Religiosidad
La importancia de la religiosidad en la vida colonial se representa en esta vitrina a través de los siguientes objetos de la colección:
- Armario de sacristía. Mueble colonial.
- Crucifijo de madera con Cristo policromado. Perteneció a la Capilla San Miguel de Linares. Donado por el Obispo de Linares en el año 1976.
- Campana que perteneció al fundo Maitencillo. Su sonido recorría los campos haciendo anuncios, organizando el trabajo y también señalando los horarios de los servicios religiosos. Donada por Juan Carlos Quiroz Bobadilla
- Reclinatorio. Perteneció al primer cura párroco de Yerbas Buenas, don Heráclito Merino. Donado por el padre José Ulloa Oliveros, cura párroco de Yerbas Buenas, 2001.
- Reclinatorio. Perteneció al Primer Obispo de Linares, don Miguel León Prado. Donado por Francisco Azócar Bobadilla.
- Farol de hojalata. Perteneció al Convento de los Monjes Capuchinos de Santiago.
- Cáliz de bronce. Préstamo temporal de la Iglesia Santa Cruz de Yerbas Buenas.