Samuel Haigh: Viaje a Chile durante la época de la Independencia
Las noticias sobre la emancipación de las colonias españolas de América que llegaban a Londres, colmaban de optimismo al mundo financiero. Los comerciantes británicos apoyaban abiertamente la causa patriota y adherían con entusiasmo a los principios de la libertad de comercio...
Presentación
Las noticias sobre la emancipación de las colonias españolas de América que llegaban a Londres, colmaban de optimismo al mundo financiero. Los comerciantes británicos apoyaban abiertamente la causa patriota y adherían con entusiasmo a los principios de la libertad de comercio y la apertura de interesantes mercados de consumo para los textiles, bienes manufacturados y otros productos del imperio de Jorge IV.
Por ese entonces, en medio de la city de Londres, Samuel Haigh se desempeñaba como empleado de contabilidad de una firma comercial. A los 22 años salió de esa ciudad para hacerse cargo de un embarque con mercadería destinado a los puertos de Buenos Aires, Valparaíso y El Callao. Zarpó de Dover en junio de 1817 y casi dos meses después arribó a Valparaíso con un cargamento de géneros, armas y herramientas, que debía colocar en diversos mercados locales, para luego remitir el producto de las ventas a sus representados y rescatar una comisión como honorarios por sus servicios.
Las actividades de Samuel Haigh le permitieron recorrer múltiples lugares en Sudamérica, apreciar distintos paisajes y conocer las costumbres de sus habitantes. Además fue testigo directo de varias acciones militares ocurridas en la última fase de las guerras de independencia y estableció vínculos con importantes personalidades, tales como José de San Martín y Bernardo O'Higgins.
Estas experiencias fueron publicadas en Londres en 1831, bajo el título de Bosquejos de Buenos Ayres, Chile y Perú. Los capítulos en que relata su paso por Chile fueron traducidos por Alfredo Ovalle y Félix Nieto, y publicados por la Imprenta Universitaria en 1917 bajo el título de Viaje a Chile durante la época de la Independencia.
Documentos
Imágenes
- José de San Martín, retrato de medio cuerpo con uniforme
- Cap des Vierges a l'entrie du Detroit de Magellan
- Street of San Domingo, Santiago de Chile, 1822
- Bernardo O'Higgins, 1778-1842
- Escena popular en Lima, hacia 1860
- Hommes de la campagne, des environs de Santiago
- General San Martín en la Batalla de Chacabuco, 1817
- San Martín y O'Higgins después de transmontar los Andes
José de San Martín, retrato de medio cuerpo con uniforme
Cap des Vierges a l'entrie du Detroit de Magellan
Street of San Domingo, Santiago de Chile, 1822
Bernardo O'Higgins, 1778-1842
Escena popular en Lima, hacia 1860
Hommes de la campagne, des environs de Santiago
General San Martín en la Batalla de Chacabuco, 1817
San Martín y O'Higgins después de transmontar los Andes
Audiovisual
Cronología
Bibliografía
Links
Complementos
Otros temas relacionados
Biblioteca Nacional Digital
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.




