La Nacionalización del cobre, aprobada por el Congreso, es promulgada bajo ley N° 17.450, del 15 de julio de1971.
Sewell; ubicada en la Sexta Región del Libertador Bernardo O Higgins, Provincia de Cachapoal, Comuna de Machalí.
Autor(es)
Hochhäusler, Ignacio Fotógrafo, 1892-1983
Tipo de acceso
Acceso en línea
Tipo
Fotografía
Datos de Publicación
Sewell : Ignacio Hochhäusler, [1936].
Descripción Física
Negativo : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm.
Notas
General
Título asignado.
Resumen
La Nacionalización del cobre, aprobada por el Congreso, es promulgada bajo ley N° 17.450, del 15 de julio de1971. En 1905, un decreto autoriza a la empresa estadounidense Braden Cop :r Company, para explotar el yacimiento El Teniente, que estaba abandonado. En 1915, recibe el nombre de Sewell, por Barton Sewell, primer presidente de Braden, nunca visitó Chile, pero apoyó todas las inversiones de William Braden. Declarada Monumento Nacional en 1988 y en 2006, la Unesco la proclama Patrimonio de la Humanidad. "El Teniente", es la mina subterránea más grande del mundo. Pertenece desde 1976, a la "Corporación Nacional del Cobre (Codelco) antes denominada "Corporación del Cobre de Chile".
Sewell; ubicada en la Sexta Región del Libertador Bernardo O Higgins, Provincia de Cachapoal, Comuna de Machalí.
Términos de uso y reproducción
Obra protegida por derechos de autor.
Fuente de adquisición
Fondo comprado a ; Ingeborg Hochhäusler.
Datos biográficos o históricos
Ignacio Hochhäusler Silverberger: Fotógrafo nacido en Viena, Austria; Arriba a Chile en 1926, con su mujer, Louise Schneider y dos hijos, Inge y Peter. Participó activamente en el mundo fotográfico nacional en salones y exhibiciones. Célebre por sus retratos infantiles, fotografía de ballet y coreografía, estudios y paisajes, escenas y costumbres; socio fundador del Foto Cine Club de Chile (1937). Entre otros: Recibe el 1er. Premio Panamericano de Fotografía en Washington (1942); participa en el London Salon of Photography, Londres. Premiado con publicación en el "Photograms of the year". (1951); participa en el Segundo Congreso Internacional de la FIAP (Federación Internacional de Arte Fotográfico), Austria- Salzburgo. Obtiene Medalla de Plata (1952); participa en el Congreso Internacional de la FIAP (Federación Internacional de Arte Fotográfico), donde obtiene el Premio Excellence FIAP, distinción máxima que otorga esa institución (1957); participa en la exposición "Rostro de Chile", Exposición Itinerante en Chile y el mundo (1960).
Referencia Bibliográfica
[Sewell] [fotografía] / Ignacio Hochhäusler. Sewell : Ignacio Hochhäusler, [1936]. Negativo : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm. .
Materia
Austríacos - Braden Copper Company (Estados Unidos) - CODELCO-Chile - Fotógrafos - Historia - Industria del cobre - Mina El Teniente (Chile) - Región del Libertador Bernardo O'Higgins (Chile) - Sewell (Chile)