Objetos de Colección
El Museo Benjamín Vicuña Mackenna realizó durante más de cuatro años la sección "Objeto del mes", con el objetivo de difundir su colección patrimonial, poniendo a disposición del público la descripción e historia de 51 objetos que se encuentran en la exhibición permanente. A continuación, pueden revisarse cada uno de estos objetos.
OBJETOS DEL MES 2017
PINTURA "ERMITA SEPULCRO DEL CERRO SANTA LUCÍA"
El 25 de enero se cumplen 131 años desde el fallecimiento de Benjamín Vicuña Mackenna en 1886. En este contexto, queremos destacar este cuadro que representa el sepulcro del Intendente de Santiago.
MUEBLES ESQUINEROS
En el mes de febrero, destacamos este conjunto de dos muebles de madera y tapicería, que Benjamín Vicuña Mackenna utilizaba en su biblioteca.
SELLOS PERSONALES DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
Este mes presentamos el último objeto del mes, luego de más de cuatro años difundiendo la historia de nuestros objetos patrimoniales. Para esta ocasión, hemos escogido los sellos que incluyen la firma del Intendente de Santiago.
OBJETOS DEL MES 2016
RETRATO DE MAGDALENA VICUÑA Y AGUIRRE
El objeto destacado de este mes es una fotografía coloreada a mano de Magdalena Vicuña y Aguirre.
LOS GIRONDINOS CHILENOS
En febrero destacamos como Objeto del Mes el texto "Los Girondinos Chilenos", escrito por Benjamín Vicuña Mackenna en 1876 donde recuerda a la generación liberal chilena de mediados del siglo XIX.
RETRATO DEL JOVEN BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
Este mes de marzo hemos querido destacar la figura de Benjamín Vicuña Mackenna en su juventud, con este retrato realizado por Francisco Huneeus Salas.
OBRAS COMPLETAS DE FRANCISCO BILBAO
Este mes de abril, en el que se celebra el Día del Libro, queremos destacar las Obras Completas de Francisco Bilbao.
RETRATO DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
Desde 1999 se celebra en Chile el Día del Patrimonio, y este mes, con motivo de esta celebración, hemos querido destacar como Objeto Patrimonial Destacado, éste óleo que retrata a Benjamín Vicuña Mackenna.
DIBUJO DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
Durante el mes de junio queremos destacar esta ilustración publicada en el periódico "El Padre Padilla", con motivo del fallecimiento de Benjamín Vicuña Mackenna, en 1886.
LOS OSTRACISMOS
Este mes de julio hemos querido destacar la faceta de historiador de Benjamín Vicuña Mackenna, relevando dos de sus obras que hablan de importantes personajes históricos como José Miguel Carrera y Bernardo O'Higgins.
BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA Y EL ABASTECIMIENTO DE AGUA
Este mes, nuestro objeto destacado está relacionado con la búsqueda de fuentes de agua para abastecer a la ciudad de Santiago.
LA BACANTE
Queremos destacar esta escultura de Nicanor Plaza, que vuelve al Museo después de ser restaurada en el Centro Nacional de Conservación y Restauración de la Dibam.
PINTURA "QUINTA DE VICUÑA MACKENNA" DE ENRIQUE SWIMBURN
El objeto destacado de octubre es un paisaje al óleo que retrata los jardines de la Casa Quinta de Benjamín Vicuña Mackenna, la cual estaba ubicada en el mismo lugar donde hoy se encuentra el Museo.
RETRATO DE INTENDENTE DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
En el Mes del Urbanismo, destacamos esta pintura del artista francés Luis Lemoine Rosencaut, quien plasmó al primer urbanista de Santiago en su periodo de Intendente.
JESÚS EN ORACIÓN
Este mes hemos querido destacar este pequeño objeto patrimonial, que Benjamín Vicuña Mackenna mantenía en su escritorio.
OBJETOS DEL MES 2015
BUSTO DE JANUARIO OVALLE VICUÑA
En la Sala 3 de la Exhibición Permanente del Museo, el público puede apreciar este objeto patrimonial que retrata a uno de los primos más cercanos de Benjamín Vicuña Mackenna, quien le dedicó el texto "Recuerdos íntimos. A la grata memoria de don Januario Ovalle Vicuña".
LIBRO "LA VERDADERA SITUACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTIAGO"
Al cumplirse 474 años desde la fundación de Santiago, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna ha escogido como objeto del mes de febrero 2015, este libro escrito en 1874 por el entonces Intendente de la ciudad.
RETRATO DE VICTORIA SUBERCASEAUX
En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, hemos querido destacar la figura de Victoria Subercaseaux, esposa de Benjamín Vicuña Mackenna.
BIBLIOTECA PERSONAL DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro el 23 de abril, hemos querido destacar la biblioteca personal de Benjamín Vicuña Mackenna.
PORTADA DEL PERIÓDICO EL CHARIVARI
El día 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, y por ello queremos destacar al periódico satírico "El Charivari"
PEQUEÑA BIBLIOTECA DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos, el día 9 de junio, hemos querido destacar el archivo personal de Benjamín Vicuña Mackenna, representado por su pequeña biblioteca.
BRASERO DE BRONCE
Llegó el invierno, y a pesar de que la lluvia se ha hecho esperar, ya se siente el frío a lo largo del territorio chileno. Por eso queremos destacar como objeto del mes de julio, el brasero.
FOTOGRAFÍA DE VICUÑA MACKENNA CON MARÍA, BENJAMÍN Y EUGENIA
Este mes de agosto hay dos importantes fechas que queremos conmemorar con nuestro Objeto del Mes: el día del niño y el día internacional de la fotografía. Es por eso que hemos elegido como objeto del mes de agosto, esta fotografía tomada en el estudio de Pedro Emilio Garreaud en 1885.
APARADOR FRANCÉS DE ESTILO GÓTICO
El 27 de septiembre se conmemora el día internacional del turismo, y si bien el turismo hoy en día es distinto del que se hacía en el siglo XIX, los viajes por placer eran algo habitual entre la aristocracia chilena de aquella época.
RETRATO DE BENJAMÍN VICUÑA SUBERCASEAUX
Durante octubre queremos destacar la figura del hijo de Benjamín Vicuña Mackenna, quien se llamaba igual que su padre. Por ello hemos elegido esta pintura al óleo del pintor Ricardo Richon-Brunet.
MEDALLA CONMEMORATIVA DE LA FUNDACIÓN DEL MUSEO
En noviembre se celebra un aniversario más desde la inauguración del Museo Benjamín Vicuña Mackenna, hace 58 años. Por esto, hemos escogido como objeto destacado del mes, la medalla que se realizó con motivo de la fundación de este espacio patrimonial el 21 de noviembre de 1957.
RETRATO DEL GENERAL JUAN MACKENNA O'REILLY
Este mes queremos destacar la figura del abuelo materno de Benjamín Vicuña Mackenna, Juan Mackenna O'Reilly, quien fue ingeniero militar y general del ejército chileno durante la Guerra de Independencia.
OBJETOS DEL MES 2014
BUSTO DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA REALIZADO POR MARTA COLVIN
Este 25 de enero se cumplen 127 años de la muerte de Benjamín Vicuña Mackenna. En este contexto, el objeto del mes de enero es la obra en su honor que realizó, años después, la reconocida escultora nacional Marta Colvin
MAQUETA "CAMPAÑA DE LOS PUEBLOS"
A principios de 1876, Benjamín Vicuña Mackenna postuló a la presidencia del país y se convirtió en el primer candidato nacional en incorporar a las diversas regiones de Chile en su campaña.
BOLSO Y CARTERA DE VICTORIA SUBERCASEAUX
En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna ha escogido dos objetos personales de Victoria Subercaseaux como su objeto del mes de marzo 2014.
BANDA DE INTENDENTE DE BVM
El 22 de abril de 1872, Benjamín Vicuña Mackenna asumió como Intendete de Santiago, nombrado por el entonces Presidente de Chile Federico Errázuriz.
ÓLEO DE RAYMOND MONVOISIN
En el Mes del Patrimonio, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna ha destacado como su objeto del mes una de las obras más relevantes de su Colección de Pintura, realizada por el reconocido artista francés Monvoisin.
MENÚ IMPRESO EN SEDA
El Museo Benjamín Vicuña Mackenna ha destacado como su objeto del mes de junio el Menú de un banquete realizado en honor a Benjamín Vicuña Mackenna cuando éste cumplía funciones como Intendente de Santiago.
BUSTO DE ANDRÉS BELLO
El 13 de julio de 1849 Benjamín Vicuña Mackenna fue expulsado de la Universidad de Chile por el Director de la Academia de Leyes. Días después, con el apoyo del Rector Andrés Bello, fue reintegrado a la institución. En este contexto, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna ha escogido como objeto del mes de julio el Busto de Andrés Bello que forma parte de su colección patrimonial.
BASTONES DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
Este 25 de agosto, se cumplen 183 años del natalicio de Benjamín Vicuña Mackenna. En este contexto, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna ha querido destacar este mes parte de sus objetos más personales, relacionados con sus gustos y vida íntima.
MAQUETA DEL CERRO SANTA LUCÍA
El 17 de septiembre de 1872 se inauguró oficialmente el cerro Santa Lucía, obra emblemática del intendente de Santiago (1872 - 1875) Benjamín Vicuña Mackenna, quien aseguró que la transformación del cerro fue "una obra esencial de democracia".
LIBRO "PÁGINAS DE MI DIARIO DURANTE TRES AÑOS DE VIAJES"
El 29 de octubre de 1855, Benjamín Vicuña Mackenna regresó a Chile luego de permanecer durante tres años en el exilio. Al siguiente año, publicó este texto recopila sus vivencias en el extranjero entre 1853 y 1855.
ESCRITORIO DE JUAN MACKENNA O'REILLY
En la Sala 3 de la exhibición permanente del Museo, el público puede observar este escritorio que Benjamín Vicuña Mackenna heredó después de haber sido utilizado por su padre y su abuelo.
TEXTO "BASES DE UNIÓN AMERICANA"
En 1867, la "Sociedad de Unión Americana de Santiago" de la cual Benjamín Vicuña Mackenna fue fundador, aprobó las bases que proponían políticamente la unión de los países americanos. El texto original puede ser observado en la exhibición permanente del Museo.
OBJETOS DEL MES 2013
ÓLEO DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA POR MARCIAL PLAZA FERRAND
En un mes como éste, el 25 de enero de 1886, muere Vicuña Mackenna en la Hacienda de Santa Rosa de Colmo, situada en Con-Con. En honor a esta fecha, presentamos nuestro objeto del mes de enero 2013.
ACUARELA "VISTA DE LA CIUDAD DE SANTIAGO"
El 12 de febrero se conmemoran 472 años desde la fundación de Santiago en 1541. Para celebrarlo, hemos escogido como Objeto del Mes, la acuarela atribuida a Charles Wood, inglés que obsequió la obra a Benjamín Vicuña Mackenna.
ABANICOS DE VICTORIA SUBERCASEAUX
Para celebrar el día internacional de la mujer, hemos elegido como objeto de marzo la serie de abanicos de la esposa de Benjamín Vicuña Mackenna.
HISTORIA DE LA JORNADA DEL 20 DE ABRIL DE 1851
Diecinueve años tenía Benjamín Vicuña Mackenna cuando participó activamente en la jornada conocida como "Motín de Urriola", experiencia que él mismo relató en este libro.
PERGAMINO DE LOS VETERANOS DE LA GUERRA DEL PACÍFICO
En 1929, Victoria Subercaseaux recibió este pergamino en reconocimiento a su labor humanitaria en el conflicto bélico, firmado por más de ciento cincuenta sobrevivientes.
PIEDRA TACITA Y HUAKA INCA
El 24 de junio se celebra el Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Chile. En este contexto, el objeto del mes del Museo Benjamín Vicuña Mackenna se centra en la piedra tacita y la huaka inca que ornamentan una pared de la Biblioteca Histórica.
ESCRITORIO PORTÁTIL DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
Este original y llamativo objeto, que acompañó a Benjamín Vicuña Mackenna en sus diversos viajes, forma parte de la sala "El político" de la exhibición permanente del Museo.
CAMA DE BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
La cama original de Benjamín Vicuña Mackenna, utilizada por éste en diversas etapas de su vida, se encuentra actualmente en la Biblioteca Histórica del Museo y el público puede observarla en el recorrido de la visita guiada.
ÁLBUM DEL SANTA LUCÍA
Hace 141 años, el 17 de septiembre de 1874, se inauguró oficialmente el cerro Santa Lucía, una de las principales obras de Benjamín Vicuña Mackenna.
MAQUETA DE MONUMENTO A BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA REALIZADA POR RODIN
A fines de la década de 1880, el escultor francés Auguste Rodin presentó una maqueta de escultura para honrar a Benjamín Vicuña Mackenna luego de su fallecimiento. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó y de la maqueta sólo se conserva una fotografía en seda, que el público puede apreciar en la exhibición permanente del Museo.
PLANA DE PLATA UTILIZADA POR BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA
En noviembre, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna celebra el Día Mundial del Urbanismo con su II Seminario "Santiago, desde la ciudad de Benjamín Vicuña Mackenna a los desafíos del siglo XXI". En este contexto, el objeto del mes es la Plana que el político, considerado por algunos especialistas como el primer urbanista de Chile, utilizó en su período de Intendente de Santiago.
LIBRO "MI DIARIO DE PRISIÓN. 1858 - 1859"
A mediados de diciembre de 1858, Benjamín Vicuña Mackenna comenzó a escribir "Mi diario de prisión", luego de ser detenido por expresar públicamente su apoyo a la creación de una Asamblea Constituyente.