Legislación, sostenibilidad y participación

Transmisión del VIII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial

imagen imagen_portada.jpg

Los salineros de Cahuil fueron reconocidos en 2011 como Tesoro Humano Vivo. Créditos fotografía Lorena Cordero.

El evento podrá visualizarse en vivo vía streaming este 6 y 7 de noviembre y contará con lengua de señas.

29/10/2018

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

El cónclave técnico más importante que se desarrolla en Chile en materia de patrimonio cultural inmaterial, podrá ser visto en vivo y desde cualquier dispositivo con conexión a internet este 6 y 7 de noviembre. Ambas jornadas serán transmitidas en su totalidad y con lengua de señas para ampliar la cobertura de este encuentro.

Organizado el Departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, abordará temas como derechos colectivos, participación y rol de las comunidades y desarrollo sostenible, además de centrar parte de sus discusiones en la ley de patrimonio y el momento clave que ésta vive, con miras a la pronta presentación del proyecto en el Congreso. 

La transmisión oficial comenzará este martes 6 de noviembre a las 09:00 hrs. cuando la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, inaugure esta versión que congrega en nuestro país a especialistas nacionales y extranjeros provenientes de Colombia, Letonia, Ecuador, Brasil, Nueva Zelandia, México, Perú y Bolivia.

Posteriormente,  expondrá el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, quien se referirá a los principales ejes que se proyectan en la propuesta legal. El programa de ambas jornadas está disponible en línea.

El VIII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial: Legislación, sostenibilidad y participación contará también con la participación de cultores y cultoras de varias manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial.

Recursos adicionales

Materias: Evento especial - Historia - Legislación
Palabras clave: Patrimonio cultural inmaterial - Patrimonio inmaterial - Patrimonio
readspeaker