Unesco

Noticias

imagen imagen_portada.jpg

15/11/2018

Subsecretario del Patrimonio Cultural Emilio De la Cerda acompañó a experto a la zona

Unesco evalúa avances en ex salitreras Humberstone y Santa Laura

El especialista realizará un informe sobre las medidas tomadas por Chile para la conservación del Sitio de Patrimonio Mundial, lo que se enmarca en el propósito que se ha puesto el país de retirar a las salitreras del listado de Patrimonio Mundial en Peligro, categoría en la que se encuentra desde su inscripción en 2005.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

20/07/2018

Encuentro con la comunidad

Subsecretario De la Cerda y actores de barrio puerto abordan desafíos de Valparaíso

Durante la visita recorrieron puntos de interés patrimonial y desarrollaron reuniones de trabajo para abordar temas relacionados a la gestión del sitio histórico.

Leer Mas
Convención Iquique

08/08/2016

Tras 11 años de trabajo

Comienza la etapa final para sacar a las salitreras de la Lista de Patrimonio en Peligro

Las oficinas fueron inscritas en la Lista Patrimonio de la Humanidad en 2005 y aunque originalmente funcionaron de forma separada, son en la actualidad el principal exponente del auge y caída de la minería del salitre en la región entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

Leer Mas
Este es el primer libro desarrollado por el Comité Nacional de Memoria del Mundo - Mow Chile

08/06/2016

"Miradas, experiencias y desafíos"

Comité Nacional de Memoria del Mundo lanza publicación sobre archivos

Nuevo volumen entrega un panorama actual de los archivos locales, además de reunir artículos de diferentes autores con el fin de promover la discusión y la importancia de preservar nuestro patrimonio documental.

Leer Mas
Imagen Unesco.

02/12/2015

En Brasil

Nace el Centro Regional de Unesco Lucio Costa

Con la finalidad de ser un referente en la formación, la educación, la investigación y la difusión de la protección, conservación y gestión del patrimonio, fue creado este organismo por acuerdo de la Unesco y 17 países.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

15/09/2015

Trabajo conjunto

Dibam y Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé firman convenio de colaboración

Junto a la comunidad de la recién restaurada iglesia de Dalcahue, se llevó a cabo la firma de este instrumento que permitirá realizar un trabajo conjunto para la puesta en valor del patrimonio arquitectónico y comunitario asociado al Sitio de Patrimonio Mundial Iglesias de Chiloé.

Leer Mas
Título entre 66 y 75 caracteres (sin punto final y con mayúsculas y minúsculas)

03/07/2015

Valparaíso, Chiloé, Humberstone y Santa Laura

Unesco aprobó informes presentados por Chile sobre el estado de conservación de Sitios de Patrimonio Mundial

La resolución se tomó en el marco de la 39° reunión del Comité de Patrimonio Mundial del organismo, que se realiza esta semana en Bonn, Alemania.

Leer Mas
Chile participó 3ª Reunión de los Estados Parte de la Convención Unesco de 1970

28/05/2015

Convención Unesco

Chile participa en reunión contra el tráfico ilícito de bienes culturales

En mayo Chile participó 3ª Reunión de los Estados Parte de la Convención Unesco de 1970 contra el tráfico ilícito de bienes culturales. El objetivo fue la revitalización de la Convención y la adopción de medidas frente a países en crisis.

Leer Mas
Ex oficina La Palma, 1889, hoy oficina Humberstone

25/06/2014

US$ 125 mil:

UNESCO compromete aporte económico para Oficinas Salitreras y Valparaíso

La información fue ratificada por el secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, José De Nordenflycht, en el marco de la 38° Sesión del Comité del Patrimonio Mundial que se desarrolla en Doha, Qatar.

Leer Mas
Exponentes internacionales en su presentación.

05/06/2014

Taller Dibam - CMN

Chile da importante paso para implementar la convención de la Unesco de 1970

Con el fin de reforzar y sistematizar el trabajo interinstitucional de nuestro país ante la próxima ratificación de la Convención Unesco sobre el combate al comercio ilegal de bienes patrimoniales, expertos nacionales e internacionales se reúnen en Santiago para abordar el tema desde diferentes perspectivas.

Leer Mas