Pueblos originarios
Colecciones Digitales
Colecciones digitales
Kitras: artefactos fumatorios en la cultura mapuche
Lejos de ser una práctica recreativa, el acto de fumar tuvo para el pueblo mapuche profundas connotaciones espirituales, sociales y políticas.
Leer MásTrariwe de machi
La faja textil de la autoridad médica y religiosa mapuche posee un alto valor simbólico, transmitiendo verdaderos mensajes tejidos.
Leer MásLabranza: 1000 años de alfarería y orfebrería en la Araucanía
Piezas únicas provenientes del sitio funerario "Villa José Muñoz Concha-1", permiten conocer de mejor forma a quienes habitaron la región durante el Alfarero Temprano.
Leer MásCartelera
Cartelera
Llega a Temuco la 10a muestra Cine + video indígena "Imágenes de la diversidad" (Suspendido)
Desde: 21 de octubre de 2016
Hasta: 21 de octubre de 2016
Te invitamos a la inauguración de "Uñüm Afafan: las aves en la cultura lafkenche del lago Budi"
Desde: 06 de mayo de 2016
Hasta: 06 de mayo de 2016
Taller de toponimia Mapuche: Lugares y apellidos
Desde: 15 de enero de 2016
Hasta: 29 de enero de 2016
Diálogos acerca de identidad y resistencia mapuche
Desde: 29 de mayo de 2015
Hasta: 29 de mayo de 2015
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones
Museo Regional de La Frontera
Edición dedicada a los treinta años de vida del Museo Araucano de Temuco, dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
Autor: Carlos Donoso
Año: 1970
Noticias
Noticias
01/02/2018
Nueva Exposición Temporal
Wizufe zomo alfareras
Esta nueva exposición nos muestra el bello trabajo de dos alfareras mapuche, madre e hija unidas en este arte de modelar la arcilla: Dominga Neculmán y Mirta Chamorro.
Leer Mas01/07/2016
Extensión
Julio en el Museo Regional Araucanía
Te invitamos a disfrutar de las distintas actividades que ofrecerá el Museo durante julio, podrás participar de Telar Mapuche, Muse-Arte para niños, yoga, danzas circulares y las características funciones de títeres entre otras cosas.
Leer Mas11/11/2015
XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas
Con película venezolana que aspira al Óscar se inaugurará FICWALLMAPU en Temuco, Chile
"Dauna. Lo que lleva el río" (2014), será la encargada de abrir la jornada inaugural del XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, la que se llevará a cabo el día martes 17 de noviembre a las 19:30 horas en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera (Uruguay 1720), en Temuco, Chile.
Leer Mas13/10/2015
Talleres Explora Conicyt
Ya comenzaron los talleres de plata, arte y alquimia para la mujer de la Tierra
En coordinación con el proyecto explora Conicyt y el Museo Regional Araucanía se da inicio a los talleres, donde participarán distintos estudiantes de la región aprendiendo sobre la platería Mapuche.
Leer Mas13/06/2014
Inauguración de la nueva exhibición
Chuhuñuntuko "Textiles Ecuestres Mapuche"
Colección Tomás Stom Arévalo, Museo Stom de Chiguayante.
Leer Mas11/06/2014
Aprendiendo y Celebrando en el Museo
We tripantu
Con visitas guiadas, documental sobre el We tripantu y talleres educativos celebramos con los estudiantes el retorno del sol a la tierra, desde el 17 al 27 de Junio.
Leer Mas01/01/2014
Juan Painecura,Rüxafe.
Se documenta colección de Platería Mapuche
Desde hace unos meses, Don Juan Painecura, Rüxafe con más de 25 años de experiencia en la realización e investigación de platería mapuche, está efectuando la documentación de la colección Obilinovich, recientemente incorporada a las colecciones del Museo Regional de la Araucanía.
Leer Mas13/08/2012
Platería Mapuche