21 de diciembre de 1907

Militares frenaron movilización de 2000 huelguistas a Iquique. Paro se extendió luego a otras oficinas salitreras.

En diciembre de 1907 los trabajadores del salitre se declararon en huelga, exigiendo diversas reivindicaciones tendientes a mejorar sus condiciones de trabajo y de vida.
En las oficinas salitreras se reunían las dependencias de administración, viviendas de trabajadores o campamentos, centros de venta conocidos como pulperías, iglesias, escuelas y centros de esparcimiento y entretención.
En ellas las familias crearon una vida cotidiana que conformó la cultura del salitre.
La rutina era ardua, pues el obrero estuvo desamparado jurídicamente frente al arbitrio de las empresas hasta 1920. Para conseguir mejoras laborales el minero debió luchar y organizarse.
Las paralizaciones más grandes en las salitreras se realizaron a comienzos del siglo XX y procuraron obtener mejoras salariales, pues la elevada inflación había devaluado la moneda.
Esto redundó en un menor precio de las fichas-salario utilizadas por las oficinas como medio de pago. El resultado fue una disminución en la capacidad adquisitiva de los obreros y un monopolio en beneficio de las empresas.
El 4 de diciembre se declararon en huelga los trabajadores del ferrocarril salitrero, quienes obtuvieron un aumento real de salarios para todo el personal. Con este primer logro, los trabajadores regresaron a sus puestos de trabajo. Este hito marcó el inicio de una espiral de reivindicaciones salariales en toda la región.
El 10 de diciembre los trabajadores de la oficina San Lorenzo resolvieron detener sus faenas y la agitación pronto se extendió a la oficina Santa Lucía. En el cantón de San Antonio grupos de operarios recorrieron las oficinas el 12 y 13 de diciembre para llamar al paro e instar a descender a Iquique a reunirse con otros trabajadores.
En el amanecer del 15 de diciembre, 2 mil trabajadores bajaron desde la pampa a las cercanías de la ciudad, donde fueron interceptados por tropas de caballería después de argumentar la alarma que podrían provocar en la población. Este día es conocido como la Huelga Grande.
A las 8:00 de la mañana del día siguiente, los trabajadores se dirigieron al Hipódromo escoltados por el regimiento, para presentar su pliego de peticiones al intendente Carlos Eastman y al general Roberto Silva Renard, quien comandó las unidades militares bajo instrucciones del ministro del interior Rafael Sotomayor Gaete. Ellos prometieron interceder para que los patrones de las salitreras acogieran sus demandas.
Las negociaciones se repitieron sin resultados. La paralización se extendió a otras oficinas salitreras de la provincia como Lagunas, Granja, Buenaventura y Alianza, desde las cuales nuevos contingentes de trabajadores bajaron a Iquique para sumarse a la movilización.
Matanza de la Escuela de Santa María de Iquique en 1907
Telegramas e informes intercambiados por autoridades dan cuenta de la cadena de decisiones que llevó al asesinato de los huelguistas, cuando el movimiento obrero se expandía por el norte de Chile.
Matanza de la Escuela de Santa María de Iquique y sus consecuencias
Versión oficial consigna 126 muertos y 135 heridos. Memoria social habla de 3.600 obreros y familiares fallecidos.
Principales actores de la Huelga Grande de 1907
Intendente Carlos Eastman y jefe militar Roberto Silva enfrentaron a trabajadores, liderados por su comité directivo.
Negociaciones entre el movimiento obrero chileno y autoridades públicas
Aumento salarial, fin al pago con fichas y a los abusos en las pulperías fueron las demandas que impulsaron la Huelga Grande.
 169kb
169kb 348.1kb
348.1kb 225kb
225kb 298.3kb
298.3kb 362.5kb
362.5kb 223.2kb
223.2kb 182.7kb
182.7kb 176.7kb
176.7kb 204kb
204kb 157.7kb
157.7kb 182.5kb
182.5kb 145.3kb
145.3kb 188.2kb
188.2kb 177.6kb
177.6kb 357.4kb
357.4kb 351.2kb
351.2kb 177.9kb
177.9kb 207.6kb
207.6kb 2319.1kb
2319.1kb 2240.7kb
2240.7kb 166.3kb
166.3kb 373.2kb
373.2kb 212kb
212kb 154.5kb
154.5kb 209.4kb
209.4kb 131.2kb
131.2kb 108.7kb
108.7kb 981.1kb
981.1kb 101.5kb
101.5kb 1984.1kb
1984.1kb 315kb
315kb 159.3kb
159.3kb 186kb
186kb 339.5kb
339.5kb 417.8kb
417.8kb 163.3kb
163.3kb 168.4kb
168.4kb 192.4kb
192.4kb 181.3kb
181.3kb 163kb
163kb 162.7kb
162.7kb 379.8kb
379.8kb 138.9kb
138.9kb 557.1kb
557.1kb 256.5kb
256.5kb 157.3kb
157.3kb 185.9kb
185.9kb 192.6kb
192.6kb 184.1kb
184.1kb 341.7kb
341.7kb 132kb
132kb 175.2kb
175.2kb 144kb
144kb 100.7kb
100.7kb 417kb
417kb 201.7kb
201.7kb 190.6kb
190.6kb 202.5kb
202.5kb 378.1kb
378.1kb 1408.6kb
1408.6kb 188.2kb
188.2kb 271.8kb
271.8kb