Revista Museos Nº 29

Patrimonio,Museos,Memoria,Museografía,Revista
Revista Museos Nº 29

Autor: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos / Subdirección Nacional de Museos

Editorial: Subdirección Nacional de Museos

Año: 2010

Tipo de publicación: Revista

imagen mime_pdf.png Descargar3072.1kb
Patrimonio,Museos,Memoria,Museografía,Revista

Fuente: Subdirección Nacional de Museos

Patrimonio,Museos,Memoria,Museografía,Revista
  • Reseña

    La Revista Museos simboliza el compromiso de la Subdirección Nacional de Museos como organización, ante la necesidad de reconocimiento, valoración y promoción de la indispensable labor que realizan las instituciones museológicas en nuestro país.

    Esta publicación pretende ser un medio de transmisión de conocimientos y experiencias que pongan en manifiesto la diversidad de nuestros museos, su acción como agentes del desarrollo social y de protección del patrimonio material e inmaterial. Procuramos establecer un espacio para el diálogo museológico, para compartir las experiencias de todos quienes trabajamos en museos y también para quienes se sienten atraídos e interesados por los temas que los museos abordan.

    Índice

    Temas de este número:

    Renovación Museo de Cañete

    Renovación Museo de Linares

    Renovación Museo Gabriela Mistral de Vicuña

    Terremoto

    Museos en red

    Otras iniciativas

    Panorama

    Cifras | Reconocimientos

    Fragmento

    Editorial

    El año 2010 fue muy especial para los chilenos. Un año marcado por la conmemoración del Bicentenario, para lo cual nos veníamos preparando con alguna anticipación, y también por el duro golpe que el terremoto del 27 de febrero significó para una gran parte de nuestra población, catástrofe natural que nos sorprendió, a pesar de que vivimos en un país altamente sísmico, y afectó de muchas formas.

    En el ámbito de los museos, fueron varios los inmuebles dañados, muchos de ellos de carácter patrimonial, al igual que un importante número de objetos muebles por ellos custodiados. En todo caso, tomando en consideración la fuerza y extensión del sismo, puedo señalar que, en general, el impacto para las colecciones de los museos no fue tan devastador como se podría haber esperado.

    Al parecer la experiencia del terremoto del año 1985 sensibilizó a muchos y generó una línea de trabajo asociada a la conservación preventiva y al mejoramiento de estándares, tanto en montajes museográficos como en sistemas de almacenamiento y embalajes, situación que amortiguó los efectos y disminuyó las pérdidas.

    A la situación nacional se sumó una serie de eventos catastróficos en otros países, poniendo a prueba los sistemas de prevención y de reacción frente a sismos, inundaciones e incluso conflictos bélicos. En este escenario, resurge con mayor fuerza la necesidad de trabajar planes de emergencia y protocolos de seguridad asociados al área del patrimonio y en especial para museos, teniendo en cuenta que, de acuerdo a la experiencia, el trabajo y las inversiones relacionadas con la prevención son altamente eficientes y de claro beneficio.

    Las particulares circunstancias del año 2010 retrasaron la definición y concreción del nuevo número de nuestra revista, razón por la cual empezamos a distribuir este N° 29, correspondiente al año 2010, recién en marzo del 2011.

    Seguir leyendo en el PDF adjunto

Patrimonio,Museos,Memoria,Museografía,Revista
Materias: Institucional
Patrimonio,Museos,Memoria,Museografía,Revista
Palabras clave: Memoria - Museografía - Museos - Patrimonio - Revista
Patrimonio,Museos,Memoria,Museografía,Revista
readspeaker