Talleres Patrimoniales
Los talleres de educación patrimonial son una instancia pedagógica sistemática, no formal y lúdica desarrollada por los profesionales que integran el museo. Estos talleres se centran en objetivos educativos de tipo transversal, es decir, en difundir y valorar el patrimonio cultural de esta región, fortaleciendo en los participantes su identidad cultural, la comprensión, tolerancia y respeto por otras culturas.
La experiencia de taller se puede desarrollar desde los 4 años y tiene una duración aproximada de 30 minutos, actualmente los talleres son:
A) Taller "Jugando a ser arqueólogos".
Este es un taller basado en una cuadrícula arqueológica didáctica, donde los participantes aprenden sobre el proceso científico desarrollado por un arqueólogo y sobre el tipo de hallazgo-evidencia del pasado de esta región.
b) Taller "La maleta del Colono".
Este es un taller basado en una maleta didáctica que contiene objetos personales de un colono holandés, llegado a esta región a principios del siglo XX.
El objetivo es reconstruir y asociar hechos relevantes de una historia personal con la historia nacional a partir del relato de objetos y documentos históricos que nos hablan de la colonización europea impulsada por el estado chileno en la Araucanía.
c) Taller "Sonidos e imágenes de la Araucanía".
Este taller se basa en la escucha activa de sonidos y observación de imágenes de la naturaleza de esta región. Su objetivo es asociar imágenes y sonidos, comparando, relacionando y dialogando en torno a estos elementos que conforman nuestro Patrimonio Natural.
d) Taller "Artesanía Viva: Aprendiendo de las tecnologías tradicionales".
Este taller se basa en la observación y manipulación de cubos de esponja que contienen imágenes del proceso tecnológico desarrollado por artesanos de la región, en 5 expresiones: cestería, platería, textilería, alfarería y cueros. Además, contamos con diversos elementos materiales que complementan el aprendizaje sobre el proceso de estas tecnologías tradicionales.
Estimados usuari@, si requiere de un servicio educativo, debe descargar el formulario que se adjunta y reenviarlo al correo de educacion.mra@museosdibam.cl o bien llamar al fono 45/2747948- 45/2747949.