Americae sive avartae orbis partis nova et exactissima descriptio [material cartográfico].
![Americae sive qvartae orbis partis nova et exactissima descriptio [material cartográfico] avtore Diego Gvtiero Philippi Regis Hisp. etc. Cosmographo ; Hiero. Cock excvde 1562 ; Hieronymus Cock excude cum gratia et priuilegio 1562. Americae sive qvartae orbis partis nova et exactissima descriptio [material cartográfico] avtore Diego Gvtiero Philippi Regis Hisp. etc. Cosmographo ; Hiero. Cock excvde 1562 ; Hieronymus Cock excude cum gratia et priuilegio 1562.](articles-347828_thumbnail.jpg)
![Americae sive qvartae orbis partis nova et exactissima descriptio [material cartográfico] avtore Diego Gvtiero Philippi Regis Hisp. etc. Cosmographo ; Hiero. Cock excvde 1562 ; Hieronymus Cock excude cum gratia et priuilegio 1562. Americae sive qvartae orbis partis nova et exactissima descriptio [material cartográfico] avtore Diego Gvtiero Philippi Regis Hisp. etc. Cosmographo ; Hiero. Cock excvde 1562 ; Hieronymus Cock excude cum gratia et priuilegio 1562.](articles-347828_thumbnail.thumb_iLandscape.jpg)
![Americae sive qvartae orbis partis nova et exactissima descriptio [material cartográfico] avtore Diego Gvtiero Philippi Regis Hisp. etc. Cosmographo ; Hiero. Cock excvde 1562 ; Hieronymus Cock excude cum gratia et priuilegio 1562. Americae sive qvartae orbis partis nova et exactissima descriptio [material cartográfico] avtore Diego Gvtiero Philippi Regis Hisp. etc. Cosmographo ; Hiero. Cock excvde 1562 ; Hieronymus Cock excude cum gratia et priuilegio 1562.](articles-347828_thumbnail.thumb.jpg)
Descripción Física
1 mapa : color ; 82 x 85 cm.
Notas
General
En 1554, Diego Gutiérrez fue nombrado cosmógrafo principal del rey de España en la Casa de la Contratación. La corona encargó a la Casa la elaboración de un mapa a gran escala del hemisferio occidental, a menudo llamado la «cuarta parte del mundo». La finalidad del mapa era reafirmar las demandas españolas de los territorios del nuevo mundo contra las demandas de sus rivales, Portugal y Francia. España reclamaba todas las tierras al sur del trópico de Cáncer, que se muestra de manera destacada. El mapa fue grabado por el famoso grabador amberino, Hieronymus Cock, que añadió numerosas florituras artísticas, incluyendo los escudos de armas de los tres poderes rivales, un ondulado río Amazonas que serpentea por la zona septentrional de América del Sur, sirenas y monstruos marinos míticos, y un elefante, un rinoceronte y un león en la costa occidental de África. El nombre «California», la primera vez que aparece en un mapa impreso, está inscrito cerca de Baja California, justo arriba del trópico de Cáncer. Solo se sabe de la existencia de dos copias del mapa: esta, perteneciente a las colecciones de la Biblioteca del Congreso, y otra, de la Biblioteca Británica (https://www.wdl.org/es/item/32/).
Forma física adicional disponible
Disponible en formato digital.
Reproducción
Reproducción electrónica. Santiago, Chile : Biblioteca Nacional de Chile, Laboratorio Digital, 2017. Objeto digital: MP0005682
Términos de uso y reproducción
Acceso en línea (dominio público) sin restricción de reproducción.
Referencia Bibliográfica
Americae sive avartae orbis partis nova et exactissima descriptio [material cartográfico]. [Santiago] : [Editor no identificado], [entre 1920 y 1929?]. 1 mapa : color ; 82 x 85 cm. .
Clasificaciones
Autor: Gutierrez, Diego, fl. 1554-1569
Colección: Mapoteca / Colección General
Materias: Obras anteriores a 1800 - América - Hemisferio Oeste - Mapas
Tipo de objeto: Material cartográfico
Año: 1920
Datos de publicación: [Santiago] : [Editor no identificado], [entre 1920 y 1929?].
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: MP0005682
N° Sistema: 1012256
BND id: 347828