Política y pensamiento
José Victorino Lastarria (1817-1888)




José Victorino Lastarria fue uno de los intelectuales liberales más destacados del siglo XIX y prolífero hombre de letras. Nació el 22 de marzo de 1817 en Rancagua. Realizó sus estudios en el Liceo de Chile, dirigido por José Joaquín de Mora y egresó del Instituto Nacional...
Presentación
José Victorino Lastarria fue uno de los intelectuales liberales más destacados del siglo XIX y prolífero hombre de letras. Nació el 22 de marzo de 1817 en Rancagua. Realizó sus estudios en el Liceo de Chile, dirigido por José Joaquín de Mora y egresó del Instituto Nacional, perteneciendo así, a la primera generación de chilenos formados en la vida republicana. En 1836 recibió el grado de Bachiller en Sagrados Cánones y Leyes. Tres años más tarde fue nombrado profesor de Legislación y Derecho de Gentes en el Instituto Nacional. Durante este período Lastarria comenzó a creer en un liberalismo fundado en el desarrollo del individuo y de la libertad, lo cual implicaba una reforma de las conciencias, un plan de regeneración que suponía la des-españolización de la sociedad chilena y por ende, su descolonización cultural. Sus planteamientos respecto de la necesidad de crear una identidad propiamente chilena se cristalizaron en el ahora célebre discurso inaugural de la Sociedad Literaria de 1842, de la cual fue director.
En 1843 Lastarria ganó el certamen anual por el cual la Universidad de Chile premiaba una memoria histórica. En esa oportunidad presentó Investigaciones sobre la influencia social de la conquista i el sistema de los españoles en Chile, documento en que realizó una dura crítica a la herencia hispana presente en la sociedad chilena de la época y al autoritarismo del sistema político legitimado en la Constitución de 1833.
En 1849 fue elegido diputado por Rancagua y encabezó la oposición parlamentaria al gobierno de Manuel Bulnes, creando un partido liberal nuevo, ajeno a la división entre pipiolos y pelucones. En octubre del mismo año redactó junto a Federico Errázuriz su programa liberal, titulado Bases de la reforma. En este periodo, Lastarria se mostró incluso a favor de unir fuerzas con la Sociedad de la Igualdad, por lo que apoyó en 1851 al coronel Pedro Urriola para evitar la elección de Manuel Montt. El movimiento fue sofocado y varios líderes de la oposición fueron detenidos y deportados a Lima, entre ellos Lastarria. Regresó a Chile tres años después, trabajando como abogado y reasumiendo sus actividades políticas.
En 1858 José Victorino Lastarria era diputado por Copiapó y apoyó la fusión liberal-conservadora que respaldaba la candidatura a la presidencia de José Joaquín Pérez. Cuando éste fue electo, Lastarria participó en su gobierno durante 1862 como ministro de Hacienda y más tarde como diplomático en Perú y Argentina. Sin embargo, después de 1864, Lastarria rechazó la fusión liberal-conservadora y criticó duramente al gobierno de Pérez. Seis años más tarde se opuso decididamente a la candidatura de Federico Errázuriz Zañartu, representante de la fusión. En 1875 fue designado ministro de la Corte de Apelaciones y, al año siguiente, fue elegido senador por Coquimbo. El mismo año, el Presidente Aníbal Pinto lo designó ministro del Interior.
José Victorino Lastarria fue senador y ocho veces electo diputado, presentando diversos proyectos legislativos. También fue ministro y diplomático, siendo incluso enviado a Río de Janeiro para impedir la participación del Brasil en la Guerra del Pacífico.
Hombre de ideas avanzadas en el contexto de la época, su obra como ensayista y literato estaba íntimamente ligada a su actividad política como diputado liberal y promotor de reformas políticas que acabaran con el estricto control estatal de la vida pública y abrieran el camino a una mayor participación de la ciudadanía en la toma de decisiones. Su vida y obra han sido objeto de diversos estudios por parte de destacados intelectuales chilenos, lo que reafirma la importancia insoslayable de su producción estética y política en la construcción de nuestra historia nacional.
Documentos
Imágenes
- Lastarria en la época en que era diputado por Rancagua, 1849
- José Victorino Lastarria, 1817-1888
- José Victorino Lastarria, 1817-1888
- José Victorino Lastarria, 1817-1888
- José Victorino Lastarria, 1817-1888
- José Victorino Lastarria, 1817-1888
- José Victorino Lastarria, 1888
- José Victorino Lastarria, 1817-1888
- Proyecto de estatua para el diputado por Valparaíso, 1864
- José Victorino Lastarria, 1817-1888
Lastarria en la época en que era diputado por Rancagua, 1849
José Victorino Lastarria, 1817-1888
José Victorino Lastarria, 1817-1888
José Victorino Lastarria, 1817-1888
José Victorino Lastarria, 1817-1888
José Victorino Lastarria, 1817-1888
José Victorino Lastarria, 1888
José Victorino Lastarria, 1817-1888
Proyecto de estatua para el diputado por Valparaíso, 1864
José Victorino Lastarria, 1817-1888
Audiovisual
Cronología
1817
Descripción
Nace José Victorino Lastarria en Rancagua.
1829
Descripción
Ingresa al Liceo de Chile, fundado en Santiago por José Joaquín de Mora.
1836
Descripción
Recibe el grado de Bachiller en Sagrados Cánones y Leyes.
1839
Descripción
Es nombrado Profesor de Legislación y Derecho de Gentes en el Instituto Nacional. Contrae matrimonio con Jesús Villareal.
1842
Descripción
Lastarria es nombrado Director de La Sociedad Literaria y pronuncia el discurso inaugural.
1843
Descripción
Participa del claustro de profesores con que se inaugura la Universidad de Chile. Es elegido diputado por Elqui y Parral. Funda el semanario El Crepúsculo y publica El Mendigo.
1844
Descripción
José Victorino Lastarria presenta su memoria Investigaciones sobre la influencia social de la conquista y del sistema colonial de los españoles en Chile, por petición de Andrés Bello, en la sesión general de académicos la Universidad de Chile.
1846
Descripción
Publicación de Elementos de derecho público constitucional.
1847
Descripción
Publicación de Bosquejo histórico de la Constitución Chilena.
1848
Descripción
Funda La Revista de Santiago. Publicación de Aguinaldo para 1848, dedicado al bello sexo chileno, y de El alférez Alonso Díaz de Guzmán.
1849
Descripción
Es elegido Diputado por Rancagua. Funda el Club de la Reforma. Publicación de El Manuscrito del diablo.
1850
Descripción
Lastarria es apresado y más tarde desterrado a Lima por participar en las revueltas convocadas por la Sociedad de la Igualdad.
1855
Descripción
Es elegido diputado por Caldera y Copiapó. Publicación de Miscelánea literaria.
1856
Descripción
Publicación de La Constitución Política de la República de Chile.
1858
Descripción
Es elegido Diputado por Valparaíso. Publicación de Peregrinación de una Vinchuca.
1859
Descripción
Funda el Círculo de Amigos de las Letras.
1860
Descripción
José Victorino Lastarria es elegido Decano de de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Este mismo año publica Don Guillermo.
1861
Descripción
Publica de Don Diego Portales: Juicio Histórico.
1862
Descripción
Es designado Ministro de Hacienda por el Presidente José Joaquín Pérez.
1863
Descripción
Es designado Ministro Diplomático en el Perú.
1864
Descripción
Es elegido Diputado por Valparaíso. Este mismo año es designado Ministro Diplomático en la Argentina.
1867
Descripción
Es elegido Diputado por La Serena.
1870
Descripción
Es designado miembro de la Real Academia Española. Vuelve a ser elegido diputado por los departamentos de San Carlos y Quillota.
1873
Descripción
Funda la Academia de Bellas Letras.
1874
Descripción
Publicación de Lecciones de política positiva.
1875
Descripción
Es designado Ministro de la Corte de Apelaciones.
1876
Descripción
Es elegido Senador por Coquimbo. Este mismo año es designado Ministro del Interior por el Presidente Aníbal Pinto. Reemplaza a El Araucano por El Diario Oficial como medio de publicación de documentos estatales, tales como leyes y decretos, convirtiéndose así, en el boletín oficial de Gobierno.
1878
Descripción
Publicación de las memorias de José Victorino Lastarria con el nombre de Recuerdos Literarios.
1878
Descripción
Es designado como Ministro especial en Río de Janeiro con el objetivo de evitar la participación de Brasil en la Guerra del Pacífico.
1883
Descripción
Es designado Ministro de la Corte Suprema de Justicia.
Bibliografía
AAAAA_Sin autor
Lastarria. México, D. F. :Secretaría de Educación Pública,1944. xl, 190 p. ;18 cm.
AAAAA_Sin autor
Historia Jeneral de la República de Chile : desde su Independencia hasta nuestros días. Santiago de Chile :Impr. Nacional,1866-1882. 5 v. ;24 cm.
AAAAA_Sin autor
Practica de testamentos, ó, Tratado en que se resuelven las cuestiones que mas frecuentemente se ofrecen en la disposición de las ultimas voluntades. Santiago de Chile :Impr. de Colo Colo,1838. [4], 47 p. ;21 cm.
AAAAA_Sin autor
Estudios sobre José Victorino Lastarria. Santiago :Universidad de Chile,1988. 306 p. :retr. ;23 cm.
Cologeras, João Baptista
Politica americana. Rio de Janeiro :Typographia Persevança,1866. 169 p. ;25 cm.
Cruz, Pedro Nolasco
Estudios críticos sobre D. J. Victorino Lastarria. Santiago :Federación de Obras Católicas,1917. 86 p. ;18 cm.
Donoso, Armando, 1886-1946
Recuerdos de medio siglo. Don José Victorino Lastarria. Santiago de Chile :Zig-Zag,1914. 32 p. :il., retrs. ;26 cm.
Fuenzalida Grandón, Alejandro
Lastarria i su tiempo : su vida, obras e influencia en el desarrollo político e intelectual de Chile. Santiago :Impr. Cervantes,1893. vii, 464 p. ;29 cm.
Fuenzalida Wendt, Hernán
José Victorino Lastarria : síntesis biográfica. Santiago :Talls. Grafs. La Nación,1942. 15 p. :il.
González Valenzuela, Héctor
José Victorino Lastarria : un rancagüino con talento. Rancagua :Municipalidad de Rancagua,1989. 62 p. :retrs. ;22 cm.
Lastarria, José Victorino
Crítica literaria : Damos lugaral informe crítico sobre la obra de los Sres. Amunátegui titulada Juicio Crítico sobre los principales poetas hispanoamericanos, porque es de gran interés. 8 p.
Lastarria, José Victorino
Estudios literarios. Santiago :Impr., Litografía i Encuadernación Barcelona,1912. v. ;25 cm.
Lastarria, José Victorino
Novelas y cuentos de la vida hispanoamericana. Santiago :[s.n.],1913. 572 p. ;25 cm.
Lastarria, José Victorino
Miscelánea histórica i literaria por J.V. Lastarria. Valparaíso :[s.n.],1868-1870. 3 v en 1;21 cm.
Lastarria, José Victorino
Discurso inaugural pronunciado en la reinstalación del Círculo de Amigos de las Letras en Santiago el 23 de mayo de 1869. Santiago :[s.n.],1869. 11 p. ;23 cm.
Lastarria, José Victorino
La reforma política, única salvación de la República : único medio de plantear la semecracia, o, el gobierno de sí mismo. Santiago :Imprenta de La "Libertad",1868. 14 p. ;26 cm.
Lastarria, José Victorino
Estudio de caracteres : salvad las apariencias. Santiago :[s.n.],1884. 135 p.
Lastarria, José Victorino
José Antonio Soffia, poeta chileno : estudio leído en la sesión conmemorativa del poeta, que celebró la Facultad de Filosofía, Humanidades y Bellas Artes de la Universidad de Chile el 14 de Abril de 1886. Santiago :Cervantes,1886. 30 p. ;22 cm.
Lastarria, José Victorino
Diario político : 1849-1852. Santiago :Andrés Bello,1968. 165 p. :retr. ;23 cm.
Lastarria, José Victorino
Lecciones de política positiva : profesadas en la Academia de Bellas Letras. Santiago :Impr. del Ferrocarril,1874. 554 p. ;21 cm.
Lastarria, José Victorino
Guía de forasteros en Chile : 1841. Valparaíso :Impr. de M. Rivadeneyra,1841. 148 p., [1] h. pleg. ;15 cm.
Lastarria, José Victorino
Lecciones de jeografía moderna : para la enseñanza de la juventud chilena. Valparaíso :Imp. del Mercurio,1846. 148 p. ;18 cm.
Lastarria, José Victorino
Proyectos de lei i discursos parlamentarios. Valparaíso :[s.n.],1857. xi, 592 p. ;20 cm.
Lastarria, José Victorino
Proyecto de lei sobre creación de un Banco Nacional presentado al Congreso. Santiago de Chile :Impr. del Progreso,1850. 15 p. ;30 cm.
Lastarria, José Victorino
Recuerdos literarios. Santiago :Impr. de la República de Jacinto Núñez,1878. 2 v. (658 p.) ;18 cm.
Lastarria, José Victorino
Proyectos de lei i discursos parlamentarios. Santiago de Chile :Impr., Litogr., i Encuadernación Barcelona,1907-1908. 4 v. ;24 cm.
Lastarria, José Victorino
Bosquejo histórico de la Constitución del Gobierno de Chile : durante el primer período de la revolución, desde 1810 hasta 1814. Santiago de Chile :Chilena,1847. xxxii, 212 p. ;22 cm.
Lastarria, José Victorino
Mocion presentada al Congreso Nacional por el Señor diputado D. José Victorino Lastarria, sobre reforma de la lei electoral. Santiago :Impr. del Progreso,julio 1849. 20 p. ;20 cm. (4to)
Lastarria, José Victorino
Discurso del diputado Lastarria pronunciado en la sesión del miercoles 7 de agosto en la cuestion de Mayorazgos. Santiago :Impr. del Progreso,1850. 48 p. ;21 cm.
Lastarria, José Victorino
Discurso de incorporación de D. J. Victorino Lastarria a una Sociedad de Literatura de Santiago, en la sesión del tres de mayo de 1842. Valparaíso :Impr. de M. Rivadeneyra,1842. 15, [1] p. ;41 cm.
Lastarria, José Victorino
Don Guillermo : historia contemporánea. Santiago :Impr. del Correo,1860. 175 p. ;22 cm.
Lastarria, José Victorino
Bases de la reforma. Santiago de Chile :Impr. del Progreso,1850. 26 p. ;27 cm.
Lastarria, José Victorino
Cual de los dos? : comedia original en un acto. Santiago :Impr. del Siglo,1844. 18 p. ;20 cm.
Lastarria, José Victorino
Investigaciones sobre la influencia social de la Conquista i del sistema colonial de los españoles en Chile. Santiago :Impr. del Siglo,1844. 141 p. ;22 cm.
Lastarria, José Victorino
Estudios políticos i constitucionales. Santiago de Chile :Impr., Litogr. i Encuadernación Barcelona,1906. 2 v., [1] h. de lám. ;25 cm.
Lastarria, José Victorino
Estudios históricos. Santiago de Chile :Imprenta, Litografía i Encuadernación Barcelona,1909. 3 v. ;25 cm.
Lastarria, José Victorino
Miscelánea literaria. Valparaíso :Impr. y Libreria del Mercurio,1855. 349 p. ;14 cm.
Lastarria, José Victorino
Elementos de derecho público constitucional teórico positivo i político : arreglados i adaptados a la enseñanza de la juventud americana : I parte. Santiago de chile :Impr. Chilena,1846. xxi, 202 p. ;21 cm.
Mackenna, Juan
Nota de uno de los diputados de Rancagua al gobernador de aquel departamento. Santiago :Impr. Chilena,impresión de 1849. 19 p. ;21 cm.
Miranda Araya, Héctor
Lastarria -- un camino. Rancagua :Comunica, Eds. Publicidad y Eventos,1992. 110 p. ;21 cm.
Oyarzún, Luis
El pensamiento de Lastarria. [Santiago] :Editorial Jurídica de Chile,1953. 168 p. ;22 cm.
Riesgo, Bernardo de
Lunática por deber : comedia original en un acto y en verso. Cádiz :[s.n.],1883. 55 p.
Silva Castro, Raúl
El modernismo y otros ensayos literarios. Santiago :Nascimiento,1965. 279 p. ;18 cm.
Subercaseaux, Bernardo
Cultura y sociedad liberal en el siglo XIX : Lastarria, ideología y literatura. Santiago :Aconcagua,1981. 325 p. ;18 cm.
Venzano Celesti, Franco
El pensamiento político de don José Victorino Lastarria : memoria de prueba. Santiago :Universitaria,1955. 169 p. ;32 cm.
Links
Otros temas relacionados
- Aníbal Pinto Garmendia (1825-1884)
- Copiapó (1535-2002)
- El Instituto Nacional
- El Partido Conservador (1823-1891)
- Federico Errázuriz Zañartu (1825-1877)
- Intelectuales liberales del siglo XIX
- José Joaquín Pérez Mascayano (1800-1889)
- La Constitución de 1833
- Las operaciones militares de la Guerra del Pacífico (1879-1884)
- Lastarria y la literatura chilena
- Los liberales en el siglo XIX
- Manuel Bulnes Prieto (1799-1866)
- Manuel Montt Torres (1809-1880)
- Rancagua y los valles de Cachapoal y Colchagua (1500-2007)
- Universidad de Chile (1842-1990)
Biblioteca Nacional Digital



Clasificaciones
- Territorios: Rancagua
- Especiales: Instituto Nacional
- Temas: Intelectuales y críticos / Políticos
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
