Orígenes de Antofagasta y la ocupación chilena

Antofagasta,Guerra del Pacífico

Armas, vestimentas y algunos objetos militares de la Guerra del se muestran en este conjunto de imágenes.

Fuente: Museo de Antofagasta

Antofagasta,Guerra del Pacífico

Las imágenes mostradas corresponden a objetos expuestos en la sala nº8 del Museo de Antofagasta, agrupados bajo el título "Los orígenes de la ciudad de Antofagasta y la ocupación chilena", y forman parte de la exhibición permanente.

Armas e indumentaria utilizadas por soldados chilenos en la Guerra del Pacífico (1879-1883) conforman el grueso de las piezas.

En esta sala se describe también la fundación de la ciudad, la ocupación militar del puerto y la nueva organización política de la región durante administración chilena.

Antofagasta,Guerra del Pacífico

Recursos adicionales

Quepis

Quepis

Quepis. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5550.

Gorra militar popularmente utilizada por los ejércitos de Francia y Estados Unidos. Se integró al uniforme del Ejército chileno a mediados de siglo XIX y la usaron los soldados durante la Guerra del Pacífico.

Esta gorra perteneció a un Sargento Mayor del ejército de Chile.

Quepis (vista frontal)

Quepis (vista frontal)

Quepis. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5551.

Gorra militar popularmente utilizada por los ejércitos de Francia y Estados Unidos. Se integró al uniforme del Ejército chileno a mediados de siglo XIX.Fue distintivo de los soldados conscriptos que combatieron en la guerra del Pacifico en 1879.

Quepis (vista lateral derecha)

Quepis (vista lateral derecha)

Quepis. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5551.

Boina

Boina

Boina. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5552.

Este tipo de prenda militar es usado como accesorio en la cabeza de los oficiales. Este artículo perteneció a un grumete de la Armada nacional. Por lo general la boina naval llevaba bordado el nombre de la embarcación a la que estaba enrolado o prestaba servicio el grumete.

Brújula

Brújula

Brújula. s/f. Metal. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5560.

Esta brújula perteneció a un oficial del ejército de Chile. Procede del puerto de Iquique.

Brújula (detalle)

Brújula (detalle)

Brújula. s/f. Metal. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5560.

Medalla

Medalla

Medalla. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5564.

Cruz de mérito militar, con cinta tricolor. Es una pequeña pieza de bronce, que en el centro tiene un diseño en relieve con los colores y forma del escudo nacional, alrededor de la circunferencia lleva impresa la frase: "Compañía de la Sierra del Perú 1879 - 1884".

Esta medalla reconoce el honor y el valor de los contingentes chilenos que combatieron en la Campaña militar en La Sierra del Perú, durante la guerra del Pacífico.

Escapulario (anverso)

Escapulario (anverso)

Escapulario. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5565.

Este objeto fue encontrado en el uniforme de un soldado del ejército de Chile que participó en el conflicto bélico de 1879.

Escapulario (reverso)

Escapulario (reverso)

Escapulario. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5565.

Pequeña prenda religiosa confeccionada de género negro, con bordado sobre relieve de corazón rojo, por los bordes destellos amarillos y una cruz, en la parte superior, rodeada de flores. Al reverso está escrita la frase:" detente, el corazón de Jesús está conmigo" y bordada en hilo azul las iniciales L.V.

Guerrera

Guerrera

Guerrera. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5567.

Chaqueta militar de campaña, corta, de género azul y cuello rojo; le falta una manga y tiene botones dorados, algunos de ellos no corresponden al uniforme. Al interior de la prenda está escrita la frase "3 Juan F. Pineda".

Esta chaqueta perteneció a un soldado conscripto chileno Juan F. Pineda, quien combatió en la Guerra del Pacífico.

Mochila (vista frontal)

Mochila (vista frontal)

Mochila. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5571.

Este contenedor de cuero fue parte del uniforme de campaña de un soldado de Infantería del ejército de Chile, no se tiene mayor referencia sobre su origen.

Mochila (vista posterior)

Mochila (vista posterior)

Mochila. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5571.

Mochila (vista frontal)

Mochila (vista frontal)

Mochila. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5571.

Sable

Sable

Sable. 1879. Acero, Bronce, Madera. 103 x 11 cm. Colección histórica, armas blancas. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5662.

Arma blanca de mano, corto-punzante. Compuesta de empuñadura y hoja de acero, ligeramente curvada de un solo filo. Empuñadura de bronce con cazoleta en forma semicircular.

Esta arma de hoja larga con protección para los nudillos; se encuentra sin funda de caballería, fue creada para propinar cortes al adversario y formó parte del uniforme de un soldado en 1879.

Carabina

Carabina

Christopher Miner Spencer. Carabina. Boston, Estados Unidos, 1860. Acero, Madera. 96.5 cm. Colección histórica, armas de fuego. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5668.

Arma de fuego portátil-larga, con sistema de retrocarga, compuesta de caja, mecanismos y cañón.

Caja: hecha de madera constituida por coz de acero con una abertura para el depósito de balas, cureña con anilla en su parte inferior, garganta con platina de acero, caña, con abrazadera media que la une al cañón. Abrazadera media rematada en anilla.

Mecanismos de acero: de disparo, llave de percutor y cerrojo de palanca.

Cañón: de acero recto, de ánima estriada con alza y punto de mira.

Carabina

Carabina

Christopher Miner Spencer. Carabina. Boston, Estados Unidos, 1860. Acero, Madera. 96.5 cm. Colección histórica, armas de fuego. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5668.

Corvo

Corvo

Corvo. s/f. Acero, Madera, Bronce. 21.5 cm. Colección histórica, armas blancas. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5671.

Arma blanca utilizada por la peones chilenos en riñas de cantinas en pueblos y placillas mineras. Este objeto en particular procede de la provincia de Tarapacá, Iquique.

Cuchillo

Cuchillo

Cuchillo. s/f. Acero, Cuero, Madera. Colección histórica, armas blancas. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5672.

Bayoneta

Bayoneta

Bayoneta.s/f. Acero, Bronce. 41.5 cm. Colección histórica, armas blancas. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5674.

Arma blanca de mano. Compuesta de empuñadura y hoja. Tiene un mango de bronce estriado rematado en una cruz, gavilán con un ojo para ser adosado en un arma de fuego portátil -larga.

Bayoneta

Bayoneta

Bayoneta. s/f. Acero, Madera, Bronce. 64.5 x 52.5 cm. Colección histórica, armas blancas. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5678.

Arma blanca de mano, corto-punzante. Compuesta de empuñadura y hoja.

Empuñadura: de madera, pomo de bronce y cruz de acero con un gavilán en dirección a la hoja y un ojo para ser adosado a un arma de fuego portátil-larga.

Hoja: recta de acero, de un solo filo, terminada en punta aguzada.

Bayoneta (detalle)

Bayoneta (detalle)

Bayoneta. s/f. Acero, Madera, Bronce. 64.5 x 52.5 cm. Colección histórica, armas blancas. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5678.

Sable

Sable

Sable. s/f. Acero, Bronce, Madera. 102.5 cm. Colección histórica, armas blancas. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5683.

Arma blanca de mano corto-punzante. Compuesta de empuñadura y hoja.

Empuñadura:mango de madera estriada, pomo de bronce, cazoleta de bronce de forma semicircular, de donde se desprenden tres gavilanes que se unen con el pomo formando el guardamano.

Hoja: hecha de acero, ligeramente curvada, de un solo filo con base central, terminada en punta redondeada.

Bayoneta

Bayoneta

Bayoneta. s/f. Acero. 53 x 2.1 cm. Colección histórica, armas blancas. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5685.

Arma blanca, complemento de arma de fuego portátillarga. Compuesta de cubo y hoja. Cubo cilíndrico de acero. Hoja recta de forma triangular, terminada en punta aguzada.

Bayoneta (detalle)

Bayoneta (detalle)

Bayoneta. s/f. Acero. 53 x 2.1 cm. Colección histórica, armas blancas. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5685.

Carabina

Carabina

Eliphalet Remington. Carabina. Ilion, Estados Unidos. s/f. Acero, Madera. 98 cm. Colección histórica, armas de fuego. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5687.

Arma de fuego portátil-larga, con sistema de retrocarga compuesta de caja, mecanismos y cañón.

Caja: constituida por coz de acero, cureña rematada en anilla en su parte inferior, caña de madera con dos abrazaderas que la unen al cañón: media y superior. Abrazadera superior rematada en anilla.

Mecanismos de acero: de disparo, sistema Rolling Block.

Cañón: de acero recto de ánima estriada, con alza y punto de mira.

Carabina (detalle)

Carabina (detalle)

Eliphalet Remington. Carabina. Ilion, Estados Unidos. s/f. Acero, Madera. 98 cm. Colección histórica, armas de fuego. En exhibición/ sala "Los Orígenes de la ciudad de Antofagasta". Nº inventario 5687.

Antofagasta,Guerra del Pacífico
Materias: Historia
Palabras Clave: Antofagasta - Guerra del Pacífico
Antofagasta,Guerra del Pacífico
readspeaker