Revista Museos Nº 26

Autor: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos / Subdirección Nacional de Museos
Editorial: Subdirección Nacional de Museos
Año: 2007
Tipo de publicación: Revista

Fuente: Subdirección Nacional de Museos
Reseña
La reedición de la Revista Museos simboliza el compromiso de la Subdirección Nacional de Museos como organización, ante la necesidad de reconocimiento, valoración y promoción de la indispensable labor que realizan las instituciones museológicas en nuestro país.
Esta publicación pretende ser un medio de transmisión de conocimientos y experiencias que pongan en manifiesto la diversidad de nuestros museos, su acción como agentes del desarrollo social y de protección del patrimonio material e inmaterial. Procuramos establecer un espacio para el diálogo museológico, para compartir las experiencias de todos quienes trabajamos en museos y también para quienes se sienten atraídos e interesados por los temas que los museos abordan.
Índice
Nuevos museos para nuevos tiempos. El Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales y el manejo de la información sobre las colecciones de los museos de la Dibam.
Logros y aprendizajes en la gestión de colecciones en nuestros museos.
Diálogo con la creación: Reflexiones sobre el proceso de renovación museográfica y arquitectónica en museos.
Encuentro con museógrafos destacados en la Subdirección Nacional de Museos.
La pregunta.
El guión y la exhibición: ¿Están en consonancia?
Consolidación de la infraestructura de los museos regionales y especializados de la Dibam: financiamiento externo.
La planificación de actuaciones arquitectónicas y expositivas en los museos estatales dependientes del Ministerio de Cultura de España: últimos ejemplos.
Las nuevas páginas web de los 23 museos coordinados por la Subdirección Nacional de Museos.
Sobre la preservación del patrimonio fotográfico. Entrevista a Illonka Csillag.
Sobre asociaciones y redes de museos.
Fragmento
Presentación
Nivia Palma
Directora
Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
El museo ha tenido una presencia muy destacada en nuestra historia republicana. Sus orígenes también están asociados a una exitosa experiencia de cooperación intelectual internacional. Esa primera situación de comunicación e intercambio formó importantes instituciones nacionales en la primera mitad del siglo XIX.
En los años presentes, el compromiso de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos es mejorar la calidad de los museos, convertirlos en espacios de reflexión, información y educación formal e informal y promover una relación activa y creativa de la sociedad chilena con los bienes culturales que conforman su memoria colectiva.
Todo museo, en tanto elemento vivo de la sociedad, hace posible el conocimiento y la reflexión. Por lo mismo, el museo tiene que estar abierto a la comunidad para relacionar de manera inmejorable a los bienes y las personas, otorgando oportunidades para que las obras se incorporen como referentes de identidad de una sociedad y de un espacio geográfico.
Los museos de la Dibam están respondiendo a la necesidad de afianzar ciertos aspectos fundamentales, como apoyar los espacios donde se preserve y difunda el patrimonio para generar vías de creación intelectual. El museo condensa y conjuga de manera privilegiada estos elementos. El museo simboliza el tiempo, sintetiza las grandes expresiones de una cultura y se ofrece como un espacio democrático e igualitario de conocimiento y belleza para todos.
En los museos ha sido una prioridad incorporar los importantes cambios contemporáneos que se han producido en todas las áreas del conocimiento. Los museos están creciendo como parte de un complejo proceso de modernización.
Seguir leyendo en el PDF adjunto.