Automatización y digitalización

En el marco del Programa de Gobierno Electrónico, el Archivo Nacional ha impulsado el mejoramiento de la infraestructura digital, el desarrollo de bases de datos, y la definición e implementación de la normativa de uso de tecnología. El sistema de [!b:catálogo en línea] es permanentemente incrementado con los registros correspondientes a los fondos ministeriales de Educación, Guerra, Salud y Bienes Nacionales, alcanzando un total de 20 mil 644 registros (al año 2005), equivalentes a igual número de volúmenes. Junto a ello, la institución trabaja en el mejoramiento de los instrumentos de descripción ya existentes, tales como el cuadro sinóptico de fondos, la guía de fondos y las bases de datos de documentos de Notarios y Conservadores. Asimismo, la implementación en la página web del Archivo Nacional de bases de datos de fondos documentales de Intendencias y Gobernaciones, del Archivo Fernández Larraín y de la Colección Domingo Santa María, mejoró los tiempos de búsqueda y acceso documental, ampliando la cobertura del servicio a los usuarios. El proceso de digitalización, actualmente en curso, del Fondo de Conservadores de Bienes Raíces y Expedientes Judiciales del Archivo Nacional, contribuirá a preservar los documentos, así como a agilizar la atención al público, mejorando los tiempos de respuesta. Fruto de este trabajo es el sitio web que permite obtener certificados en línea: [!b:http://documentos.archivonacional.cl]. El sistema que entrega certificados de propiedades con firma electrónica, facilitará el acceso a la documentación y reducirá los tiempos de espera para quienes consulten o soliciten certificados de las inscripciones de conservadores de propiedades.

Recursos adicionales

readspeaker