PATRIMONIO NATURAL

Según la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO, suscrita el año1972, se considera "patrimonio natural": "Los monumentos naturales constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, Las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el habitat de especies animal y vegetal amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, Los lugares naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural". Chile no posee sitios denominados de Patrimonio Mundial Natural, máxima categoría del patrimonio natural dentro de UNESCO. Si tiene Reservas de la Biosfera, los que se declarados como sitios de excepcional valor ecológicos para la humanidad por el Programa El hombre y la biosfera (MAB) de la UNESCO. En esta categoría encontramos siete lugares: Torres del Paine; Parque Fray Jorge; Isla Juan Fernández; Parque La Campana-Peñuelas; Laguna San Rafael; Laguna del Lauca, y Parque Las Araucarias. Parte del patrimonio natural, en nuestro país es manejado por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, y clasificados por el Ministerio de Agricultura de acuerdo a sus características y extensión, en: Parques Nacionales: áreas extensas, donde existen ambientes representativos de la diversidad biológica natural del país, no alterada significativamente por la acción humana, capaces de autoperpetuarse y en que las especies de flora y fauna, o las formaciones geológicas, son de especial interés educativo, científico o recreativo. Reservas Nacionales: áreas cuyos recursos naturales son necesario conservar y utilizar con especial cuidado, por la susceptibilidad de éstos a sufrir degradación o por su importancia en el resguardo del bienestar de la comunidad. Monumentos Naturales: áreas habitualmente reducidas, caracterizadas por la presencia de especies nativas de flora y fauna, o por la existencia de sitios geológicos relevantes desde el punto de vista escénico, cultural o científicos.

Recursos adicionales

readspeaker