Biblioteca de Santiago

La [!b:Biblioteca de Santiago], a cargo de la Subdirección de Bibliotecas Públicas, constituye un hito en el desarrollo bibliotecario del país, y un innovador centro de servicios bibliográficos y de información, así como de apoyo a la educación permanente, al autoaprendizaje, a la promoción de la lectura, a la recreación y al desarrollo de actividades culturales. Abierta al público en noviembre del 2005, la biblioteca tuvo una acogida inédita durante su primer fin de semana de funcionamiento: recibió a más de 25 mil personas. En este sentido, responde a los requerimientos de una población en constante cambio, con nuevas demandas de información y multiplicidad de intereses. Para ello cuenta con los recursos de información para atender las necesidades de conocimiento, información, educación, cultura y recreación, especialmente de aquellos sectores sociales que tienen dificultades para acceder a los bienes culturales. Espacio ciudadano El edificio de la Biblioteca de Santiago fue construido en la década del treinta, y su fachada ha sido declarada monumento histórico. Con una superficie de 20 mil 630 metros cuadrados, está emplazada en un sector popular de gran importancia social y cultural, que se está constituyendo como un polo de desarrollo cultural para la ciudad y la región. Posee un mobiliario especialmente diseñado para las distintas salas, y las colecciones de libros abarcan unos 50 mil volúmenes. Cifra que se incrementará en un 20 por ciento durante los ocho primeros años, para llegar al Bicentenario con una colección cercana a los 365 mil volúmenes, sobre los más variados contenidos, para todas las edades y en todos los soportes. En el primer piso, la Sala Infantil -para menores de siete años- no sólo tiene estanterías libres, sino también un pequeño anfiteatro para actividades como lecturas de cuentos. Además, hay largos tubos de acrílico en los cuales los niños podrán jugar e interactuar con los libros. La Sala de Novedades -también el este nivel- brinda al público las últimas publicaciones adquiridas por biblioteca, con acento en la atención a discapacitados, tercera edad y servicios a la comunidad. Para quienes no excedan los 16 años, en el segundo piso, la lectura se complementa con juegos y otras entretenciones. En tanto, los adultos encuentran variados títulos en la sección de colecciones generales. La tecnología está presente a través de equipos para el acceso a Internet, y de puntos de conexión para unidades portátiles en las salas de lectura. También los visitantes pueden ver películas o escuchar alguno de los 2 mil discos de música de la biblioteca. Además la comunidad tiene a su disposición auditorios y salas multiuso en los que se llevan a cabo iniciativas y actividades impulsadas por organizaciones comunitarias. Datos Horario: Martes a viernes de 11:00 a 20:30 horas/ Sábado y domingo de 11:00 a 17:00 horas. Dirección: Matucana 151. Teléfono: 800 220 600 Volver

Recursos adicionales

readspeaker