleta de colores de ricas mezclas de pigmentos para lograr sus tonos, pero los distintos estratos pictóricos en la zona superior presentaban problemas de adherencia sobre el barniz original lo que habría generando posteriores desprendimientos.
El estudio permitió concluir favorablemente los procesos de limpieza y reintegración cromática de la capa pictórica.
Restauradoras
Astrid Messing
Eloísa Ide Pizarro
María José Escudero